Page 12 - DiarioTiempo-10-12-24
P. 12
12
LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN ESTA SECCIÓN DE OPINION
/ANÁLISIS SON RESPONSABILIDAD ÚNICA DE LOS AUTORES.
El poder blando de India en
AL, de Bollywood al yoga
El yoga, el Ayurveda y el cine de Bollywood son algunos aspectos culturales que lograron calar en las
sociedades latinoamericanas. Sin embargo, aún persiste una desconexión cultural entre India y la
región, con barreras que limitan su capacidad de influencia.
la percepción de India como un referente en bienestar y el impacto en eventos culturales indios.
espiritualidad en LAC. Art of Living opera en 152 países, En cuanto al turismo indio, México es el principal lugar
Por: Gabriela F.Mejía, Shahana incluyendo Argentina, México, Brasil, Chile y Colombia. de destino en LAC seguido por Brasil y Argentina. Sin
Thankachan Por su parte, la Sociedad Internacional para la Concien- embargo, se trata de un turismo reducido. Viajar desde
cia de Krishna (ISKCON), tiene presencia en Argentina, Nueva Delhi a la Ciudad de México implica una dura-
Brasil, México, Chile, Colombia y Perú. Ofrecen progra- ción promedio de 23,5 horas. No existen vuelos directos
esde 2010, la diáspora india es considerada la mas de estudio de las escrituras védicas, prácticas de entre India y América Latina. Por otro lado, se requieren
más numerosa del mundo. No obstante, es signi- bhakti yoga y actividades de servicio comunitario. visados para el ingreso de turistas indios en la mayoría de
ficativamente pequeña en LAC y se concentra Por su parte, Bollywood ganó relevancia en México, los países de LAC. Sin embargo, para los ciudadanos de la
Den el Caribe. Este flujo migratorio hacia LAC Argentina y Colombia gracias a su presencia en festivales gran mayoría de países latinoamericanos, el sistema de
comenzó en el siglo XIX, en un contexto de colonización como Guadalajara, Mar del Plata y Cartagena, que han e-visa indio facilita y promueve el turismo. Desde América
y trabajo contratado en las islas del Caribe. A la fecha, el acercado la cinematografía india al público latinoameri- Latina debería promoverse una mayor reciprocidad en
hinduismo es la religión de casi el 25% de la población cano. Sin embargo, su alcance es limitado por barreras este aspecto, destacando el turismo como pieza funda-
de Guyana, y alrededor del 40% de la población tiene lingüísticas y la falta de distribución adecuada. Netflix y mental para promover el conocimiento mutuo.
ascendencia india. En Trinidad y Tobago la mitad de la Amazon Prime están incursionando en este aspecto. Pero HACIA UNA ESTRATEGIA SÓLIDA
población tiene ascendencia india y un 18% de la pobla- es crucial que aumente la disponibilidad de películas Por su parte, no existen plataformas de noticias indias
ción practica el hinduismo. Es así como el inglés caribeño dobladas o subtituladas en castellano. en castellano. Esto dificulta la conexión con audiencias
presenta una amplia influencia de palabras derivadas del Así como la acupuntura de origen chino ganó terreno en latinoamericanas que no tienen la oportunidad de conocer
hindi. Términos como bhai (hermano) y el saludo Ram América Latina, el Ayurveda se integró en la diplomacia de manera directa la cultura, avances y perspectivas
Ram reflejan prácticas culturales y lingüísticas propias india a través de iniciativas gubernamentales. La Ayush indias enraizando la desconexión cultural. Para superar
de la cotidianidad en el Caribe. Ministry (Ministerio de Ayurveda, Yoga, Unani, Siddha y esta limitación, sería esencial que India desarrollara
PODER BLANDO INDIO Homeopatía) promueve estas prácticas en todo el mundo. medios en castellano, colaborara con plataformas locales
El poder blando de una nación tiene la capacidad de Este ministerio firmó Memorandos de Entendimiento con y utilizara redes sociales para mejorar su presencia y posi-
moldear las preferencias y comportamientos de otros Brasil, Colombia, Cuba y Surinam y ha ofrecido becas en cionamiento en un mercado cultural y económico poten-
persuadiendo a través de su cultura, valores, institucio- la materia en instituciones de prestigio en India. Destaca cial.
nes y políticas públicas. Aun teniendo la diáspora más también su práctica en México, donde se encuentra la En busca de una estrategia de poder blando solida en la
numerosa del mundo, el poder blando indio es limita- Asociación de Profesionales Ayurveda Hispanoamérica región, India tienen varias acciones a considerar. Podría
do. Para el año 2024, a pesar de su rápido crecimiento (APAH) y el Centro Ayurveda México. En Chile, se encuen- desarrollar una narrativa internacional unificada, que
económico, India se ubicó el puesto 29 según el Global tra el centro AyurVida y en Brasil el Instituto Naradeva resaltara sus contribuciones a problemas globales, con
Soft Power Index. Bajó un puesto según el ranking del Shala. LAC como un aliado en busca de soluciones. También,
año anterior. Esto refleja una tensión entre su creciente RETOS Y OPORTUNIDADES fortalecer su diplomacia cultural con iniciativas visibles
influencia global y su reputación en aspectos clave. Otros elementos culturales indios han encontrado y estructuradas desde las embajadas pero también a
Entre otras cosas, India se enfrenta a desafíos internos dificultades de acogida en LAC. La comida y las celebra- través del cine y turismo y medios de comunicación. Otro
de gobernanza. Tiene una infraestructura limitada para ciones locales son elementos fundamentales del poder pendiente es el abordaje de los desafíos internos para
la diplomacia cultural, su neutralidad se percibe como blando de un país en el exterior. Mientras la comida china mejorar los indicadores en materia de poder blando que
inacción y la constante competencia con China que ha y celebraciones como el año nuevo chino son conocidos abran espacios de diálogo con sus homólogos en LAC. Por
construido un modelo combinado de poder duro y blando de forma más generalizada por parte del público latino- último, podría aprovechar su competitividad en tecno-
en sus relaciones internacionales. Esto limita la influen- americano, el conocimiento respecto a la gastronomía y logías de la información para invertir en comunicación
cia que pueden llegar a tener sus fortalezas culturales. festivales indias es mucho menor. La gastronomía india estratégica, enfocándose en mercados clave y en fortale-
Sobre todo, en regiones que no representan una prioridad se ve en restaurantes en grandes ciudades y la falta de cer alianzas bilaterales.
estratégica inmediata como es el caso de LAC. acceso a ingredientes específicos es una barrera y la enca- En definitiva, el mayor interés a nivel cultural respec-
FORTALEZAS: DEL YOGA AL CINE DE BOLLYWOOD rece. Además, los hábitos alimenticios en LAC no están to a LAC por parte del país más poblado del mundo no
Las embajadas indias y grupos de la sociedad civil son tan alineados con el perfil típico de la cocina india, como el solo es una realidad inherente a la globalización que crea
los principales promotores del poder blando indio en LAC. vegetarianismo. La organización de ferias gastronómicas puentes económicos, sino que establece nuevas áreas
El gobierno es consciente de la necesidad de profundizar y colaboraciones con chefs locales para crear fusiones culi- de trabajo y abre la mente de la población hacia nuevas
los intercambios culturales entre ambas regiones. Así lo narias podría atraer a un público más amplio. experiencias, no obstante, este interés sigue limitado a
puso en evidencia la visita del ministro de Asuntos Exte- Lo mismo ocurre con festivales como Holi y Diwali. un grupo muy pequeño de la población india. Por su parte,
riores indio, Pabitra Margherita, a México, Granada, Aunque son populares en México, Brasil y Argentina, los países latinoamericanos deben trabajar en encontrar
Barbados y Antigua y Barbuda entre el 30 de septiembre tienen un alcance limitado y no se encuentran en los nuevas áreas en común para superar el desconocimiento
al 8 de octubre de 2024. calendarios culturales locales. Se debe, entre otras cosas, predominante sobre LAC. El patrimonio cultural acom-
Algunos aspectos culturales lograron compaginarse con a la falta de promoción, desconocimiento cultural y la pañado por los valores locales son el punto de partida para
mayor facilidad en nichos de las sociedades latinoameri- iniciativa reducida por parte de las pequeñas diásporas establecer conexiones significativas sostenibles.
canas. Un ejemplo de ello son el yoga y la meditación prac- en las capitales latinoamericanas. Una estrategia de
ticados mayoritariamente en Argentina, Brasil y México. diplomacia cultural unificada buscaría involucrar asocia-
Organizaciones como Art of Living e ISKCON refuerzan ciones, universidades y gobiernos locales para aumentar Este artículo fue publicado originalmente en Diálogo Político.