Page 4 - DiarioTiempo-07-03-25
P. 4

4








                                                                     FMI regresa en abril para revisar


                                                                    cifras económicas y fiscales



                                                                    TEGUCIGALPA.

                                                                             na misión del Fondo
                                                                             Monetario Internacio-
                                                                             nal  (FMI)  arribará  a
                                                                    UHonduras en abril para
                                                                     realizar una revisión de cifras
                                                                    económicas al cierre de 2024, en
                                                                     conjunto con la Secretaría de
                                                                    Finanzas.
                                                                      Christian  Duarte,  titular
                                                                    de Finanzas, detalló ayer que
                                                                    también se tratarán temas como
                                                                    el avance de algunos compromi-
                                                                     sos estructurales cualitativos del
                                                                    gobierno.
                                                                      “Por un lado, tenemos las cifras
                                                                    macroeconómicas como el desem-
                                                                     peño de la economía con un cierre
         Las autoridades confirmaron la llegada de una misión técnica para   de crecimiento del 3.9 al 4 %. Es
        evaluar el camarón hondureño.                               decir,  un crecimiento  extraordi-
                                                                     nario si lo comparamos con otros
        Camarón hondureño                                            países de la región”, explicó el   Autoridades aseguran que Honduras ha seguido las recomendaciones del ente
                                                                     funcionario.
                                                                      Además, mencionó que Hondu-
        camino a exportarse                                          ras tiene una inflación contenida   financiero.            25.71 lempiras por dólar, lo que
                                                                     con una cifra abajo del 5 % y reser-
                                                                                                    Mario Sosa, economista hondu-
        a Corea del Sur                                             vas internacionales “que reflejan   reño, destacó recientemente que,  representa  un  incremento  de
                                                                                                                                casi 21 centavos en lo que va del
                                                                    el compromiso de Honduras con
                                                                                                  hasta el momento, el gobierno
                                                                                                                                año. Esta depreciación podría
                                                                                                  hondureño ha seguido las reco-
                                                                    el FMI arriba de los cinco meses
                                                                    de reservas internacionales”.  mendaciones del FMI, incluyen-  tener un impacto negativo en las
        TEGUCIGALPA.                                                  El FMI también revisará las   do el ajuste a la Tasa de Política   importaciones y en la inflación.
                                                                     cifras  fiscales,  los  montos  de   Monetaria (TPM). Sin embargo,   Efectividad
           Los productores de camarón de   DATO                     inversión  productiva  del  gobier-  esta medida ha generado un   Además, Sosa cuestionó la efec-
        Honduras aguardan con optimis-   En 2023, los principales    no, el tema de la inversión social,  aumento en los costos de los prés-  tividad de las intenciones guber-
        mo la certificación de Corea del   destinos del camarón hondu-  entre  otras  recomendaciones   tamos en el sistema financiero, lo   namentales para incentivar la
        Sur para iniciar las exportaciones   reño fueron:           emitidas por el organismo al país.  que podría afectar a empresas y   producción nacional. A pesar de
        hacia el mercado asiático.       • Taiwán: 29.23%             Acuerdo Stand-by Esta visita   consumidores.              estos planes, las importaciones
          Una misión técnica surcoreana   • México: 23.02%          también  será  crucial  para  la   Otro  punto  de  preocupación   han aumentado, lo que sugiere
        visitará el país del 27 de marzo   • Reino Unido: 19.62%.   firma del acuerdo Stand-by, que   es  la  depreciación  acelerada   que las políticas implementadas
        al 2 de abril de 2025 para inspec-  • También apareció Francia   podría tener un impacto signifi-  de la moneda hondureña. El   no están logrando los resultados
        cionar  las  plantas  camaroneras   con 5.71% y Estados Unidos   cativo en la economía del país.  tipo de cambio ha alcanzado los   esperados.
        en Choluteca y Valle, confirmó el   con 3.98%.
        director del Servicio Nacional de
        Sanidad Agropecuaria  (Senasa-                                          CLIC: EL HOYO DE HOY
        SAG), Emilio Aguilar.
          El  objetivo  de  la  visita  es
        validar los procesos de trazabili-
        dad e inocuidad de la producción
        hondureña, aspectos fundamen-
        tales para la certificación. Hondu-  con caídas de 39 millones de
        ras y Corea del Sur cuentan con   dólares, lo que representa un
        un Tratado de Libre Comercio   21% menos en generación de
        (TLC) desde 2019, lo que facilita   divisas,  según  la  Asociación
        el comercio entre ambos países.  Nacional de  Acuicultores de
          Además,    la   certificación   Honduras (Andah).
        permitiría a Honduras exportar    “Esto es algo histórico para
        hasta 600 toneladas métricas de   la industria camaronera del
        camarón cultivado a Corea del Sur,   país. Es insuperable”, lamentó
        libres de aranceles. Del mismo   el directivo.
        modo, este acuerdo representa   Desde la Andah se han plan-
        una gran oportunidad para los   teado al  gobierno medidas
        productores hondureños, quienes   rápidas para mitigar las pérdi-
        buscan expandir sus mercados y   das y garantizar la sostenibili-
        diversificar sus exportaciones.  dad del sector en el corto plazo.
        Pérdidas                       Dentro de las medidas destaca
          La industria camaronera, uno   la búsqueda de nuevos merca-
        de los pilares económicos de la   dos internacionales y políticas   Los enormes baches de hoy están ubicados en la 4 calle y 5 avenida del barrio Medina, SPS.
        zona sur de Honduras, se encuen-  que fortalezcan la competitivi-
        tra  bajo  alerta al  cerrar  2024   dad del sector.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9