Page 8 - DiarioTiempo-11-07-23
P. 8
8
TEMBLEQUERA
Los tres jinetes del "apocacicih" ya
comenzaron a evaluar cómo se
mueven las aguas en las honduras,
donde a muchos como que ya
empezó a darles temblequera de la
buena.
MUNDO
Como primer punto en agenda les
tocó reunirse con emisarios del
"güebierno", entre quienes figuró
La Cepal es el organismo dependiente de la ONU responsable de promover el desarrollo económico y social de la región. el ex transparente "Mundo", que
no hace mucho había dicho que lo
SEGÚN CEPAL: "ahuecaron" del proceso.
Honduras y El Salvador, El ungido del clan Zelaya afiló el
CÓMODOS
hacha y marcó con una crucita
países que menos roja el tronco en el que tan bien
acomodados estaban los secuaces
del hombre; mismos que, según dijo,
son los que hoy están rabiando.
inversión atraen en CA ALUSIÓN
No hubo alusión directa, pero ni falta
hizo, porque la "pípol", que se las
sabe todas, de volada volteó a ver al
"azucarado" que el "finde" secundó
TEGUCIGALPA. Países que más recibieron la moción de la embajadora que
IED pidió "free elections".
a Comisión Económica Por otra parte, se encuentran CUCHARA
para América Latina y los países de la región que más
el Caribe (Cepal) comu- flujo extranjero recibieron. De volada también relinchó el
Lnicó que Honduras y El Según la Cepal, con entra- diputado de las caravanas, que
Salvador se colocaron a la cola de das de IED por 3,673 millones decidió meter la cuchara en el
la Inversión Extranjera Directa de dólares, está Costa Rica, el asunto diciéndole a la embajadora
(IED) en la región latinoameri- principal receptor de IED de que dejara de meter la suya en
cana. Centroamérica, 2.2% más que las cosas concernientes solo a las
La Cepal dio a conocer que en el año anterior. honduras.
2022 Honduras totalizó 1,082 Mientras que Panamá es el SUELDOS
millones de dólares. Es decir, un segundo receptor de IED de
35.2% superior a la registrada el Centroamérica, con 2,513 millo- Y si de alusiones directas hablamos,
año anterior. nes de dólares, un 43% superior qué decir de la protagonizada por
Aunque el 75% de este monto a la de 2021. "Matiu" y la honorable "Yapa" en la
fue por reinversión de utilidades, Por su lado, Guatemala tota- tele, donde el primero echó en cara
indicó. lizó 1,352 millones de dólares, a la segunda que por sueldos como
De acuerdo al informe de la cifra menor a la recibida el año el suyo la cosa está chunga en Salud.
Cepal, esas reinversiones están anterior (-61%). Además, se REFUTABLE
por debajo de las reportadas en debe tener presente que 2021
2021 en 32%. fue un año récord debido a una Argumento que, dicho sea de paso,
Sin embargo, aumentaron las gran adquisición en telecomu- sonó mas bien a excusa, y que
entradas por préstamos entre Los datos fueron obtenidos del reporte 2023 de la Cepal. nicaciones y el valor de 2022 "Yapa" refutó diciéndole que aun así
empresas y por aportes de capital. todavía está por encima de los ella devengaba menos que él, pese
Aunque la participación de Por otro lado, se reportó una Además, únicamente desde valores recibidos entre 2015 y que no paró de rumbarle en tiempos
estos últimos fue muy pequeña, desinversión en manufactura, Colombia se redujeron las inver- 2020, de acuerdo a la Cepal. pandémicos.
apenas un 1% del total registrado por un monto de 24 millones de siones con respecto al año ante- Por último, Nicaragua, que RENUNCIA
al cierre del año, apuntó. dólares. rior, añadió. recibió 1,294 millones de
Además, los servicios que Del mismo modo, la Cepal Mientras tanto, El Salvador, dólares, un 6% más que el año Otro tema: antes de cerrar la pesa,
concentraron la mayoría de las señaló que el 71% de origen de en 2022, registró entradas de anterior, donde al igual que la Proponente recibió la renuncia de
inversiones fueron del 91%. los fondos que se concentraron IED negativas (-101 millones Honduras, la reinversión de otro de los suspirantes, que antes de
En segundo lugar se ubicaron provienen de Panamá, en un de dólares), lo que significa una capital aportó el mayor aporte echarle llave a la puerta dijo que se
los recursos naturales, los cuales 29%; los Estados Unidos, en variación del -133% con relación con el 54%, puntualizó el orga- "pelaba el naipe" porque ahí ya todo
tuvieron una variación positiva. 23%, y Colombia un 19%. a 2021. nismo. está "amarrado.