Page 50 - BITÁCORA FINAL_Neat
P. 50

TIPOS DE INTERVENCIONES







                                           RECUPERACIÓN DEL PARQUE PRINCIPAL ÁGUEDA

                                                                                                    GALLARDO





                                      DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PROYECTUALES



                                          6.            La plaza: Se plantea como un vacío que relaciona y delimita al
                                                        norte con las edificaciones más importantes, asimismo aporta
                                                        en la presencia histórica y en la memoria colectiva, estable-
                                                        ciendo articulación entre edificios, espacio público y los usua-

                                                        rios.

                                         7.             El parque: El diseño se define con el trazado de dos zonas
                                                        verdes de parque enfatizando en los valores paisajísticos del
                                                        entorno y con formas contundentes, proporcionando la inte-
                                                        racción de los usuarios con la plaza.




                                           8.           El diseño de arboles: La zona occidental del parque se diseña
                                                        con la intencionalidad de tener un espacio para sentarse es
                                                        atravesada por una circulación atenuada por arboles genera-
                                                        dores de sombra.




                                           9.           El patio de la memoria: La plaza cultural apela a la noción de
                                                        memoria, tiene forma de triángulo rectángulo alargado y se
                                                        sustenta en una estructura arquitectónica existente como lo es
                                                        “el kiosko” que se utiliza como escenario
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55