Page 3 - DiarioTiempo-02-06-25
P. 3

3








                                                                                                     Recomendaciones a la población
                                                                    dio  inicio  a  una  intensa  tempo-
                                                                    rada de huracanes, que ya preo-  Ante el inicio de la temporada de huracanes, las
                                                                    cupa a expertos en meteorología
                                                                    y gestión de desastres. Más allá   autoridades de Honduras recomiendan a la población:
                                                                    de la amenaza directa que repre-
                                                                    sentan  las  tormentas,  los  espe-  • Mantenerse informada a través de los canales oficiales de
                                                                    cialistas  han  alertado  sobre  la   Copeco y medios de comunicación confiables.
                                                                    debilitación  del  sistema  federal
                                                                    estadounidense  encargado  de      • Preparar un plan familiar de emergencia, incluyendo rutas
                                                                    pronosticar, rastrear y responder   de evacuación y puntos de encuentro seguros.
                                                                    a estos fenómenos naturales.
                                                                      Aunque   Honduras   cuenta       • Asegurar techos, ventanas y otros elementos estructurales
                                                                    con  sus  propios  mecanismos  de   de las viviendas.
                                                                    alerta  temprana  y  gestión  del
                                                                    riesgo,  es  importante  reconocer   • Limpiar y mantener en buen estado los sistemas de drenaje
                                                                    que  los  sistemas  atmosféricos    y alcantarillado.
                                                                    son interconectados a nivel global
                                                                    y  regional.  Por  ello,  los  eventos   • Almacenar alimentos no perecederos, agua potable y
                                                                    que  ocurren  en  Estados  Unidos   medicamentos básicos.
                                                                    pueden tener repercusiones indi-
        En distintos sectores del país ya se reportan lluvias, con intensidades   rectas  en  la  región,  influyendo   “Hay que prepararnos no solamente para la afectación por un ciclón tropical.
        que oscilan entre leves y fuertes.                          en la formación y trayectoria de   Tenemos lluvias que son típicas del inicio de la temporada que nos dan
                                                                    tormentas  que  podrían  afectar   precipitaciones”, concluyó Argeñal.
                                                                    Centroamérica.
                                                                      Ante  este  panorama,  las  auto-  Cronología de huracanes en Honduras
                                                                    ridades  hondureñas  mantienen
                                                                    una  vigilancia  constante  sobre   • Fifi-Orlene (1974): Uno de los huracanes más devastadores,
                                                                    la actividad ciclónica en toda la   causó miles de muertes y daños masivos en infraestructura.
                                                                    cuenca  atlántica,  reforzando  la
                                                                    cooperación  internacional  y  la   • Mitch (1998): Huracán extremadamente fuerte y mortal,
                                                                    preparación  nacional  para  mini-  dejó más de 7,000 muertos y graves inundaciones.
                                                                    mizar  los  impactos  que  puedan
                                                                    derivarse tanto de los huracanes   • Michelle (2001): Provocó fuertes lluvias e inundaciones en
                                                                    locales  como  de  aquellos  que  se   zonas costeras y norteñas.
                                                                    desarrollan en otras latitudes.
                                                                    Medidas de prevención ante         • Eta (2020): Huracán categoría 4 que causó inundaciones
                                                                    huracanes                           masivas y cientos de muertos.
                                                                      Las regiones de Cortés, Colón y
                                                                    Atlántida son las áreas con mayor   • Iota (2020): Agravó los daños de Eta con más lluvias e
                                                                    riesgo  durante  esta  temporada    inundaciones.
                                                                    ciclónica,  debido  a  su  ubicación
                                                                    y características geográficas que   • Sara (2024): Tormenta tropical que provocó severas
                                                                    las  hacen  vulnerables  a  inunda-  afectaciones a finales de la temporada ciclónica.
        La temporada ciclónica de este año será superior a la registrada en   ciones y deslizamientos.  Temporada ciclónica en 2024
        2024.                                                         En respuesta, Copeco, junto con
                                                                    otras  organizaciones  nacionales,   Durante la temporada ciclónica 2024, que finalizó recientemente, se
                                                                    mantiene un monitoreo constan-   pronosticaron más de 23 ciclones tropicales, de los cuales se formaron 19,
                                                                    te  y  ha  fortalecido  los  sistemas   informó el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y
                                                                    de  alerta  temprana  y  respuesta   Sísmicos (Cenaos).
                                                                    en  estas  zonas  para  minimizar
                                                                    daños y proteger a la población.   De estos fenómenos, 18 alcanzaron la categoría de
                                                                      Además,  las  autoridades  han   tormentas tropicales y cuatro se intensificaron hasta
                                                                    iniciado una campaña de aprovi-    convertirse en huracanes. Estos eventos dejaron un saldo
                                                                    sionamiento de ayuda humanita-     importante de lluvias y afectaciones en Honduras.
                                                                    ria, que actualmente se concentra   Francisco Argeñal, director de Cenaos, explicó que entre los
                                                                    en  Tegucigalpa,  pero  que  será   huracanes que impactaron indirectamente al país estuvo
                                                                    distribuida  a  otras  regiones    Beryl, que en julio provocó fuertes lluvias al desplazarse
                                                                    conforme avance la temporada.      cerca de las Islas de la Bahía.
                                                                      Francisco  Argeñal   destacó     También la tormenta tropical Nadine dejó lluvias
                                                                    que  “el  ministro  (de  Copeco)   significativas en octubre, afectando gran parte del territorio
                                                                    (Jorge) Fortín ha comenzado una    nacional.
                                                                    campaña  de  empoderamiento        El fenómeno que causó mayores daños durante la
                                                                    y  aprovisionamiento  para  estar   temporada fue la tormenta tropical Sara, registrada hacia el
                                                                    preparados  en  caso  de  emergen-  final del ciclo. Esta provocó severas afectaciones en diversas
                                                                    cia”.                              regiones del país.
                                                                      Paralelamente,  se  están  orga-  Los eventos del año pasado dejaron un mensaje
        La temporada ciclónica en el Atlántico comenzó el 1 de junio de 2025.  nizando y capacitando los comités   contundente: es imprescindible fortalecer con urgencia la
                                                                    municipales  y  locales  de  emer-  resiliencia tanto a nivel nacional como comunitario para
                                                                    gencias para que trabajen en la    enfrentar futuras emergencias de manera más eficaz y
                                                                    limpieza de sistemas de drenaje,   mitigar sus impactos.
            DATO                                                    el manejo adecuado de las aguas    Este llamado cobra especial relevancia ante los desafíos que
            Sin embargo, con una preparación adecuada y la cooperación   lluvias y en temas de seguridad   presenta la temporada de huracanes 2025 para Honduras.
            activa de la ciudadanía, es posible minimizar los riesgos y proteger   alimentaria,  fortaleciendo  así  la
            la vida y los bienes de la población. De esta manera, se fortalece la   resiliencia  comunitaria  frente  a
            capacidad del país para responder de manera eficaz ante cualquier   los impactos de la temporada de
            eventualidad climática.                                 huracanes.
   1   2   3   4   5   6   7   8