Page 65 - BITÁCORA FINAL_Neat
P. 65
EJEMPLOS DE MERCANTILIZACIÓN
LOS PARACHICOS EN LA FIESTA TRADICIONAL DE
ENERO EN CHIAPA DE CORZO
DESCRIPCIÓN
Esta fiesta se celebra del 4 a 23 de enero de cada año, la fiesta y la danza
realizada se considera como una ofrenda colectiva a los santos venerados
de la cultura, los bailarines recorren toda la localidad de Chiapa, llevando
imágenes santas y visitan lugares de culto, sus danzas empiezan en la
mañana y terminan en la noche, con máscaras de madera esculpidas, toca-
dos con monteras y vestidos con sarapes, chales bordados y cintas de colo-
res, los bailarines van tocando unas sonajas de hojalata llamadas “chinchi-
nes”. Los dirige un patrón portador de una máscara de expresión severa, una
guitarra y un látigo, que toca la flauta acompañado por uno o dos tamborile-
ros. (UNESCO, 2015).
ASPECTOS POSITIVOS
Considero que en este caso, el único aspecto positivo es el valor cultural e
histórico que aún se tiene por esta festividad dentro de la comunidad nativa
y el reconocimiento mundial a la fiesta y al territorio, sin embargo, el valor
económico que generó la mercantilización de este patrimonio cultural no
cumplió con la función de ayudar a la comunidad sino a empresas externas.