Page 6 - DiarioTiempo-26-11-24
P. 6

6









                                                                                                     BREVES


















                                                                                                    Feministas exigen fin de la violencia contra la
                                                                                                    mujer
                                                                                                    TEGUCIGALP. Un grupo de feministas se presentó ayer ante la Corte Su-
                                                                                                    prema de Justicia (CSJ), en Tegucigalpa, para exigir el cese de la violencia
                                                                                                    contra las mujeres en Honduras. Con pancartas de gran tamaño, las manifes-
                                                                                                    tantes conmemoraron el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia
        Autoridades aseguran que buscan implementar mecanismos para beneficien al sistema educativo nacional.  contra la Mujer, que se celebró ayer, 25 de noviembre.En el marco de esta im-
                                                                                                    portante fecha, una masiva manifestación se movilizó desde las instalaciones
        SEGÚN MINISTRO:                                                                             del Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh) hasta la CSJ,
                                                                                                    con el propósito de exigir un alto a la violencia de género y, a su vez, pedir que
        Aumento al presupuesto educativo                                                            de este organismo gritaron una y otra vez «queremos justicia» y «ni una más».
                                                                                                    los casos de feminicidio no queden impunes. Antes de llegar a la CSJ las mu-
                                                                                                    jeres pasaron por el Ministerio Público (MP), donde frente a las autoridades
        2025 será para “atender urgencias”



        TEGUCIGALPA.                  el aumento en la matrícula escolar.  por crecimiento vegetativo. Esta
                                      Para este fin se invertirán un total   iniciativa consiste en juntar todos
               l Congreso Nacional se   de L331,297,157.16.         los niveles educativos en un solo
               encuentra  socializando     “Esto  nos  tiene  bien  preocu-  centro escolar, divididos en los
               en  audiencias  públicas   pados. Tenemos salones de clase   diferentes niveles.
       Eel  Presupuesto  General      en  educación  media  con  grupos   “Hay  municipios  en  donde
        de la República para 2025, el cual   supernumerarios  y  necesitamos   solo hay un centro de educación
        contempla  destinar  4,356  millo-  inevitablemente más profesores”,  media y por la matrícula va a ser
        nes  de  lempiras  para  el  sector   puntualizó.           imposible que pongamos docen-
        Educación.                    Aumento salarial              tes en todas las comunidades. Si   Lluvias disparan enfermedades respiratorias en Yoro
          Daniel  Sponda,  secretario   Además, dijo que el gobierno de   hacemos un solo plantel educati-  YORO. Las lluvias registradas en los últimos días en Honduras han disparado
        de  Educación,  detalló  el  lunes   la presidenta Xiomara Castro y la   vo, no necesitamos cuatro centros   los casos de las enfermedades respiratorias, especialmente en el municipio
        algunas “urgencias” del sector, las   Secretaría de Educación mantie-  educativos y cuatro directores”,   de Santa Rita, en el departamento de Yoro. La directora del Policlínico Mater-
        cuales abarcaría el nuevo presu-  nen un compromiso con el magis-  explicó.                 no de ese sector, Lorena Flores, detalló al medio de comunicación Radio Amé-
        puesto.                       terio  de  un  reajuste  salarial,  el   De igual manera, se invertirá   rica que las consultas externas por enfermedades respiratorias asociadas al
          Durante  su  comparecencia,  el   cual el propio funcionario anunció   en el fortalecimiento de los siste-  cambio de clima, además del número de pacientes diabéticos e hipertensos,
        funcionario explicó la necesidad   el lunes.                mas existentes en la Secretaría de   aumentaron.«Es de esperar que con los cambios de clima y el descenso de
        de contratar a unos 1,000 docen-  Otra de las prioridades de   Educación, especialmente en la   la temperatura, los cuadros de resfriado común, faringitis, sinusitis y rinitis au-
        tes más para el próximo 2025, por   Educación es la creación de plazas   parte del talento humano.  menten», afirmó Flores, quien pidió a la población tomar las medidas nece-
                                                                                                    sarias y asistir a los centros de salud en tiempo y forma para controlar estas
                                                                                                    enfermedades.
        Gobierno y empresa privada inyectarán

        unos L16 mil millones por aguinaldos


        TEGUCIGALPA.                  el nivel de empleo formal se   mico y fortalezcan los sectores
                                      ha mantenido estable, todavía   productivos.
           En diciembre, tanto el sector   persiste el desafío del subempleo   El pago de aguinaldos bene-
        público como la empresa privada   y la economía informal, donde   ficiará  no  solo  a  los  trabajado-
        inyectarán aproximadamente    una gran parte de la población   res formales, sino también al
        16 mil millones de lempiras a la   no  tiene  acceso  a  estos  benefi-  comercio  y  otros  sectores.  De
        economía hondureña en concep-  cios. Actualmente, entre 300 mil   esta manera se promueve el   Exigen al CN aprobar Ley contra la Violencia
        to de aguinaldos, según detalló   y  350  mil  personas  se  encuen-  dinamismo económico durante
        Amparo Canales, presidenta del   tran desempleadas, mientras   las festividades navideñas.  Política hacia la Mujer
        Colegio  Hondureño  de  Econo-  que el subempleo sigue siendo el   ¿En qué fecha pagan el   TEGUCIGALPA. Ante los recientes casos de agresiones contra mujeres en
        mistas.                       principal problema.           aguinaldo?                      Honduras, la designada presidencial, Doris Gutiérrez, hizo un llamado al CN pa-
          Del  total  de  recursos,  se   «Es fundamental generar    De acuerdo con la «Ley del     ra aprobar con urgencia la Ley contra la Violencia Política hacia la Mujer. Según
        estima que la empresa privada   confianza para atraer inversión   séptimo día y décimo tercer mes   Gutiérrez, esta ley es crucial para garantizar la seguridad y participación plena
        aportará alrededor de 10 mil   extranjera  y  así  mejorar  las   en concepto de aguinaldo”, no   de las mujeres en la vida política. «En el país no podemos ocultar la realidad,
        millones de lempiras, mientras   oportunidades laborales en el   existe una fecha específica en la   se ha incrementado la violencia de todo tipo, especialmente contra las mujeres.
                                                                                                    Entonces es nuestro deber como mujeres luchar para bajar todos estos índices
        que el sector público contribui-  país», enfatizó Canales. Además,  que los empleados recibirán este   que no nos dan ningún halago, sino, por el contrario, nos plantean preocupa-
        rá con aproximadamente 6 mil   explicó la necesidad de imple-  pago, pero este es obligatorio   ciones muy serias», dijo tras firmar  que las mujeres que se dedican a la política,
        millones.                     mentar políticas públicas que   para los empleadores del sector   sufren desde amenazas hasta agresiones físicas y psicológicas.
          Canales destacó que, aunque   impulsen el crecimiento econó-  público y privado.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11