Page 11 - salud y vida DIGITAL 2da quincena Febrero 2025
P. 11

11


                      Y VIDA





              Víctor Ingrassia
                          a aprobación del primer en-
                          sayo clínico para trasplantes
                          de riñón de cerdos modifica-
                          dos genéticamente en hu-
                          manos, dada a conocer esta
                          semana, marca un hito en la
           Lmedicina y abre nuevas po-
           sibilidades para enfrentar la escasez de ór-
           ganos.
              La decisión tomada por la Administra-
           ción de Alimentos y Medicamentos de Es-
           tados Unidos permite que, por primera
           vez, este tipo de intervenciones se realicen
           en personas vivas dentro de un estudio
           controlado y que ya no se realicen estos
           trasplantes como último recurso compa-
           sivo en personas muy deterioradas en su
           salud y sin ningún otro tipo de posibilidad
           médica de sobrevivir, como ocurrió en
           todos los últimos xenotrasplantes realiza-
           dos.
              Los xenotrasplantes, es decir, los tras-
           plantes de órganos entre especies, han
           sido una alternativa en investigación du-
           rante más de 30 años. Su desarrollo es-
           tuvo limitado principalmente por dos
           factores: el rechazo inmunológico del ór-
           gano y el riesgo de transmisión de enfer-
           medades zoonóticas.
              Sin embargo, los avances en edición
           genética y en inmunosupresión han permi-
           tido que los científicos modifiquen los
           genes de los cerdos para hacer sus órga-
           nos más compatibles con el cuerpo hu-
           mano y reducir los riesgos de rechazo.
              Según explica el Ministerio de Salud de
           Argentina, se trata de «un trasplante de ór-
           ganos animales a hombres con finalidad
           clínica». «El rechazo inmunológico cons-
           tituye su principal limitación, siendo tanto
           más intenso cuanto el animal esté filoge-
           néticamente más alejado del hombre. La
           fuente más idónea de órganos xenotras-
           plantables es el cerdo. La biotecnología
           estudia cómo evitar los fenómenos de re-
           chazo y para ello apunta a la obtención de
           cerdos transgénicos capaces de anular la
           activación del sistema complemento hu-
           mano».
              El ensayo clínico aprobado por la FDA
           es liderado por la empresa United Thera-
           peutics, la empresa de biotecnología con
           sede en Silver Spring , EEUU, que trabajó
           en la edición genética de cerdos para ga-
           rantizar la compatibilidad de sus riñones       50 participantes. Se espera que el primer  trasplante pero que enfrentan una baja
           con el organismo humano.                        trasplante se realice a mediados de este  probabilidad de recibir una oferta de un do-
              En una primera fase, 6 pacientes con         año.                                            nante fallecido dentro de un período de
           enfermedad renal terminal recibirán un             «El estudio evaluará a pacientes con in- cinco años», explicó la empresa.
           riñón de cerdo modificado. Si los resulta-      suficiencia renal que están en lista para un       Una técnica que promete cambiar la
           dos son positivos, el estudio se ampliará a
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16