Page 2 - DiarioTiempo-04-03-25
P. 2

2

                La hondureña Jazmín Nayarith Bueso Núñez tenía 37 años.




















































        Pese a que las autoridades minimizan el problema, Honduras registra 10 masacres en lo que va de 2025.
        ¿REDUCCIÓN DE LA VIOLENCIA?
         Francisco Morazán concentra el





        40 % de las masacres en Honduras






         A pesar de la vigencia del cuestionado estado de excepción, aprobado desde 2022 y cuyos resultados no han sido los
        esperados, las autoridades policiales reportan 10 masacres en los primeros meses de 2025, con 35 víctimas mortales,
        ejecutadas en seis departamentos y, lo más alarmante, la mayoría continúa impune

        TEGUCIGALPA.                    La violencia sacudió el Distrito   del Observatorio, alertó que ocho   Nelson Castañeda, director de   nado la implementación del estado
                                      Central  el  pasado lunes,  cuando   de las 10 masacres perpetradas en   Seguridad y Justicia de la Asocia-  de excepción como estrategia contra
                 onduras registra 10   siete hondureños fueron asesinados   2025 ocurrieron en espacios públi-  ción para una Sociedad Más Justa   el crimen organizado. “Ya pasaron
                 muertes  múltiples en   en dos masacres ocurridas en dife-  cos, lo que demuestra el descontrol   (ASJ), lamentó el alto índice de   dos años y lamentablemente no
                 los primeros meses de   rentes puntos de la capital. Estos   en el sistema de seguridad del país.  violencia y aseguró que se están   hay  mejora  ni  reducción  en  estos
        H2025, con un total de 35     hechos desataron indignación en la  “Pasamos de cinco (en 2024) a 10   implementando estrategias erró-  fenómenos criminales. Hay menos
        víctimas mortales, pese al discuti-  sociedad, evidenciando la vulnera-  homicidios múltiples. Los cinco del   neas para combatir el crimen. "Ya   homicidios, pero con la impunidad
        do estado de excepción implemen-  bilidad del país ante el crimen orga-  año pasado dejaron 15 víctimas en   vimos que un estado de excepción no   al 95 %, eso no le sirve al país”,
        tado por el gobierno desde 2022, el   nizado. Hasta el momento, ambos   comparación con las 35 que van en   es la solución. Restringiendo dere-  afirmó.
        cual fue renovado en enero sin la   casos permanecen impunes, sin   2025.                 chos y garantías, no se obtienen los   Falta de acción del Congreso
        aprobación  del  Congreso  Nacio-  claridad sobre los responsables ni   Es importante establecer que   resultados. Del 20 de enero al 4 de   Nacional
        nal.                          personas capturadas.          Francisco Morazán registra el 40   marzo se registran 10 masacres con   En  junio  de  2024,  el  Consejo
          Las 10 masacres  han  ocurrido   Aumento del 100% en      %  de estos  eventos  de violencia”,  35 personas asesinadas, no es un   Nacional de Defensa y Seguridad
        en seis departamentos del país,  homicidios múltiples       señaló.                       dato que se puede llevar a la ligera",  (CNDS), encabezado por la presi-
        siendo Francisco Morazán el que   Las  cifras  reflejan  un  preocu-  Por otro lado, la Secretaría de   expresó.        denta Xiomara Castro, anunció
        concentra la mayor incidencia con   pante incremento de la violencia.  Seguridad defiende una reducción   Castañeda también indicó que   en cadena nacional una serie de
        cuatro, seguido de Olancho con dos.  Aunque  el ministro  de  Seguri-  de 94 homicidios en comparación   el  Estado  debe  adoptar  medidas  "medidas  radicales"  para  comba-
        Colón, Comayagua,  Yoro y Ocote-  dad,  Gustavo  Sánchez,  ha  califi-  con el mismo periodo de 2024, lo que   más contundentes y con el enfoque   tir la criminalidad. Entre ellas,
        peque también figuran en la lista   cado  estos  hechos  como  un  "leve   representa un 21.31 % menos. Sin   adecuado. "El año pasado lo cerra-  se incluyeron la construcción de
        con  un homicidio  múltiple  cada   aumento",  el  OV-UNAH  reporta   embargo, expertos advierten que   mos con 43 (muertes múltiples), es   nuevas cárceles, el fortalecimiento
        uno, según cifras del Observatorio   que las masacres han subido un   la situación sigue siendo crítica, y   decir, que las proyecciones nos dicen   de la investigación y reformas al
        de  la  Violencia  de  la  Universidad   100% en comparación con el mismo   el estado de excepción es la medida   que esto va a empeorar de seguir   Código Penal para dotar de mayores
        Nacional Autónoma de Honduras   periodo de 2024.            más cuestionada por su ineficacia.  así", advirtió.         herramientas  legales  a  la  Policía
        (OV-UNAH).                      Migdonia Ayestas, coordinadora   Estrategias fallidas       Desde el inicio, la ASJ ha cuestio-  Nacional.
   1   2   3   4   5   6   7