Page 16 - news-MCG-JULIO-2025
P. 16
Ergonomía práctica para
tu día a día en home office
Trabajar desde casa nos ha traído muchas ventajas, pero también nuevos retos
para nuestra salud física. Uno de los más comunes (y a menudo ignorados) es
la incomodidad corporal por una mala postura, que puede derivar en molestias
en la espalda, cuello, hombros o muñecas. La buena noticia es que con algunos
ajustes sencillos puedes mejorar la ergonomía de tu espacio sin necesidad de
invertir en mobiliario especializado.
Ajustes básicos con lo que tienes a la mano
1. Altura de la pantalla: La parte superior de tu monitor debe quedar al nivel
de tus ojos para evitar forzar el cuello. Si usas una laptop, colócala sobre una
pila de libros o una caja estable, y usa un teclado externo si es posible.
2. Apoyo lumbar: Una simple toalla enrollada o un cojín pequeño pueden
colocarse entre tu espalda baja y el respaldo de la silla para brindarte soporte.
3. Brazos y muñecas alineados: Tus antebrazos deben estar paralelos al suelo
y tus muñecas en línea recta al teclear. Ajusta la altura de tu silla o la posición
del teclado para lograrlo.
4. Iluminación adecuada: La luz debe venir de un lado (preferiblemente
natural) y nunca directamente detrás o frente a la pantalla. Esto reduce el
esfuerzo visual y previene dolores de cabeza.

