Page 4 - DiarioTiempo-06-10-25
P. 4
4
CIFRAS DEL INM LO CONFIRMA:
Semana Morazánica, un escape
masivo de hondureños al extranjero
TEGUCIGALPA.
urante años, la Semana
Morazánica se presentó
como una oportunidad
Dpara que los hondure-
ños descubrieran los atractivos
de su propio país y dinamizaran
la economía local.
Sin embargo, en la edición más
reciente la realidad es distinta.
Miles de ciudadanos optaron por
vacacionar fuera del país, dejando
a los destinos nacionales con baja
ocupación y pérdidas económicas
para los pequeños empresarios
turísticos.
Crece flujo de turistas
hondureños a El Salvador
El director del Instituto Nacio-
nal de Migración de Honduras
(INM), Wilson Paz, confirmó que
el flujo de turistas hacia El Salva-
dor aumentó entre un 50 % y 80
% en comparación con el mismo
periodo de 2024.
“El miércoles de la Semana
Morazánica del año pasado cruza-
ron hacia El Salvador unos 3 mil
hondureños. Este año, para la
misma fecha, fueron aproximada-
mente 6 mil”, ejemplificó Paz. El turismo interno pierde protagonismo frente a viajes internacionales.
Además, indicó que también se
observó un incremento de viajes
hacia Guatemala y Nicaragua, DATO
reflejando la preferencia de Diario Tiempo buscó la
muchos hondureños por destinos reacción de la Secretaría de
regionales durante el feriado. Turismo, pero las autori-
El Salvador destaca visita de dades titulares, ministro y
hondureños viceministro, se encontraban
El Gobierno de El Salvador, de vacaciones por el feriado.
por su parte, resaltó a través de
varias cuentas institucionales
la visita de miles de hondureños
durante la Semana Morazánica, que incluso impidieron recuperar
destacando el impacto positivo la inversión destinada a preparar
que estos viajeros generaron en sus instalaciones y servicios para
su economía. recibir turistas.
Según autoridades hondu- El fenómeno también genera
reñas, se estima que más de 30 un desbalance económico, ya
mil hondureños visitaron el país que gran parte del gasto que
vecino durante esta Semana podría haberse dirigido a hoteles,
Morazánica, lo que representa restaurantes y comercios locales
una derrama económica inusual Turistas hondureños disfrutan de la Semana Morazánica en San Salvador. se traslada hacia países vecinos,
para El Salvador. beneficiando a sus economías.
Semana Morazánica embargo, la tendencia actual locales. visitó El Salvador en lugar de Esto evidencia la necesidad
La Semana Morazánica reúne demuestra que muchos hondure- “La Semana Morazánica nació hacer turismo en Honduras de replantear el modelo de la
tres feriados nacionales, por lo ños optan por viajar al extranjero, para incentivar a los hondureños afecta principalmente a peque- Semana Morazánica. El objetivo
que los trabajadores del sector debilitando los beneficios previs- a recorrer su país, pero sin incen- ños operadores turísticos, hoteles es asegurar que cumpla con su
privado disfrutan de media tos para los destinos nacionales. tivos claros ni campañas atrac- rurales, restaurantes y negocios propósito original: fortalecer el
semana libre, mientras que los Según Andrés Ehrler, presi- tivas, quienes tienen capacidad de aventura que dependen del turismo interno y dinamizar la
empleados públicos gozan de la dente de la Cámara Nacional de económica eligen salir al extran- turismo interno. economía nacional.
semana completa. Turismo de Honduras (Canaturh), jero”, explicó. En sectores como Tela, los Para revertir esta tendencia,
El objetivo de agrupar los feria- esta situación refleja la falta de Impacto negativo empresarios reportaron ocupa- Ehrler propone dividir la Semana
dos es impulsar la economía local promoción efectiva y planificación Según datos preliminares, la ción menor que en años anterio- Morazánica en varios fines de
a través del turismo interno. Sin estratégica para atraer turistas cantidad de hondureños que res, con pérdidas significativas semana largos.

