Page 4 - DiarioTiempo-26-02-25
P. 4
4
EN PUERTO CORTÉS:
Empresarios denuncian
pérdidas económicas por
falta de inversión de la OPC
PUERTO CORTÉS.
a Empresa Nacional
Portuaria (ENP) en
Puerto Cortés enfrenta
Lserios problemas logís-
ticos debido a la falta de inver-
sión de la Operadora Portuaria
Centroamérica (OPC), lo que está
generando atrasos en la importa-
ción y exportación de mercancías.
Este tema fue abordado en una
reunión entre ejecutivos de la
ENP y la Cámara de Comercio
e Industrias de Cortés (CCIC), Se ha solicitado que se expandan las instalaciones en la ENP.
donde se expuso el impacto econó-
La vacuna está dirigida a niños de entre 6 y 16 años, quienes serán mico de la situación. “Ahí no hay espacio para traba-
priorizados en la primera fase de inmunización. Carlos Bueso, gerente de la DATO jar ni sacar contenedores. Esto
Los empresarios urgen una
Vacunación contra el dengue ENP, manifestó la preocupación solución inmediata para genera atrasos y aumenta los
costos; normalmente eran tres
de los empresarios, quienes están
sufriendo pérdidas significativas evitar mayores afectaciones días y ahora estamos hasta un
avanza según lo planificado: debido a los retrasos en sus opera- al comercio y la economía mes para despachar o recibir
nacional. Mientras tanto, la
ciones comerciales. Según explicó,
mercancía y eso es grave”, denun-
Programa de Inmunización OPC no ha cumplido con la inver- incertidumbre sobre el fu- ció Qubain.
turo de Puerto Cortés sigue
Además, el empresario advirtió
sión estipulada en el Adendum 1 del
contrato de concesión, que exige un creciendo. que la falta de infraestructura y
monto de 220 millones de dólares. modernización en Puerto Cortés
TEGUCIGALPA. Sin embargo, la operadora ha está afectando la competitividad
DATO propuesto una inversión de solo presidente de la CCIC, lamentó del país. “Muchos empresarios
La jefa del Programa Ampliado Como parte de la respuesta, 80 millones de dólares, lo cual se las condiciones actuales del están optando por utilizar otros
de Inmunización (PAI), Xiomara el 17 de octubre de 2024 arri- ha calificado como inaceptable puerto, que afectan directamente puertos de recepción, lo que repre-
Erazo, afirmó en exclusiva a bó a San Pedro Sula un lote por Bueso. la eficiencia en la movilización de senta una pérdida significativa
Diario Tiempo que la aplicación de 52 mil dosis de la vacuna Por su parte, Karim Qubain, mercancías. para Honduras”, agregó.
de la vacuna contra el dengue se contra el dengue. De estas,
encuentra en proceso de imple- 25 mil estaban destinadas
mentación conforme a los protoco- al Distrito Central, una de CLIC: EL HOYO DE HOY
los establecidos. las zonas más golpeadas por
Erazo explicó que la jornada de la enfermedad, que cerró el
vacunación está en coordinación año con más de 35 mil casos.
con la región metropolitana del El plan inicial contemplaba
Distrito Central y que, debido a el inicio de la vacunación
que se trata de una nueva vacuna, contra el dengue en enero
se requiere un periodo de capaci- de 2025, pero el proceso fue
tación para el personal de salud ajustado para febrero con
y su inclusión en las plataformas el objetivo de cumplir los
oficiales. La galena destacó que protocolos de capacitación y
no ha habido retrasos, sino que se registro.
siguen las fases necesarias para
garantizar su correcta aplicación.
Se espera que la ministra de
Salud, Carla Paredes, realice el
lanzamiento oficial de la campaña
en la próxima semana, con el diciembre de 2025», agregó.
inicio de la vacunación en los San Pedro Sula y Teguci-
días siguientes, apuntó. Además, galpa fueron las ciudades más
aclaró que las dosis adquiridas en afectadas por el dengue en
octubre de 2024 tienen fecha de 2024, con más de 200 mil casos
caducidad en diciembre de 2025, confirmados y 200 fallecidos.
lo que permite su utilización en Ante esta crisis, el Gobierno
el tiempo previsto sin riesgo de declaró emergencia sanita-
desperdicio, indicó. ria en junio, medida que se
«Las vacunas (contra el dengue) mantuvo hasta noviembre de Este hoyo lo encontramos en la 3 calle y 4 avenida del barrio El Centro, SPS.
tienen fecha de caducidad de ese año.