Page 4 - DiarioTiempo-25-04-25
P. 4
4
PERMISO FUE MERO TRÁMITE ADMINISTRATIVO, DICE AHORA:
Alcalde de Choloma intenta desmarcarse
de las consecuencias del caso Koriun
TEGUCIGALPA. Koriun, con el argumento de que el
permiso de operación otorgado a la
E Público (MP), Yuri Mora, trámite administrativo, similar al
l portavoz del Ministerio
«fraudulenta» financiera fue un mero
refutó
categóricamente
que se concede a cualquier ciudada-
ayer las declaraciones del
cualquier ciudadano, un permiso
alcalde de Choloma, Gustavo Mejía, no o negocio. «Ellos solicitan, como
quien sugirió una supuesta falta de de operación. Ya el seguimiento, el
supervisión e ineptitud por parte del lineamiento y todo lo tiene que hacer
ente acusador en el caso de Koriun el SAR, la CNBS, lo tiene que revisar
Inversiones. el Ministerio Público», sostuvo Mejía,
Mora aclaró que la función del buscando trasladar la carga de la
MP no es la supervisión operativa supervisión a otras instituciones.
de empresas y recordó que la Comi- Su postura, sin embargo, contras-
sión Nacional de Bancos y Seguros ta con testimonios y advertencias
(CNBS) ya había explicado la situa- previas que indicaban que diversas
ción irregular de la entidad financie- personas ya habían alertado a la
ra en Choloma, que también tiene alcaldía cholomeña sobre las sospe-
sedes en varios departamentos del chosas operaciones de Koriun y la
país. falta de permisos necesarios para
Detalló que el permiso de opera- la captación de fondos del público. A
ción otorgado por la Municipalidad pesar de estas señales de alarma,
de Choloma no es más que un trámite El portavoz del MP Yuri Mora (izq.) y el alcalde de Choloma, Gustavo Mejía. la administración de Mejía conti-
administrativo, que se concede sin nuó permitiendo la operación de la
mayor escrutinio a cualquier negocio de Koriun sobre la supuesta fuente hondureños. «Quienes vienen a este empresa y ahora, alega que la super-
que lo solicite. «La alcaldía lo que de los intereses que pagaban a sus negocio son ciudadanos de Estados DATO visión «no era de su incumbencia».
hace es darle un permiso para que inversionistas. “Los miembros de Unidos que se asocian con hondu- El edil defendió que la entidad
opere como empresa; eso se lo dan a Koriun decían que los intereses los reños», confirmó. «Los hondureños Además, el alcalde realizó operó durante más de tres años antes
cualquiera que lo solicita, pero eso sacaban de materia prima, petróleo”, eran quienes básicamente dirigían una declaración polémica de la intervención de las autoridades
no quiere decir que la empresa esté precisó. En ese sentido, explicó que la empresa en Honduras, abrían sobre la Oficina Administra- y que la revisión se produjo por el
facultada para recibir dinero de los el MP pudo comprobar que eso no las cuentas bancarias; sin embargo, dora de Bienes Incautados «boom» de crecimiento que experi-
ciudadanos», enfatizó el portavoz. es cierto, que no existía ningún tipo estos ciudadanos estadounidenses (OABI), encargada de la mentó.
Además, comentó que para la de inversión real. «Los intereses que manejaban las claves y los ‘tokens’ administración de los bie- Gustavo Mejía dijo que “lo que
captación de fondos del público, las se pagaban a los socios provenían para realizar los movimientos de nes asegurados en Koriun), pasó es que Koriun se levantó como
empresas deben contar con auto- del dinero de los nuevos socios que dinero en las cuentas», añadió. mencionando la llegada de un 'boom' y vieron que prácticamen-
rizaciones específicas de la CNBS, ingresaban al sistema». El portavoz Permiso de operación en «todo tipo de gente, milita- te la banca estaba quebrando (…). En
entidad reguladora encargada de también ofreció detalles sobre la Choloma res, políticos y personas con dos años y medio no les ha fallado a
proteger los fondos de los aportantes. estructura operativa del esquema, Horas antes, el alcalde de ‘soles'». los socios que tiene, por lo tanto, soli-
Por otra parte, Mora desmintió las señalando la participación de Choloma intentó deslindarse de citaron un permiso y nosotros se los
afirmaciones de los representantes estadounidenses en asociación con cualquier responsabilidad en el caso dimos”.
ADMINISTRADOR TENÍA L125 MILLONES EN SU CASA:
Cifra hallada en empresa sube a L358 millones
TEGUCIGALPA. DATO
Johel Zelaya, fiscal general del MP, ordenó la devolución del dinero a
El Ministerio Público informó el todas las víctimas. Sin embargo, avizoró un severo faltante del que
jueves que la cifra encontrada en la se estaría encargando el gobierno central.
empresa Koriun Inversiones a nivel
nacional supera los 358 millones de agentes contabilizaron más de 125 empresa en cada localidad. El caso
lempiras (L358,721,490.00), según millones de lempiras. de Koriun Inversiones salió a la luz
datos de la Fiscalía Especial Contra A esto se suman L51.7 millones luego de un informe de la Unidad
el Crimen Organizado (FESCCO), en la sede principal de la empresa de Inteligencia Financiera (UIF) de
en coordinación con la Agencia en Choloma, L62.9 millones en la la Comisión Nacional de Bancos y
Técnica de Investigación Criminal sucursal de Juticalpa (Olancho), y Seguros (CNBS), que alertó sobre
(ATIC). De acuerdo con lo publicado L58.4 millones en Santa Bárbara. la captación irregular de fondos por
por el ente investigativo, más del La operación también permitió parte de la empresa, la cual operaba
49% de ese dinero fue encontrado ubicar L50.7 millones en la sede sin autorización ni registro en el
en propiedades vinculadas directa- de Choluteca, más de ocho millo- sistema financiero formal.
mente a los administradores de la nes de lempiras en La Entrada La empresa funcionaba bajo un
empresa. Uno de los hallazgos más (Copán) y más de L1.5 millones en esquema Ponzi, es decir, un modelo
significativos se dio en la vivienda Danlí (El Paraíso), fondos que en piramidal insostenible que repre-
Hasta el momento se desconoce si la cifra encontrada alcanzará para del representante legal de Koriun, su mayoría estaban bajo custodia senta un riesgo para la estabilidad
pagar el dinero a los aportantes. Iván Abad Velásquez, donde los de los mismos representantes de la financiera del país.