Page 69 - BITÁCORA FINAL_Neat
P. 69

EJEMPLOS DE RENTABILIZACIÓN







       CENTRO HISTÓRICO DE ZACATECAS












       DESCRIPCIÓN


       El centro histórico de Zacatecas ha sufrido varios procesos de regeneración
       urbana a partir de la década de lo 80 del XX, y se debió al abandono físico y

       social que vivió durante la disputa por fuerzas federales y revolucionarias a
       mediados de los años 20 del mismo siglo, está regeneración urbana tuvo
       otros fines adicionales al de la mejora de la imagen urbana, identificados en
       cuatro periodos, partiendo de la década de los 80.
       El primero, tuvo lugar desde 1980-1986, la cual recibió el nombre de regene-
       ración urbana originaria, básicamente constó de sustentar esta regeneración
       a partir del mejoramiento de la imagen urbana, la expulsión de actividades
       económicas no centrales y de pobladores de bajo ingresos, generando así
       rentabilizar intereses económicos inmobiliarios y turísticos a largo plazo.

















       El segundo, se dio entre 1986-1998, nombrado como regeneración estanca-
       da, debido a que existía un crisis económica, por lo que los recurso del
       proyecto de regeneración se redujeron al mínimo, para poder mantener y

       conservar la imagen de lo ya antes restaurado, durante este periodo (1992)
       la Unesco declara como patrimonio cultural de la humanidad al centro históri-
       co, generando la necesidad de impulsar créditos y apoyos al desarrollo eco-
       nómico, principalmente a las industrias turísticas e inmobiliarias de aloja-
       miento temporal, asimismo de creaban espectáculos para la atracción de
       turistas, en contraste la crisis afectaba directamente a la población Zacate-
       cana, en condiciones laborales y de reproducción social.
   64   65   66   67   68   69   70   71