Page 13 - DiarioTiempo-17-09-25
P. 13
13
Ali reelecto y los dilemas en una
Guyana emergente
El presidente requiere de una diplomacia hábil y flexible para capitalizar la
relación con China y EEUU. El entusiasmo por los petrodólares instala la ilusión
de progreso exprés, pero sin planificación rigurosa, el modelo puede generar
desequilibrios estructurales.
IDIOMA a reelección de Irfaan Ali, en las eleccio- de la mitad de los miembros de la OPEP.
Nombres de generaciones, con nes generales y regionales del pasado 1 de Al impulso energético se suma el liderazgo que
septiembre, consolida su liderazgo en un
generación en minúscula Lmomento en que Guyana ingresa en una Guyana está consolidando dentro de Caricom, espe-
cialmente en la estrategia regional de seguridad
etapa de mayor exigencia para asegurar su futuro. alimentaria. Como país responsable del área agrícola
Los nombres de las distintas ge- cido en fechas próximas y recibi- El petróleo seguirá multiplicando la riqueza. Pero en el gabinete cuasi ministerial del bloque, el gobier-
neraciones, independientemente do educación e influjos culturales su Gobierno, con una proyección regional cada vez no de Ali ha promovido la iniciativa “25 by 2025”, que
de su naturaleza, se escriben con y sociales semejantes, adoptan más visible, necesitará afinar la conducción y los busca reducir en un 25% la factura de importación de
el sustantivo generación en mi- una actitud en cierto modo co- mecanismos de control para crecer sin comprometer alimentos.
núscula: generación del 98, gene- mún en el ámbito del pensamien- la estabilidad económica. Además, deberá robustecer Guyana también ha ganado protagonismo en el
ración Z, generación de cristal. to o de la creación’. Así, se aplica la diplomacia y manejarse en medio de la creciente plano multilateral, con una diplomacia activa que
En los medios de comunicación igualmente la minúscula en deno- rivalidad entre Washington y Pekín. amplifica la voz del Caribe en foros globales. Su parti-
pueden verse frases como «Por minaciones como generación del Impulsada por la bonanza petrolera, Guyana cipación como miembro no permanente del Consejo de
qué la Generación Z impulsa el 27 o generación del 14. pasó de ser una economía periférica a encabe- Seguridad de la ONU ha sido respaldada por Caricom
abandono del alcohol», «Educa- Se recuerda que el numeral que Por: Víctor Salmerón zar los rankings de crecimiento global. Según el y comienza a ser una voz en debates sobre seguridad,
da en el espíritu de la Generación a menudo especifica las distin- FMI, la expansión se mantendrá en niveles de dos cambio climático y crisis regionales como la de Haití.
del 98, fue precursora del feminis- tas generaciones puede escribir- dígitos durante los próximos cinco años. En parale- ALINEADO CON WASHINGTON
mo» o «Violencia en las protestas se con letras o cifras (generación lo, la producción de crudo seguirá en ascenso. Si se La disputa con Venezuela por el Esequibo ha
de la “Generación Z” en Nepal». del noventa y ocho o generación cumplen las proyecciones, los ingresos estatales reorientado la política exterior de Guyana hacia lo que
Tal como indica el diccionario aca- del 98) y los términos derivados crecerán desde 2.500 millones de dólares en 2025 el presidente Ali denomina “diplomacia de defensa”.
démico, la voz generación alude al pueden escribirse con ye o con i la- hasta 10.000 millones en 2030. Bajo este enfoque, la soberanía se protege mediante
‘conjunto de las personas que tie- tina: noventayochismo y noven- PROMESA DEL DESARROLLO alianzas estratégicas y respaldo militar. Esta visión
nen aproximadamente la misma taiochismo. Ali, urbanista de 45 años, logró la reelección con ha favorecido el acercamiento con Estados Unidos,
edad’ y, como sustantivo común, Por otro lado, si la generación se una victoria contundente, imponiéndose en ocho de en un contexto marcado por la confrontación entre
se escribe con minúscula. En cam- conoce por una denominación los diez distritos electorales. El resultado era previ- la administración de Donald Trump y el régimen de
bio, la letra que acompaña en oca- que incluya un extranjerismo que sible tras una primera administración marcada por Nicolás Maduro, a quien Washington considera ilegí-
siones a algunas generaciones se no se ajusta a las pautas del es- un fuerte impulso al gasto público. Realizó obras timo y acusa de liderar el Cartel de los Soles, una orga-
escribe con mayúscula por con- pañol, este se escribe en cursi- de infraestructura, como carreteras, hospitales y nización que califica como narcotraficante.
vención: generación X, genera- va: «Con Kerouac desaparecía el plantas eléctricas, y transferencias que consolidaron La alianza se ha vuelto explícita tanto en la disputa
ción Y, generación Z… Estas deno- máximo representante de la lla- su popularidad. Entre las medidas más celebradas por el Esequibo como en el reciente despliegue militar
minaciones no necesitan comillas. mada generación beat» o «Está a figuran el aumento de pensiones y salarios, la gratui- de EEUU en el Caribe. Washington ha reafirmado su
El término generación puede re- la vuelta de la esquina la incorpo- dad universitaria y un bono de 500 dólares para cada respaldo a la soberanía guyanesa, mientras que el
ferirse también a un ‘conjunto ración al sistema de pensiones de ciudadano mayor de 18 años. presidente Ali ha expresado su apoyo sin ambigüe-
de personas que, habiendo na- la generación del baby boom». Durante la campaña, Ali prometió que su nuevo dades: “Apoyaremos todo lo que elimine cualquier
mandato se enfocará en la inversión en capital amenaza a nuestra seguridad (…) debemos unirnos
DATA DE LA HISTORIA humano, en respuesta a la creciente escasez de mano para combatir la delincuencia transnacional, para
de obra calificada. También anunció planes para combatir el narcotráfico”.
En ese marco, Guyana ha adoptado la narrativa de
La URSS invade Polonia diversificar la matriz energética con proyectos en gas Washington sobre el Cartel de los Soles, señalando
natural y petroquímica. Además, contempla impulsar
sectores como el turismo y la agricultura, con el obje- que estas redes criminales pueden “socavar la demo-
La URSS invadió Polonia por el este el 17 de septiembre de 1939, dieciséis
días después de la invasión alemana por el oeste y como consecuencia tivo de reducir la dependencia del petróleo y ampliar cracia, pervertir el estado de derecho y amenazar
del acuerdo secreto del Pacto Ribbentrop-Mólotov entre la Alemania las bases del desarrollo. la dignidad humana y el desarrollo” y ha llamado a
nazi y la Unión Soviética. Esta invasión marcó el fin de la resistencia po- El riesgo es conocido en economías petroleras: reforzar la cooperación hemisférica para enfrentarlas.
laca y la división del país entre Alemania y la Unión Soviética, dejando a ingresos volátiles sostienen gastos rígidos, la socie- ENTRE POTENCIAS
Polonia en una situación insostenible y contribuyendo al inicio de la Se- dad se organiza en torno a la renta y la moneda sobre- Para el presidente Ali, manejar la creciente rivali-
gunda Guerra Mundial. valuada debilita al sector no petrolero. Guyana ha dad entre EEUU y China será una tarea estratégica
Contexto de la invasión soviética: creado un fondo de ahorro para amortiguar los ciclos de primer orden. Mientras las empresas estadou-
Pacto Mólotov-Ribbentrop: Poco antes de la invasión alemana, Alema- del crudo. Pero está por verse si el gobierno respetará nidenses dominan la producción petrolera en alta
nia y la URSS firmaron un pacto de no agresión que incluía un protocolo sus reglas y mantendrá la disciplina fiscal, ahora que mar, compañías chinas construyen puentes, hoteles,
secreto para repartirse Polonia y otras partes de Europa del Este. cuenta con mayoría parlamentaria. centros comerciales y gestionan proyectos mineros en
Fracaso de la resistencia polaca: Para el 17 de septiembre, el ejército po- La idea de que un pequeño país pueda alcanzar el tierra firme.
laco ya había sido superado por el ataque alemán. desarrollo en tiempo récord gracias al flujo de petro- Durante décadas, China ha invertido agresiva-
Colapso de Polonia: La invasión soviética desde el este desarticuló com- dólares se ha instalado en el discurso oficial. “Los mente en países con recursos naturales, replicando
pletamente el plan de defensa polaco, que ya luchaba en dos frentes, y próximos cinco años serán los más trascendentales un modelo que combina financiamiento, infraestruc-
condujo a la rápida derrota del país. en nuestra nación”, afirmó Ali tras conocer su triunfo. tura y presencia empresarial. A esto se suma que
Y agregó: “La historia ha puesto en nuestras manos Beijing ve en Guyana una plataforma para ampliar su
los recursos, las oportunidades, las asociaciones y la influencia en el Caribe y América del Sur, una región
buena voluntad internacional para transformar la que históricamente ha estado bajo el radar estratégi-
promesa en realidad”. co de Washington.
LIDERAZGO EMERGENTE El respaldo que Guyana ha recibido de la adminis-
Guyana se encamina a ocupar un lugar relevante tración de Donald Trump podría derivar en presiones
en el mapa energético. El bloque Stabroek, epicentro para limitar la presencia de China en el país. En ese
de la bonanza petrolera, es explotado por un consor- escenario, Ali deberá desplegar una diplomacia hábil
cio liderado por ExxonMobil, con participación de y flexible para sostener el equilibrio y seguir capita-
Chevron y la estatal china CNOOC. Se trata de tres lizando los beneficios que ofrece cada potencia, sin
actores de peso global, y las proyecciones apuntan a quedar atrapado en una dinámica de confrontación
que la capacidad de producción alcanzará 1,7 millo- que reduciría su margen de maniobra.
nes de barriles diarios en 2030, una cifra superior a la

