Page 4 - DiarioTiempo-17-09-25
P. 4
4
HASTA LOGRAR CONSENSOS:
Redondo suspende
discusión de reformas
al Ley del Inprema
TEGUCIGALPA. lizó. Redondo había manifestado
anteriormente su intención de
El presidente del Congre- aprobar las reformas el mismo
so Nacional, Luis Redondo, 17 de septiembre, fecha en la
anunció la suspensión temporal que se celebra el Día del Maestro
de la discusión de las reformas a hondureño. Hasta ahora, la
la Ley del Instituto de Previsión propuesta se ha sometido a dos
Magisterial (Inprema), con el fin debates en el pleno del Congreso.
de buscar consensos entre las Presión de maestros
distintas bancadas. Mientras tanto, representan-
En un mensaje publicado en tes del magisterio mantuvieron
su cuenta de la red social X, el la presión en las calles contra el Personas observan la inundación del río Choluteca en Tegucigalpa debido a las fuertes lluvias. Foto: AFP
titular del Legislativo explicó proyecto. Docentes de diferentes
que ha sostenido conversaciones para exigir que no se aprueben Decenas de familias
colegios magisteriales llegaron el
con representantes de varias martes a los bajos del Legislativo
fuerzas políticas, quienes solici-
Al respecto, el presidente afectadas por intensas
taron más tiempo para analizar las reformas, al considerar que
el dictamen. En ese contexto, hay artículos que “aumentan” a
confirmó que la sesión legislati- 65 años la edad de jubilación.
va prevista para este miércoles
17 de septiembre, no se llevará a del Primer Colegio Profesional
cabo. fortalecer el diálogo y a mante- lluvias en Tegucigalpa
Hondureño de Maestros (Pricph-
“Suspenderemos la discusión ma), Yuri Hernández, llamó a
de dicho dictamen hasta lograr
los consensos necesarios, que ner la unidad del magisterio en
esperamos sea pronto”, puntua- este proceso.
TEGUCIGALPA.
DATO
“Hago el llamado respetuoso a mis compañeros y amigos a que to- as intensas lluvias regis-
memos el tiempo para reflexionar; tengamos una oportunidad boni- tradas en los últimos días
ta de construir eso que ya ameritamos, que es la reforma a la Ley del en la capital han dejado
Inprema”, expresó Hernández, tras afirmar que la lucha magisterial La decenas de familias en
debe mantenerse unida, sin importar las diferencias políticas. condiciones críticas, enfrentando
pérdidas materiales y riesgos de
inundación.
En varias colonias asentadas
a lo largo del río Guacerique, el
incremento del caudal provocó
filtraciones de agua que dañaron
viviendas y arruinaron enseres
domésticos, generando pérdidas
significativas para los residentes.
“El agua se llevó todo”
Los afectados, muchos de ellos
sin recursos para afrontar estos
daños, solicitaron ayuda a las Varias casas en la capital en riesgo por acumulación de agua y
autoridades municipales, espe- desbordes.
rando recibir apoyo en alimentos,
ropa y refugio temporal. de evacuación.
“El agua entró en nuestra casa Saturación del suelo
y se llevó todo lo que teníamos. DATO La saturación del suelo en la
Necesitamos ayuda urgente”, Tegucigalpa cuenta con más capital ya es evidente, lo que
expresó uno de los vecinos de la de 600 colonias localizadas aumenta el riesgo de derrumbes y
zona, visiblemente afectado por la en zonas de riesgo y la com- caída de árboles.
situación. binación de lluvias intensas Por este motivo, la alcaldía
Ante este panorama, miem- y suelos saturados hace declaró alerta verde, medida que
que cualquier precipitación
bros del Cuerpo de Bomberos adicional pueda agravar la busca garantizar una respuesta
emitieron llamados constantes a situación. La temporada llu- rápida ante emergencias y mini-
la población que reside en zonas viosa apenas comienza y los mizar riesgos entre los ciudadanos.
vulnerables para que adopten pronósticos indican que las Las lluvias no solo han provoca-
medidas preventivas, como evitar precipitaciones continuarán do la subida de ríos y quebradas,
acercarse a ríos y quebradas en en los próximos días. sino también la caída de muros,
crecida, asegurar objetos que árboles y daños en viviendas, prin-
Desde hace meses, una parte del magisterio se ha manifestado en puedan ser arrastrados por el cipalmente en las colonias más
contra de las reformas a la Ley del Inprema. agua y mantener a la mano planes vulnerables.

