Page 4 - DiarioTiempo-02-09-25
P. 4

4







         Experto del Fosdeh avizora aumento




        cercano al 5% en Presupuesto 2026






        TEGUCIGALPA.
                                                                                                                                     DATO
               l Presupuesto General de                                                                                              El proceso incluye la
               la República para 2026                                                                                                revisión de la estructura
               debe ser presentado ante                                                                                              programática, la valida-
       Eel Congreso  Nacional                                                                                                        ción de cadenas de valor
        para su aprobación antes del 15                                                                                              y la remisión de techos
        de septiembre y una de las dudas                                                                                             presupuestarios. Además,
                                                                                                                                     todo esto debe estar
        es qué sectores recibirán un incre-                                                                                          registrado en el Sistema de
        mento. Por el momento, se maneja                                                                                             Administración Financiera
        «bajo llave» por parte de las auto-                                                                                          Integrada (Siafi), donde
        ridades.                                                                                                                     debería estar publicado el
          Mario Palma, jefe del Departa-                                                                                             borrador, pero no lo está.
        mento de Investigaciones Econó-
        micas del Foro Social de la Deuda
        Externa  y  Desarrollo  de  Hondu-
        ras (Fosdeh), advirtió que podría
        registrar un aumento cercano al 5
        %, según proyecciones históricas.
          Aunque señaló que la discusión
        de fondo radica en cómo se finan-
        ciará y qué prioridades atenderá
        el próximo ejercicio fiscal.
        Orientado a resolver
        necesidades urgentes
          Palma  recordó  que  el  presu-
        puesto es “el principal instrumen-                                                                                      tará vencimientos de deuda en
        to de los tomadores de decisiones                                                                                       2026 y 2027, lo que aumentará la
        para afectar la vida cotidiana de                                                                                       presión sobre el pago del servicio.
        la población”. Por ello, debe orien-                                                                                    Proceso
        tarse a resolver las necesidades                                                                                         “A pesar de que en el ejercicio
        más urgentes del país.                                                                                                  2025 se destinan casi 125 mil
         “Es necesario revisar el ciclo                                                                                         millones de lempiras al servicio de
        presupuestario;  tenemos  que                                                                                           deuda, esta sigue creciendo, tanto
        buscar un presupuesto que real-                                                                                         la externa como la interna, con
        mente atienda las necesidades                                                                                           condiciones  cada  vez  más  caras
        más sentidas de la población, que                                                                                       para el país”, explicó.
        mejore  la  ejecución  de  recursos,                                                                                      De acuerdo con el cronograma
        dinamice la inversión pública                                                                                           de la Secretaría de Finanzas, la
        productiva  y, sobre  todo, que                                                                                         formulación del presupuesto de
        tenga claridad en el tema de finan-                                                                                     2026  contempla  capacitaciones,
        ciamiento y deuda”, afirmó.                                                                                             validaciones y ajustes desde abril
          También señaló que en los                                                                                             hasta septiembre, cuando deberá
        próximos años Honduras enfren-   El presupuesto para 2026 será aprobado por el Congreso actual y ejecutado por el próximo gobierno.  presentarse el proyecto final.

        En marcha propaganda electoral,                                                                                                       DATO
                                                                                                                                              La entidad
        monitoreada por la UFTF                                                                                                               reafirma su
                                                                                                                                              compromiso de
                                                                                                                                              trabajar por un
                                                                                                                                              proceso electoral
        TEGUCIGALPA.                  planes de gobierno y promover su   tizar equidad en la contienda y                                      justo e inclusivo
                                      imagen a través de los medios de   evitar el uso indebido de recursos                                   y recuerda que
                                                                                                                                              la rendición de
          Desde ayer, lunes 1 de septiem-  comunicación,  concentraciones  públicos o privados.                                               cuentas y la
        bre, los partidos políticos y candi-  públicas, encuestas y otros meca-  La entidad recordó a los políti-                             transparencia
        datos  oficialmente  tienen  luz   nismos autorizados.      cos que el artículo 222 de la Ley                                         son los pilares
        verde para emprender sus activi-  UFTF anuncia vigilancia   Electoral marca este momento                                              que refuerzan la
        dades proselitistas de cara a las   sobre uso de recursos   como el inicio para la exposición                                         confianza de los
        elecciones generales previstas   Por su lado, la Unidad de   de propuestas.                                                           hondureños en
        para el 30 de noviembre de 2025.  Financiamiento, Transparencia y   “Con transparencia fortalece-                                     sus instituciones.
          El período de propaganda elec-  Fiscalización a Partidos Políticos   mos la democracia”, expresó la
        toral se extenderá durante 87 días,  y  Candidatos  (UFTF),  conocida   UFTF, tras instar a los candidatos
        finalizando cinco días antes de los   como Unidad de Política Limpia,  a desarrollar una campaña de
        comicios  con  el  inicio  del  silen-  confirmó que mantendrá un moni-  altura, basada en el respeto, el
        cio electoral.  En este lapso, los   toreo permanente de las activida-  debate de ideas y la honestidad   Honduras entra en periodo de campaña
        aspirantes podrán presentar sus   des durante esta fase, para garan-  con los votantes.   electoral.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9