Page 12 - DiarioTiempo-26-11-24
P. 12

12








                                                 LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN ESTA SECCIÓN DE  OPINION
                                                 /ANÁLISIS SON RESPONSABILIDAD ÚNICA DE LOS AUTORES.

                           Trump: Un dolor de cabeza en América Latina

                                                en los próximos cuatro años



                              Las tres dictaduras, Cuba, Venezuela y Nicaragua, probablemente padezcan los efectos
                                                      de la llegada de Trump igual o más que México



                                                                                  Jorge Castañeda




               as consecuencias de la segunda victoria de Donald   ellos, seguramente para bien.            entre México, Estados Unidos y Canadá en 2018 precisa-
               Trump para América Latina varían enormemente   Cuba, Nicaragua y Venezuela constituyen un universo   mente en el primer mandato de Trump.
               país por país.                             aparte, al igual que Argentina, por razones opuestas. Las   Ninguna de estas amenazas se cumplirá en su totalidad,
        L Para algunos, como Chile o Brasil, pueden ser   tres dictaduras probablemente padezcan los efectos de   pero todas experimentarán una materialización relativa
        insignificantes, o en todo caso muy parecidas a las impli-  la llegada de Trump igual o más que México. Entre otros,  durante los cuatro años del segundo período de Trump.
        caciones generadas por cualquier presidente de Estados   los venezolanos y nicaragüenses con papeles en Estados   Algo parecido —aunque en menor medida— sucederá con
        Unidos. Para otros, pueden ser devastadoras: la revista   Unidos gracias al Estatus de Protección Temporal (TPS)   los países del Triángulo del Norte, con Panamá y República
        inglesa The Economist señala que México será el país más   corren el riesgo de ser deportados a sus países de origen (lo   Dominicana. En el caso de México, en la medida en que los
        afectado del mundo por las políticas de Trump.    cual casi seguramente no sucederá con los cubanos, que no   temas mencionados figuraron entre las grandes disputas
          Es difícil tener mucha certeza sobre cualquier vatici-  están amparados con esa medida). Es probable que Trump   de política interna durante la última campaña electoral, la
        nio relativo a Trump por los próximos cuatro años, aun   vuelva a endurecer las sanciones estadounidenses contra   intensidad del enfrentamiento puede ser mayor.
        tratándose de temas sobre los cuales se ha pronunciado   los gobiernos de los tres países, y en particular contra la   Quizás el asunto subyacente de mayor peligro para
        con énfasis en repetidas ocasiones. Pero es necesario hacer   isla, en vista de las convicciones extremas de su próximo   América Latina con la segunda presidencia de Donald
        ese ejercicio.                                    secretario  de  Estado,  el  cubanoestadounidense  Marco   Trump reside en la rivalidad de su país con China. Si dicha
          Podemos clasificar a los países de América Latina en   Rubio. Y aunque nunca se puede descartar algún tipo de   competencia llegara a convertirse en una nueva guerra
        dos grandes categorías: aquellos cuyas agendas bilatera-  arreglo con un mandatario tan transaccional como Trump,  fría, como ya la denominan algunos, se antoja difícil que
        les con Estados Unidos incluyen asuntos migratorios, de   la ideología de sus principales colaboradores en materia   las naciones de la región puedan mantenerse al margen
        crimen organizado y drogas, y de comercio; y aquellos que,  de política exterior vuelve remota esta hipótesis. Nicolás   del conflicto, y que Estados Unidos en particular no llegue
        en principio, no deberían tener desacuerdos con Trump en   Maduro tal vez pueda sobrevivir una nueva ofensiva esta-  a exigir una mayor cercanía geopolítica de parte del resto
        estos temas por la sencilla razón de que sus relaciones con   dounidense en su contra, pero Cuba enfrentará a Washing-  del hemisferio.
        Washington apenas rozan esos factores. Con una adver-  ton y al exilio de Miami en las peores condiciones desde del   Ya lo hemos comprobado a propósito de la frialdad con
        tencia: si se intensifica la rivalidad entre Estados Unidos y   principio de la revolución. El pronóstico es impredecible.  la que Washington ha recibido, antes incluso de la llegada
        China, es posible que Trump comience a exigir algún tipo   Al contrario, la Argentina de Milei puede tener suerte en   de Trump, el puerto chino de Chancay en Perú y la esta-
        de alineamiento, incluso a naciones exentas de temas espi-  su afanosa búsqueda de la enésima renegociación de su   ción terrestre china en la Patagonia. Estados Unidos ya
        nosos en su vínculo cotidiano con el país del norte.  deuda, en particular con el Fondo Monetario Internacio-  ha presionado a Chile, México y Brasil para disuadir a
          Entre  los  países  menos  afectados,  entonces,  figuran   nal. Trump le tiene afecto a Milei, y hará lo que pueda —ya   sus gobiernos de adquirir tecnología china. Beijing sigue
        Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y, en alguna   veremos qué tanto— para respaldar a su correligionario   anunciando que vetará cualquier resolución en el Consejo
        medida, Perú y Bolivia. Las naciones que se las verán más   gaucho.                                 de Seguridad que busque transformar la misión de mante-
        difíciles con Trump son México, los países centroamerica-  Sin embargo, el drama envolverá a México, Centroamé-  nimiento de paz de Kenia en Haití en una fuerza de las
        nos y del Caribe, Colombia y Ecuador.             rica, Ecuador, Colombia y otras naciones del Caribe. Todas,  Naciones Unidas; es probable que Washington procure
          El primer grupo abarca a países que interesan poco al   unas más que otras, encierran la desdichada trifecta ya   que varios países latinoamericanos llenen el vacío. A la
        nuevo presidente. Ninguno de ellos genera flujos migrato-  citada: su relación con Estados Unidos encierra el tema   larga, el no alineamiento latinoamericano de cualquier
        rios significativos hacia Estados Unidos. Tampoco expor-  migratorio, el de drogas, y el comercio. Y para ningún país   manera se limite a Brasil; con Trump, la diferencia yace en
        tan sustancias ilícitas hacia el norte, y el crimen organiza-  reviste la misma importancia que para México. Trump ha   que el horizonte se acerque rápidamente.
        do —sin duda presente— carece de tentáculos en el país   amenazado con deportar a millones de mexicanos y nacio-  Un triunfo de Kamala Harris no habría asegurado un
        norteamericano. China es el principal socio comercial de la   nales de otros países a México, seguir con la construcción   día de fiesta para América Latina en su relación con Wash-
        mayoría y podrían representar mercados atractivos para   del muro fronterizo, adoptar medidas unilaterales para   ington. Pero el advenimiento de la segunda era de Trump
        Washington, pero el ambiente no está como para nuevos   combatir a los cárteles mexicanos, imponerles aranceles   en la Casa Blanca traerá más dolores de cabeza que nunca.
        acuerdos  de  libre  comercio  con Argentina  o  Brasil,  por   a productos con contenido chino procedentes de México y   Harán falta muchas aspirinas.
        ejemplo. En pocas palabras, Trump apenas se fijará en   renegociar, más que revisar, el llamado T-MEC, firmado   *Artículo publicado originalmente en CNN en español

         DATA DE LA HISTORIA
         Se estrena “Terminator”




         Por History Channel  Latinoamérica               “Terminator: la salvación” (2009) y “Terminator: Génesis” (2015),
          “Terminator” llegaba a los cines de Estados Unidos un día como   y la serie de televisión “Terminator: The Sarah Connor Chronicles”
         hoy en el año 1984. Fue uno de los primeros grandes trabajos de Ja-  (2008).
         mes Cameron, director de películas como “Titanic” (1997) y “Ava-  La película cuenta la historia de Terminator, un ciborg enviado des-
         tar” (2009). Los revolucionarios efectos especiales realizados por   de el año 2029 con el objetivo de asesinar a Sarah Connor, futu-
         Stan Winston, entre otros factores, hicieron del film un éxito de ta-  ra madre del líder de la resistencia humana en la guerra contra las
         quilla: con un presupuesto estimado de 6.400.000 dólares, logró   máquinas. A su vez, los seres humanos envían a 1984 al sargento
         recaudar más de 38 millones de dólares en su país.   Kyle Reese, con la misión de proteger a Sarah Connor.
         Posteriormente se estrenaron las secuelas “Terminator 2: el juicio   Los actores Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton y Michael
         final” (1991), “Terminator 3: la rebelión de las máquinas” (2003),   Biehn interpretan a los personajes principales del film.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17