Page 12 - DiarioTiempo-07-08-25
P. 12

12













                                    Expresidente, oficio




                                                    de alto riesgo







                                  Si bien todos los expresidentes condenados o procesados son políticos no por eso son presos
                                                       políticos, en especial allí donde la democracia aún rige


                                     ubo una época, sobre todo después de las transiciones   quier crítica al poder es considerada parte de un complot antina-
                                     a la democracia en América Latina, en que la condición   cional y merecedora de prolongadas penas de cárcel.
                                     de expresidente era acompañada de gran respetabili-  Todos y cada uno de los condenados y perseguidos, con indepen-
                            Hdad. Basta pensar en personajes como Raúl Alfonsín,  dencia de su ubicación en el espectro político ideológico, tienden a
                            Fernando Henrique Cardoso, Julio María Sanguinetti, Ernesto   victimizarse y a escudarse en una persecución enemiga.
                             Zedillo, Ricardo Lagos o Leonel Fernández para tener una idea   Así insisten bien en una conspiración de los poderosos contra
           Carlos Malamud   de aquello.                                             los representantes y defensores de los intereses populares, o bien
                              Incluso en algunos casos, el concepto de estadista acompañaba   en una conspiración de signo contrario, de sesgo marxista popu-
                             a su imagen y figura. Hoy las cosas han cambiado radicalmente,  lista, contra aquellos que osan denunciar los desproporcionados
                            dado el bajo nivel político, intelectual y humano de buena parte   privilegios de ciertas minorías o el populismo woke.
                            de los mandatarios ejercientes.                           La discusión está dominada por el doble lenguaje. Uno de sus
                              No solo eso, muchos expresidentes han sido recientemente   momentos estelares fue la irrupción de Donald Trump en el proce-
                             condenados, pueden serlo en el futuro inmediato o están perse-  samiento de Jair Bolsonaro. Como si se tratara de un elefante en
                             guidos por la justicia. Algunos han sido extraditados a Estados   una cacharrería, Trump acusó al Gobierno brasileño, y muy espe-
                            Unidos, están refugiados en su guarida selvática o exiliados en   cialmente a Lula, de estar llevando a cabo una “caza de brujas” y
                             algún país más o menos amigo (europeo o latinoamericano).  persiguiendo a un líder político. Sin embargo, esa preocupación
                              También hay presidentes en ejercicio que una vez concluido su   por la justicia (o injusticia según su interpretación) no la tiene
                             mandato podrían seguir el mismo camino. Es el caso indudable   con Cristina Kirchner, enemiga jurada de su aliado Javier Milei.
                            de la peruana Dina Boluarte, sin excluir a Nayib Bukele, Daniel   Se da la circunstancia añadida de que por su avanzada edad
                            Ortega o Nicolás Maduro.                                ambos están en régimen de prisión domiciliaria y dado el riesgo
                              Los cargos aplicados son muy variados y van desde corrupción   de fuga que perciben los tribunales a cargo de su custodia ambos
                             a violación de los derechos humanos, pasando por falsificación de   deben portar una tobillera electrónica. Esto ha sido visto por los
                            documentos públicos, prevaricación, estupro, golpismo o narco-  afectados como un mancillamiento a su honor e integridad. La
                             tráfico. La casuística es muy amplia y depende, básicamente, de   alternancia y el fin de los “gobiernos largos” (personas, partidos
                             la legislación y la situación de cada país.            o incluso matrimonios), característicos de la primera década del
                              La reciente condena del expresidente colombiano Álvaro   siglo XXI, ha facilitado el enjuiciamiento de los rivales o adversa-
                            Uribe recupera la vigencia del tema y reintroduce en la discusión   rios políticos una vez fuera del poder. A esto se suma el innegable
                             pública cuestiones como la manipulación de la justicia, la perse-  hastío social frente a niveles crecientes de corrupción. La menor
                             cución a los políticos (lawfare) y la manipulación de pruebas. Al   tolerancia a la rapiña del dinero público incrementa la presión
                             mismo tiempo, su intensidad lleva a preguntarse porqué esto   sobre la justicia para procesar a los responsables.
                             ocurre ahora.                                            En esta época de redes sociales el victimismo se ha extendido
                              ¿Por un brote insólito de independencia del Poder Judicial? ¿Por   hasta niveles desconocidos. Nadie se responsabiliza de sus actos,
                             una creciente degradación de los hombres (y mujeres) públicos?   aunque las evidencias sean flagrantes. Siempre hay en marcha
                            ¿Por el hartazgo de sociedades cansadas de ser repetidamente   una conspiración, una maniobra ideológica, una guerra cultural
                             engañadas? ¿Por la intensificación de la alternancia y la polari-  que condena a los inocentes.
                             zación (la grieta)?                                      Si los defensores de causas imposibles miraran más allá de sus
                              No hay una respuesta única y la más probable pasa por una   narices verían que sus ídolos no son únicos y con frecuencia los
                             combinación de las anteriores en una proporción acorde con su   situados en las antípodas reciben el mismo trato.
                             naturaleza específica, teniendo presente que en aquellos países   Si bien todos los expresidentes condenados o procesados son
                             con instituciones fuertes y sistemas políticos estructurados,  políticos no por eso son presos políticos, en especial allí donde
                             como Uruguay o incluso Chile, el fenómeno es menos frecuente o   la democracia aún rige. De estos (o estas) solo se puede decir
                             prácticamente inexistente.                             que son políticos presos por delitos comunes cometidos en algún
                              Por el contrario, en otros es tal la degradación institucional y   momento de su carrera.
                             el autoritarismo que es casi imposible no encontrar algún caso.   Este artículo se publicó originalmente en el Clarín de Argen-
                            Aquí encontramos a Cuba, Nicaragua y Venezuela, donde cual-  tina.


                             ¿QUÉ SE CELEBRA HOY?
                               Día Mundial de los Faros



        El 7 de agosto se homenajea a una de las edifica-  señalización marítima.
        ciones situadas en paisajes espectaculares fren-  Los faros son grandes construcciones en forma
        te a océanos imponentes, que sirven de guía a las   de torre. Poseen un sistema de luminación confor-
        embarcaciones en las noches y en los días de tor-  mado por un foco luminoso y un mecanismo de gi-
        menta.                                     ro, útiles en la navegación nocturna. Generalmen-
        Se celebra el Día Mundial de los Faros, con la fina-  te se ubican en las entradas de los puertos, islotes
        lidad de reconocer y divulgar su importancia en la   y costas rodeadas de arrecifes.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17