Page 6 - DiarioTiempo-26-02-25
P. 6
6
BREVES
Realizan la primera cirugía a corazón abierto en
el Catarino Rivas de SPS
SAN PEDRO SULA. El Hospital Mario Catarino Rivas de SPS, uno de los
principales centros de salud del país, realizó con éxito su primera cirugía de
corazón abierto, un logro histórico en la medicina de Honduras, procedimiento
que es parte del programa “Sanando Corazones”, que busca ofrecer atención
Especialistas del Cehniq hacen un llamado urgente a los padres de familia para que refuercen la vigilancia cardiovascular a los pacientes más necesitados. La cirugía se le realizó a una
en el hogar. joven paciente que sufría una malformación congénita, en la que las venas
pulmonares drenaban hacia el lado derecho de su corazón en lugar de hacia
CIFRA ALARMANTE: el izquierdo. Según el cirujano Keibhim Orellana, este defecto fue corregido
durante la operación, restaurando el drenaje normal de las venas pulmonares.
Más de 80 niños afectados Además, la paciente presentaba un orificio entre ambas aurículas del corazón,
que permitía la mezcla de sangre oxigenada y no oxigenada, problema que
también lo solucionaron exitosamente.
por quemaduras en 2025
TEGUCIGALPA. mayoría queda con cicatrices con mortales para los más pequeños.
las que tiene que vivir el resto “El cuidado y la prevención son
l Centro Hondureño de sus vidas, eso provoca un alto fundamentales. Es crucial que los
para el Niño Quemado impacto en la vida del infante», adultos se percaten de los riesgos
(Cehniq) ha registrado explicó Maldonado. que conllevan estas situaciones
Eun total de 80 menores A diferencia de los casos que para evitar tragedias”, enfatizó
con quemaduras en lo que va de suelen aumentar en diciembre Maldonado. UNAH promete investigar hurto en el campus
2025, informó ayer el doctor Fran- por el uso de pólvora, los menores Un problema recurrente tras denuncia de estudiante
cisco Maldonado. atendidos en este periodo sufrie- Durante el primer trimestre TEGUCIGALPA. El problema de la seguridad dentro de la Universidad Nacional Autóno-
Más allá de las secuelas físicas, ron quemaduras en el hogar, de 2024, el Cehniq atendió a más ma de Honduras (UNAH) vuelve a estar en el centro del debate tras un nuevo caso de hurto
los especialistas advierten sobre principalmente por derrames de de 150 menores con quemaduras reportado en redes sociales. Un estudiante de la UNAH-CU en Tegucigalpa denunció que le
el impacto psicológico que estos líquidos calientes. en todo el país. Las estadísticas robaron los retrovisores de su vehículo mientras estaba estacionado en el campus universi-
niños enfrentan tras los inciden- Especialistas del Cehniq hacen revelan que la principal causa de tario, hecho que sucedió presuntamente el lunes anterior en el parqueo del edificio D1.La de-
tes. un llamado urgente a los padres estos accidentes es la escaldadura, nuncia fue publicada a través de TikTok, donde el afectado mostró su vehículo sin los espejos,
Las quemaduras en la infancia de familia para que refuercen la representando el 73 % de los casos. video que se ha vuelto viral, superando las 100 mil reproducciones, generando una ola de
dejan marcas imborrables, no vigilancia en el hogar. Objetos Otras causas incluyen exposición reacciones entre los estudiantes. Algunos académicos afirman haber sido víctimas de situa-
solo en la piel, sino también en la cotidianos como ollas con frijoles a llamas, descargas eléctricas, ciones similares dentro de la universidad y ante la viralización de la denuncia, Diario Tiempo
contactó a Carolina Torres, jefa de prensa institucional de la UNAH, quien informó que las au-
autoestima y bienestar emocional hirviendo o líquidos calientes contacto con sustancias químicas toridades están investigando la autenticidad del video.
de los pequeños afectados. «La pueden convertirse en trampas y fricción.
POR FALTA DE PAPEL EN EL IHSS:
Derechohabientes sin acceso a incapacidades
TEGUCIGALPA. Nos dieron una incapacidad Además, indicó que se revisa-
temporal, venimos a renovar- rá el caso denunciado y se harán
Afiliados al Instituto Hondu- la y nos dicen que no hay papel. los llamados de atención corres-
reño de Seguridad Social (IHSS) Exigimos a las autoridades que pondientes para evitar que más
han denunciado la falta de papel mejoren la atención, porque es derechohabientes enfrenten esta
para la emisión de incapacidades pésima”, expresó la mujer a noti- situación. «Vamos a hacer los
médicas, lo que ha generado retra- cieros Hoy Mismo. llamados de atención a los depar- Choferes de rastras paralizan operaciones por
sos y complicaciones en la entrega Respuesta de las autoridades tamentos del Seguro», expresó malos tratos
de estos documentos esenciales Ante esta denuncia, el comi- Zelaya a HRN. PUERTO CORTÉS. Los transportistas de rastras iniciaron una protesta pací-
para los pacientes. sionado interventor del IHSS, Zelaya también explicó que el fica en contra de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), con el objeti-
Una de las afectadas expresó su Samuel Zelaya, negó que exista IHSS está en un proceso de transi- vo de obtener mejores tratos para este sector. Los afectados señalaron que ya
frustración al señalar que lleva un problema de desabastecimien- ción hacia incapacidades digitales están establecidas las acciones que debe desarrollar la OPC para suspender
más de un mes esperando la inca- to de papelería y aseguró que el con códigos QR, lo que garantiza- su acción. Un conductor de estos vehículos pesados explicó que ellos comen-
pacidad de su hijo y que, al acudir instituto cuenta con suficientes rá mayor seguridad tanto para los zaron la investigación desde el lunes; sin embargo, no han tenido respuesta de
nuevamente a la institución, le talonarios físicos. Sin embargo, pacientes como para los emplea- las autoridades correspondientes. «Prácticamente, lo están tomando como al-
informaron que no podían entre- reconoció que puede haber fallas dores. Estas constancias «no se go pequeño, sabiendo que nosotros somos un gigante que estamos despertan-
garla por falta de papel. en la distribución interna y falta van a poder clonar porque tiene do; de aquí no nos vamos a mover hasta que nos solucionen los problemas que
tenemos», aseguró uno de los afectados al medio de comunicación HCH tras
“Estamos mal, mal. Este gobier- de comunicación entre los depar- su código QR que da veracidad», denunciar condiciones inhumanas a las que son sometidos.
no nos tiene sin papel en el Seguro. tamentos. expresó.