Page 3 - DiarioTiempo-17-09-25
P. 3

3






























         Cossette López, consejera     César Espinal, del CNA:        Luis León, analista           Héctor Soto, politólogo:      Joel Almendares,
         del CNE:                      Han tenido algún tipo          político:                     Esa amplitud                 dirigente obrero:
        Las confederaciones            de inclinación o línea de     Ellos no validan               garantiza que                No somos ignorantes ni
         aglutinan sindicatos y,       favor hacia el oficialismo    un ganador                     la observación               analfabetos políticos.
         en este caso, dependen        y creemos que esto quizás                                    sea plural y                 Somos gente pensante,
         del Ministerio de             pueda condicionar la          ni hacen                       representativa".             analítica y con equipos
         Trabajo”.                     observación".                  contrapesos                                                de trabajo preparados".
                                                                      al proceso.
         Primer Colegio Profesional Hondu-  dad civil tiene derecho a participar,   Solo observan,   “Lamentamos que la consejera   hacen contrapesos al proceso. Solo
         reño de Maestros (Pripchma), la   las misiones de observación deman-                      Cossette López haya votado en   observan, levantan información y
         Red  de  Abogadas  Defensoras de   dan una preparación.     levantan                      contra  de  nuestra  participación.  elaboran informes. La observación
         Derechos Humanos, el Observato-  Reacciona el CNA                                         Nosotros somos de sociedad civil,  no es vinculante, por lo tanto, no
         rio de la Conferencia Permanente   Desde el Consejo Nacional Anti-  información           hemos  tenido  muros cuando  ha   representa  una  amenaza  al  desa-
         de Partidos de América Latina y el   corrupción  (CNA), César Espinal                     habido golpes de Estado. ¿O es que   rrollo electoral”, explicó.
        Caribe (Copppal) y Transparencia   celebró la aprobación de las acre-  y elaboran          solo quieren poner ONG que apoya-  No obstante, hizo un llamado
        Electoral.                    ditaciones,  aunque advirtió sobre                           ban al anterior gobierno, que tiene   a la capacitación de cada uno de
          Entre  las  organizaciones inter-  riesgos de parcialidad.  informes".                   su propia forma de pensar y noso-  los observadores, para que estén
         nacionales destacan el Center for   “Llamar la atención sobre la parti-                   tros no la podemos criticar?”, dijo.  enterados del funcionamiento del
        Economic and Policy Research   cipación de algunas organizaciones,                          Almendares aseguró que dentro   procedimiento.
        (CEPR), la embajada de Gran   que por primera vez lo harán, pero                           de  las  organizaciones  de  trabaja-  “Observar no es sólo ir a mirar,
         Bretaña en Guatemala concurren-  que en otro momento han tenido                           dores hay personas con afiliación   sino entender el proceso y señalar
         te para Honduras y la Fundación 15   algún tipo de inclinación o línea de                 a todos los partidos políticos y que   irregularidades  en  un  informe.
         de Septiembre.               favor hacia al oficialismo y creemos   DATO                  realizarán su labor sin sesgos.  Espero que más allá del discurso
        Votación                      que esto quizás pueda condicionar   El CNE recordó que las   También defendió la capacidad de   político,  todos  los  observadores
          El pleno del CNE aprobó 21 acre-  o limitar el ejercicio de observación   organizaciones interesa-  los trabajadores para desempeñar   sepan realmente qué van a obser-
         ditaciones por unanimidad y 8 por   de manera imparcial”, señaló.  das en participar como   el rol de observadores.    var”, sostuvo.
         mayoría. La consejera presidenta,   El representante del CNA   observadoras nacionales    Ni ignorantes ni analfabetos   Diversidad
        Ana Paola Hall, votó a favor de   también cuestionó algunas dispo-  todavía pueden presentar   políticos                  En cuanto a la acreditación de
         todas, mientras Cossette López   siciones del reglamento de observa-  su solicitud hasta el 30 de   “No somos ignorantes ni anal-  organizaciones observadoras, el
         se opuso a la inclusión de gremios   ción electoral, como la prohibición   septiembre. Los requisitos   fabetos  políticos.  Somos  gente   politólogo Héctor Soto destacó que
         obreros como la CTH, CGT y CUTH.  a  los  observadores  de  expresar   incluyen una carta firmada   pensante, analítica y con equipos   permitirá una mayor vigilancia de
          El consejero Marlon Ochoa   opiniones personales.             por su representante legal, la   de  trabajo  preparados.  Las  ONG   los comicios.
         rechazó la acreditación de la ASJ,   “Esto  colisiona  con  el  derecho   descripción de los objetivos   no nos pueden menospreciar sólo   “En pocos días se resolvió el regla-
         el  CNA,  Conafeph,  Conadeh  y  la   ciudadano a denunciar actos ilíci-  de la observación, su alcance   porque reciben fondos del extran-  mento de observación y se acredita-
        Fundación 15 de Septiembre.   tos. En un escenario hipotético en   territorial y temporal, así   jero. Nosotros también hemos   ron 29 organizaciones, un número
        Voto en contra                que se cometa un delito en un centro   como el número estimado   demostrado transparencia y ética   históricamente  alto.  Esto  refleja
                                                                        de observadores, además
          La consejera Cossette López   de votación, un observador también   de la firma de una carta de   en otros procesos, como en la Junta   voluntad política y capacidad de
         justificó  su  voto  en  contra  de  las   es un ciudadano y debería tener la   compromiso.  Nominadora  del  Poder  Judicial”,  diálogo en el CNE”, expresó.
         centrales obreras al considerar que   facultad de denunciar”, manifestó.                  sostuvo.                       Soto consideró que la diversidad
         carecen de la preparación adecuada   Espinal añadió que el requeri-                        El líder obrero aseguró que las   de las organizaciones acreditadas
         para realizar labores de observa-  miento del CNE sobre el origen de                      centrales  obreras  actuarán  sin   es positiva debido a la diversidad
         ción electoral.              los fondos de las organizaciones                             sesgos partidarios y entregarán un   de observación.
          “En el caso de las organizaciones   podría convertirse en una barrera                    informe ético.                 “Hay  gremios  magisteriales,
         gremiales voté a favor; en el caso   innecesaria.                                          “Cuando se distribuyan las   centrales obreras, colegios profe-
         de las organizaciones sindicales   “La  mayoría  de  veedurías  se                        credenciales, iremos con trans-  sionales, ONG, patronatos, sector
         no, porque su forma, su existen-  hacen de manera voluntaria. Pedir                       parencia.  Queremos  observar,  empresarial y hasta organizacio-
         cia deriva de otro tipo de emisión   explicaciones  financieras  puede                    pero también proponer. No somos   nes internacionales. Esa amplitud
         totalmente distinta a la que pueda   interpretarse como  una  forma  de                   menos que nadie”, concluyó.  garantiza que la observación sea
         tener las organizaciones no guber-  limitar la participación de ciertos                   Derecho                      plural y representativa”, apuntó.
         namentales, no es más allá de los   actores”, cerró.                                       El analista político Luis León,   El  analista  subrayó  que  con  la
         derechos laborales y están ligados   Capacitados                                          por su parte, sostuvo que la parti-  acreditación  de  las  misiones  se
         a  una  empresa  o  una  institución   El dirigente obrero Joel Almen-                    cipación  de  gremios  y  sindicatos   disipan las sospechas de un proceso
         específica”, indicó.         dares, de la Confederación Unita-                            no debe ser cuestionada, ya que los   sin vigilancia ciudadana. “Antes se
          “Las confederaciones aglutinan   ria de Trabajadores de Honduras                         ciudadanos que los integran tienen   decía que, al no haber observación,
         sindicatos y, en este caso, dependen   (CUTH), cuestionó la exclusión de                  derecho constitucional a observar   se buscaba fraguar un fraude. Hoy
         del Ministerio de Trabajo”, añadió.  las centrales obreras de la observa-                 elecciones.                  esa narrativa queda desvanecida”,
         López subrayó que, si bien la socie-  ción electoral.                                      “Ellos no validan un ganador ni   finalizó.
   1   2   3   4   5   6   7   8