Page 4 - DiarioTiempo-17-07-25
P. 4

4








             SUPERA EXPECTATIVAS:
             Cosecha cafetalera


             2024-2025 registra



             ingresos históricos en


             exportaciones





             TEGUCIGALPA.                 rior se situó en 355.58 dólares,
                                          frente a los 198.71 dólares del
                    a  cosecha  cafetalera   ciclo anterior.
                    2024-2025 de Honduras   Proyecciones optimistas
                    superó las expectativas   El  Ihcafe  atribuye  los  resul-
            Ly  registró  un  impresio-   tados positivos a la mejora en
             nante incremento del 84.2 % en   los  precios  internacionales
             ingresos por exportaciones, que   del grano, así como a condicio-
             totalizaron 1,964.37 millones de   nes de comercialización más   DATO
             dólares.                     favorables para los exportado-   Con estos resultados, Hon-
               Este notable crecimiento se   res hondureños.   Además, los   duras, el mayor productor
             logró  con un  volumen  de  5.52   contratos de venta mostraron   de café en Centroamérica,
             millones de quintales (sacos de   un comportamiento sólido. Eso   mantiene sus ambiciosas
             46 kilos) exportados hasta el 14   suma 6.05 millones de quintales,   proyecciones de exportar
             de julio de 2025, lo que represen-  un 4.5 % más que en la cosecha
             ta un aumento del 3 % respecto   anterior a la misma fecha.   cerca de 7 millones de
             al ciclo anterior, informó el Insti-  El café es un pilar fundamen-  quintales al cierre de la
             tuto Hondureño del Café (Ihcafe).  tal para la economía hondureña,   cosecha actual, consoli-
               El volumen de café enviado al   representando más del 5 % del   dando así su posición en el
             exterior pasó de 5.36 millones de   Producto Interno Bruto (PIB)   mercado global.
             quintales en el ciclo 2023-2024 a   del país y cerca del 30 % del PIB
             5.52 millones en el actual.   agrícola.
               Más  impactante  aún  es  la   Los  principales  destinos  del
             diferencia en los ingresos: de   café hondureño son Estados
             1,066.28 millones de dólares en   Unidos,  Alemania,  Bélgica,
             el mismo periodo del ciclo previo   Italia y Canadá, que en conjun-
             a casi 2,000 millones en el actual.  to absorben el 69.1 % del total
               Ese salto se debe principal-  exportado.  Otros  mercados
             mente a un significativo aumento   importantes incluyen Francia,
             del 79 % en el precio promedio de   Suecia, Países Bajos, Reino
             exportación por quintal. Lo ante-  Unido y Japón.
                                                                                                   El aromático se ha posicionado en el mercado internacional.

                                                                    Tres niñas hondureñas serán repatriadas

                                                                     desde México tras proceso legal de 7 años



                                                                     REDACCIÓN.                   en territorio mexicano durante ese   DATO
                                                                                                  proceso. El caso dio un giro trágico   Para cumplir con los requisi-
                                                                      Tres menores de origen hondure-  cuando asesinaron a uno de sus   tos legales establecidos por
                                                                     ño, de 11, 8 y 7 años, están próximas   hermanos. El principal sospechoso   la jueza del caso, el Consu-
                                                                     a  ser  repatriadas  desde  México   fue el padrastro, quien fue captura-  lado de Honduras en México
                                                                     hacia Honduras, luego de pasar   do y condenado por las autoridades   trabajó junto al Registro Na-
                                                                     siete años bajo la  custodia del   mexicanas. Posterior al crimen, la   cional de las Personas (RNP)
                                                                     Sistema para el Desarrollo Integral   madre entregó a las niñas al DIF de   para inscribir a las menores
                                                                     de la Familia (DIF) en el estado de   Puebla y posteriormente abandonó   como hondureñas, en base
                                                                     Puebla. La medida se da tras un   el proceso, dejándolas sin respaldo   al artículo constitucional
                                                                     extenso proceso legal y diplomático   familiar directo.        que otorga la nacionalidad a
                                                                     gestionado entre autoridades mexi-  Desde entonces, las niñas han   hijos de padres hondureños
                                                                     canas y hondureñas.          permanecido en un albergue del    nacidos en el extranjero.
                                                                      Las   niñas  quedaron  bajo  Estado.  Aunque  no  estuvieron
                                                                     tutela estatal luego de que un   acompañadas físicamente por sus
                                                                     hecho violento interrumpiera el   familiares, sus abuelos maternos
                                                                     trayecto migratorio de su familia   en  San  Pedro  Sula  se  mantuvie-
                                                                     hacia Estados Unidos. Una de las   ron en contacto con ellas mediante
                                                                     menores llegó a México en compa-  videollamadas y eventualmente
                                                                     ñía de su madre, su padrastro —de   solicitaron apoyo consular para
                                                                     nacionalidad mexicana— y varios   hacerse cargo de las menores en
         Las menores estaban bajo el cuidado del DIF.                hermanos. Las otras dos nacieron   Honduras.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9