Page 13 - DiarioTiempo-24-06-25
P. 13

13









                                                                 Sequía, cambio climático



                                                                y diplomacia científica





                                                                    La sequía es y seguirá siendo una amenaza, pero no estamos indefensos. Con conocimiento
                           IDIOMA                                  compartido, alianzas estratégicas y diplomacia científica, la región puede no solo mitigar sus
                                                                          efectos, sino también preparar el terreno para una transformación profunda.
           Cumbre de la OTAN, claves de
                         redacción

          Con motivo de la cumbre de la OTAN que se celebra en la ciudad de La Haya
         desde el 24 de junio, se proponen una serie de claves de redacción para las no-
         ticias relacionadas.
         1. OTAN, mejor que NATO
          El nombre oficial en español del organismo es Organización del Tratado del
         Atlántico Norte, cuya sigla es OTAN. La sigla NATO se corresponde con el               Anna Stewart-Ibarra | Sofía Kalormakis
         nombre en inglés (North Atlantic Treaty Organization). Es frecuente el uso de
          la denominación alternativa Alianza Atlántica, también con mayúsculas ini-
         ciales.
         2. El 5 %, con espacio entre la cifra y el símbolo, no el 5%   a sequía ya no es solo un fenómeno natural o   de calor, provocaron el peor episodio de incendios fores-
          Uno de los temas principales es el debate del aumento del gasto militar hasta   cíclico: es uno de los impactos más destructi-  tales en la historia reciente del país. Mientras que en
         el 5 %, expresión porcentual que se escribe con espacio entre la cifra y el sím-  vos del cambio climático en América Latina   Panamá, la sequía en el Canal de Panamá, que comenzó
          bolo %: 5 %, no 5%.                                   L y el Caribe. A medida que las temperaturas    en 2022, fue catalogada en enero de 2024 como la peor
         3. Un 2.1 % y un 2,1 %, expresiones válidas             globales  aumentan  —como  lo  confirma  la  Organiza-  en la historia de esa vía interoceánica. En respuesta a
          Para separar la parte entera de la parte decimal de un número, es posible em-  ción Meteorológica Mundial (OMM), que reportó que   estos fenómenos, Paraguay, Brasil, Uruguay y Argen-
         plear tanto la coma como el punto, pero no el apóstrofo: 2,1 % y 2.1 %, no 2’1 %.  2024 fue el año más caliente en 174 años—, los eventos   tina reforzaron la organización de proyectos multila-
         4. El PIB es el producto interior bruto, no el Producto Interior Bruto
          El desarrollo de las siglas se escribe con minúsculas cuando se corresponde   extremos como sequías prolongadas, incendios fores-  terales de monitoreo y alerta temprana utilizando la
         con una denominación común, como ocurre con producto interior bruto, por   tales, olas de calor e inundaciones se intensifican. Sus   diplomacia científica para construir resiliencia climá-
          lo que en una frase como «Rechaza asumir el objetivo de destinar el 5 % del   consecuencias se extienden desde la agricultura hasta   tica conjunta.
          Producto Interior Bruto (PIB) a gasto militar» lo apropiado habría sido escribir   la energía y el transporte, afectando la vida cotidiana y   En este contexto, los sistemas de alerta temprana no
         «del producto interior bruto (PIB) a gasto militar».    la seguridad de millones de personas.          son simplemente herramientas técnicas, sino platafor-
         5. La ciudad de La Haya, con el artículo en mayúscula    Ante esta amenaza creciente, los países de la región   mas para la acción colectiva. Pero su efectividad depende
          El nombre de la ciudad que acoge la cita incluye el artículo, por lo que lo ade-  están activando estrategias compartidas para moni-  de otro pilar fundamental: la diplomacia científica. Esta
         cuado es escribirlo con mayúscula inicial, como indica la Ortografía de la len-  torear, anticipar y reducir los impactos de las sequías.  práctica, que conecta a investigadores, tomadores de
         gua española: La Haya.                                  Durante  la  reciente  CoP-33  del  Instituto  Interame-  decisiones y comunidades a través de las fronteras, se ha
         6. Países Bajos y Holanda, usos                         ricano para la Investigación del Cambio Global (IAI),  consolidado como una vía clave para fortalecer respues-
          Para hablar del país anfitrión de la cumbre, del que es originario el secretario
         general de la OTAN, se puede emplear en la lengua corriente Holanda, que de-  celebrada en  Asunción, Paraguay, se consolidaron   tas regionales coordinadas. Durante la CoP-33, el IAI
         signa más propiamente una región del país, en lugar de Países Bajos, que es   varias iniciativas multilaterales que combinan ciencia,  lideró talleres y capacitaciones en diplomacia científica
         el nombre oficial y el aconsejable en textos oficiales. Lo mismo cabe decir del   datos abiertos y cooperación política. Una de ellas es el   con participantes de Paraguay, Brasil, Uruguay y Argen-
         gentilicio holandés, en lugar de neerlandés.            Sistema de Información sobre Sequías para el Sur de   tina, apostando por una agenda regional común hacia la
         7. Estados miembros, mejor que Estados miembro          Sudamérica (SISSA), que provee herramientas copro-  Conferencia de las Partes de Naciones Unidas (COP30)
          El plural recomendable de Estado miembro es Estados miembros, aunque es   ducidas con actores locales para fortalecer capacidades   que se celebrará en Brasil en noviembre de 2025.
         posible mantener el segundo elemento en singular, como en la mayoría de los   institucionales y fomentar la gobernanza del riesgo en   Un  ejemplo  concreto  de  esta  cooperación  regional
         sustantivos en aposición: Estados miembro. Asimismo, se recuerda que en   sectores claves como la agricultura y el agua.  fue la coordinación entre Paraguay, Argentina y Brasil
         este contexto Estado se escribe con mayúscula.
                                                                  Un ejemplo del uso de estas herramientas en la agri-  para garantizar el funcionamiento de la Central
                                                                 cultura es el desarrollado por la provincia argentina de   Hidroeléctrica de Yacyretá durante los años de bajante
          DATA DE LA HISTORIA                                    Córdoba, donde se consolida y amplía la información   extraordinaria del río Paraná. Entre 2018 y 2021, los
                                                                                                                países involucrados establecieron acuerdos técnicos
                                                                 climática local para realizar seguimientos y prediccio-
          Johannes Gutenberg, inventor de la imprenta            nes del contenido de agua en el suelo. Además, se utiliza   y operativos que permitieron mantener la generación
                                                                 el índice estandarizado de precipitación – caudal (TSI)
                                                                                                                energética, garantizar la navegación fluvial segura y
         No, aunque se asocia a menudo el naci-                  para generar modelos de predicción hidrológica que   asegurar el abastecimiento de agua a comunidades
         miento de Johannes Gutenberg con el                     impactan la hidroenergía regional.             ribereñas.
         año 1400, su fecha de nacimiento preci-                  Otra iniciativa pionera es la Red de Laboratorios de   Las llamadas “ventanas de navegación” permitieron
         sa es incierta, pero se estima que fue alre-            Observación de la Tierra para la Reducción del Riesgo   el paso organizado de convoyes de carga mediante una
         dedor de ese año, probablemente en Ma-                  de Desastres (REDLABOT), liderada por la Agencia   operación conjunta basada en previsiones hidrológicas,
         guncia, Alemania. La invención de la im-                Espacial de Paraguay (AEP), en alianza con Geo Lab,  logística compartida y el uso de plataformas tecnológi-
         prenta por Gutenberg ocurrió más tarde,                 ESRI Panamá y la NASA. Esta red nació tras las inun-  cas. Este caso es una demostración de cómo la diploma-
         alrededor de 1440, con la introducción de
         la imprenta de tipos móviles, que revolu-               daciones extremas de 2019 y hoy integra tecnología   cia técnica y científica puede traducirse en soluciones
         cionó la difusión del conocimiento.                     geoespacial para enfrentar sequías, incendios y otros   concretas frente a desafíos climáticos extremos.
         Gutenberg, cuyo nombre completo era                     eventos climáticos con información en tiempo real.   La sequía es y seguirá siendo una amenaza, pero
         Johannes Gensfleisch zur Laden zum Gu-                  Como señaló el director de AEP, Alejandro Román, el   no estamos indefensos. Con conocimiento compartido,
         tenberg, fue un orfebre alemán que per-                 objetivo  es  claro:  “bajar  los  beneficios  del  espacio  a   alianzas estratégicas y diplomacia científica, la región
         feccionó las técnicas de impresión exis-                nuestros países emergentes y construir capacidades   puede no solo mitigar sus efectos, sino también prepa-
         tentes. Su innovación más importante                    nacionales en agricultura, educación y gestión de emer-  rar el terreno para una transformación profunda. La
         fue la creación de la imprenta de tipos móviles, que permitía imprimir textos   gencias”.              ciencia no puede actuar sola, pero ninguna transforma-
         de forma más rápida y eficiente que los métodos anteriores, como la xilogra-  Algunos de los principales eventos meteorológicos y   ción será posible sin ella.
         fía o la copia a mano. Aunque existen registros de tipos móviles en Asia Orien-  climáticos extremos que afectaron a la región durante   *Este es un texto de la plataforma Voces de Mujeres
         tal antes de Gutenberg, su sistema de impresión con tipos móviles individua-
         lizados y reutilizables fue una innovación clave para la difusión masiva de la   el año 2024 ocurrieron en Belice y Panamá, de acuerdo   Iberoamericanas en una colaboración entre la Organi-
         información en Europa.                                  con el reporte “Estado del clima en América Latina y   zación de Estados Iberoamericanos para la Educación,
                                                                 el Caribe 2024” de la OMM. En Belice, las condiciones   la Ciencia y la Cultura (OEI) y Latinoamérica21. Únete
                                                                 extremadamente secas, agravadas por intensas olas   AQUÍ a la Plataforma.
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18