Page 13 - DiarioTiempo-26-02-25
P. 13
13
Elecciones en Ecuador:
¿continuidad o retorno
del correísmo?
IDIOMA
Salario mínimo Es la primera vez desde 2007 que la Revolución Ciudadana irá a segunda
interprofesional, en minúscula vuelta sin partir en primer lugar, pero superó su techo de votación
La expresión salario mínimo interprofesional, que designa la
cuantía retributiva mínima que ha de percibir un trabajador, se latinoamericano y la cercanía con los gobiernos auto-
escribe con minúsculas. denominados progresistas de la región, por parte
Sin embargo, en noticias recientes es frecuente ver frases como César Ulloa de Luisa González, versus la cercanía del gobierno
estas: «El Gobierno ha aprobado una nueva subida del Salario con Donald Trump por parte de Noboa. En economía
Mínimo Interprofesional (SMI)», «Así quedan las nóminas para se oponen el papel central del Estado en materia de
quienes perciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y có- regulación y control frente a una propuesta de alian-
mo tributa en el IRPF» o «El Salario Mínimo Interprofesional su- El próximo 13 de abril Ecuador volverá en zas público-privadas por parte del presidente. En
be un 4,4 % en 2025». segunda vuelta a las urnas para elegir un binomio seguridad, la mano dura de Noboa versus una idea de
El Diccionario panhispánico del español jurídico define salario presidencial entre dos propuestas contrapues- combate al crimen organizado con políticas sociales.
mínimo interprofesional como ‘cuantía retributiva mínima a tas: el socialismo del siglo XXI representado por Los principales ejes del discurso de Noboa han sido
percibir por los trabajadores, sin distinción de sexo o edad, que Luisa González, de la Revolución Ciudadana y la lucha contra el crimen organizado y la vieja polí-
se fija cada año por el Gobierno mediante real decreto’ y añade heredera del expresidente Rafael Correa, versus tica, encarnada, según su narrativa, en los partidos
que para esto último se tienen en cuenta diversos factores. Al ser el partido de derecha Acción Democrática Nacio- y líderes tradicionales, mientras que Luisa González
una denominación común y descriptiva, lo adecuado es escribir- nal (ADN), liderado por Daniel Noboa Azín, hijo ha enfocado su propuesta en un proyecto social con
la con minúscula en todas las palabras que la conforman. del multimillonario bananero y excandidato a la grandes dosis de evocación al gobierno del expresi-
Conviene precisar que la sigla es SMI, que, aunque se correspon- presidencia Álvaro Noboa. Es la primera vez en dente Correa. Pese al posicionamiento de estas dos
de con una expresión común, se escribe con mayúscula, como la historia republicana que hay un resultado tan perspectivas, se avizora un giro de mensajes en los
se comprueba en los dos primeros ejemplos. Sucede lo mismo estrecho en primera vuelta: 44,16% para Noboa y dos candidatos porque a ninguno le alcanzó los votos
con la expresión ingreso mínimo vital, cuya sigla es IMV, o los 43,99% para González. para hacerse con la presidencia en la primera vuelta.
nombres de impuestos y tasas, de acuerdo con la ortografía aca- Si bien es la primera vez desde el año 2007 que Además, han dicho que reforzarán el trabajo en las
démica: impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). la Revolución Ciudadana irá a segunda vuelta sin localidades de manera presencial en complemento
partir en primer lugar, superó su techo de vota- con la inversión que hagan sus equipos en las redes
ción, y eso la ubica en un momento distinto en su sociales.
¿QUÉ SE CELEBRA HOY? desempeño electoral. Por su parte, el presidente Una de las expectativas de los candidatos es movili-
y candidato Noboa ha logrado mantenerse como zar a la mayor parte de la población para que concurra
preferencia electoral pese a un año de adminis- a las urnas en la segunda vuelta, considerando un
tración caracterizado por problemas de todo tipo, ausentismo del 17%, sin perder de vista el porcentaje
pero principalmente de inseguridad, violencia de voto nulo (6,7%) y el voto en blanco (2,6%), según
y desempleo. Enero fue el mes de más muertes los datos del Consejo Nacional Electoral. En la opinión
violentas. Se reportaron 750, lo que representa pública, la campaña electoral opaca lo que sucede en
un 45,04% más que en el mismo periodo de 2024. la Asamblea a dos meses de que termine su mandato,
Las dos candidaturas dibujan un clivaje regio- así como en las otras funciones del Estado. El sector
nal en la votación. La región Costa favorece privado y la sociedad civil también miran con expec-
históricamente al partido de Rafael Correa, la tativa qué escenario viene con la victoria de cualquier
Sierra ha votado por alguien que represente el candidato.
anticorreísmo y el Oriente está dividido. Los dos La gobernabilidad para los siguientes cuatro años
finalistas buscan acercamientos con Leonidas estará condicionada por la relación entre el ejecutivo
Iza, líder del movimiento indígena que obtuvo el y la Asamblea Nacional. Es la primera vez desde la
5,3% en estas elecciones, es decir, 525.885 votos, transición a la democracia (1979) que habrá un predo-
una cifra nada despreciable para desempatar la minio de dos fuerzas políticas, pese a que ninguna
segunda vuelta, pese a que en Ecuador el voto no logra mayoría absoluta ni calificada de un total de 151
El 26 Día Mundial del Pistacho es transferible. A excepción de Andrea González, curules. Quien gane la presidencia tendrá un mayor
Día Mundial del Pistacho de febrero se celebra el Día Mundial que obtuvo un 2,7%, los demás candidatos no margen de maniobra para lograr acuerdos con los
del Pistacho, un alimento con muchas buenas propiedades llegaron ni al 1% de votación. legisladores de otros partidos y de los independien-
para nuestra salud. Como antecedente, cabe mencionar que Leoni- tes para hacerse con la mayoría para la aprobación y
Se trata de uno de los frutos secos más valorados de nues- das Iza ha sido el protagonista de las manifesta- reforma de leyes sustantivas en temas de reforma del
tra gastronomía que nos ayuda a regular el nivel de colesterol, ciones con más densidad del país, tanto en octubre Estado, generación de empleo y combate al narcotrá-
mantener una buena presión arterial, controlar el peso y llevar de 2019 como en junio de 2022. Su capital político fico.
una dieta sana y equilibrada. simboliza la resistencia al capitalismo, la lucha Los retos son enormes para quien gane las eleccio-
Contiene proteínas vegetales, fósforo, magnesio y potasio, y contra los multilaterales de crédito, la defensa nes: inseguridad, desempleo y lucha contra la corrup-
por ello contribuye a reducir la presión arterial y la frecuencia del medio ambiente, el cobro a los deudores de los ción y la impunidad. En este último aspecto, Ecuador
cardíaca en situaciones de estrés. Son una fuente de vitamina impuestos y la promoción de la economía popular se ubica en el puesto 121 de 180 países, al igual que
B6 que contribuye a reducir el cansancio y la fatiga. También y solidaria. En primera instancia, estas tesis no Angola y Kenia, según el último ranking de Transpa-
contiene vitaminas K, E y B1. concuerdan con ninguno de los dos candidatos, de rencia Internacional. Así, cae dos puntos en relación
Es bajo en grasas, es el fruto seco que menos calorías contie- ahí que las conversaciones que pudieran surgir con el año anterior, además de que este problema
ne y además tiene efecto saciante, por tanto, está indicado en con este líder indígena serán de alta complejidad. ya está entre las cuatro principales preocupaciones,
dietas para bajar peso. La segunda vuelta pondrá en confrontación dos según las encuestas nacionales en los dos últimos años.
tesis distintas en varias materias. En las relacio- Este artículo se publicó originalmente en Latino-
nes exteriores se enfrentan el integracionismo américa 21.