Page 12 - DiarioTiempo-01-08-25
P. 12

12













                         Democracias fragmentadas: ¿más



                partidos significa más representación?




         Crece la tendencia de formar nuevos partidos y amenaza con aumentar la fragmentación política e ingobernabilidad. Este análisis
             presenta una radiografía de los partidos en Latinoamérica la crisis que atraviesan las agrupaciones políticas tradicionales.


        Por: Redacción de Diálogo Político                general, en estos ámbitos, las negociaciones son más difíciles y   nuevas identidades y transformaciones de grupos sociales del
                                                          hay una doctrina extremista que alimenta los discursos de los   mercado laboral, por ejemplo, generan nuevas formas de vincu-
               a propuesta de formar nuevos partidos cuando el   márgenes. La sobreoferta de partidos multiplica las promesas y   lación, ancladas en la tecnología.
               statu quo no parece satisfacer las necesidades ciuda-  el sistema puede tornarse inestable.   ESTADOS UNIDOS SE CONTAGIA
               danas no es una novedad. De hecho, varios presiden-  ¿ES SENCILLO ARMAR UN PARTIDO?            Luego de colaborar con Donald Trump, durante los primeros
        L tes de la región llegaron a ocupar el cargo luego fundar   Generalizar las particularidades exigidas a la hora de forma-  meses de su segundo mandato en EEUU, Elon Musk anunció la
        su propio partido. Otros fundaron su organización una vez en   lizar una agrupación política y ahondar en comparaciones es   formación de un nuevo partido político. Musk dijo en X:  “Vivimos
        el poder. Javier Milei, en Argentina, con La Libertad Avanza;   delicado. Varía de acuerdo al sistema electoral de cada país. Es   en un sistema de partido único, no en una democracia. Hoy se
        Nayib Bukele con Nuevas Ideas en El Salvador; Rafael Correa   decir, el conjunto de normas y procedimientos para regular la   forma el America Party para devolverte tu libertad”.
        con Alianza País en Ecuador; Alejandro Toledo con País Posible   actividad política. Además de los requisitos formales (cantidad   Elon Musk apoyó a Trump durante su campaña electoral. Jugó
        en Perú; y Hugo Chávez el Movimiento Quinta República en   de firmas, personería jurídica, recursos), la obligatoriedad del   un rol protagónico y prometió volver más eficiente al aparato
        Venezuela, son algunos ejemplos.                  voto es una variable que tiene mucho que ver con el compromiso   estatal. Sin embargo, la amistad entre ambos se rompió y Musk
          Una investigación reciente de Diego Luján y Jennifer Cyr,  y estabilidad de los partidos.         dice representar el 80% del centro del espectro político, un sector
        Partidos políticos y mecanismos de vinculación en América   De todos modos, al menos once países latinoamericanos   que desde su visión incluiría a moderados descontentos con el
        Latina, señala que ciertos cambios coyunturales “han vuelto   tienen más de 20 partidos políticos inscritos a nivel nacional.  bipartidismo tradicional.
        conveniente, para los políticos interesados en competir electo-  Esto señala un alto nivel de fragmentación política.   Incluso para el hombre más rico del mundo existen varias
        ralmente, basar sus campañas en estrategias no partidarias”.   Perú, por ejemplo, es un sistema caracterizado por la volatilidad   limitaciones. El hecho de haber nacido en Sudáfrica le impedi-
        Y agregan que el declive partidista dio lugar a “conexiones de   electoral extrema, con más de 40 partidos políticos registrados. El   ría ser candidato presidencial. Pero más allá de eso, su partido
        carácter personalista que se sostienen sobre una retórica anti-  colapso del sistema tradicional luego del fujimorismo generó una   debería cumplir regulaciones en los 50 estados.
        partidista que impugna las formas tradicionales de intermedia-  sucesión de outsiders en la Presidencia, desde Alejandro Toledo   TRADICIÓN, ¿SALVAGUARDA DEMOCRÁTICA?
        ción política”.                                   hasta los gobiernos más recientes. La fragmentación peruana se   Crear un nuevo partido puede parecer disruptivo y podría
        ¿CÓMO SE DESARROLLA ESTA TENDENCIA EN AMÉRICA     explica por la herencia autoritaria del fujimorismo, la debilidad   esgrimirse como acción democrática: permite dar voz a sectores
        LATINA?                                           institucional crónica, la personalización extrema de la política y   olvidados, renovar el sistema e introducir nuevas ideas.
          Recientemente, el expresidente boliviano Evo Morales se   la ausencia de partidos con raíces sociales sólidas. En el presen-   Sin embargo, existen riesgos. Inundar el sistema de partidos
        deslindó del MAS —fundado en 1997— y pasó a fundar Evo   te, esta situación resultó en un estado de ingobernabilidad, crisis   de formaciones efímeras y atadas a figuras políticas con alta visi-
        Pueblo, que lleva su propio nombre. Para Luján y Cyr, “el auge   de representación permanente y ausencia de continuidad en las   bilidad puede tener efectos negativos. El primero y principal se
        de las campañas centradas en los candidatos se relacionan con   políticas públicas.  Otro caso en Latinoamérica es el de Ecuador.  refleja en una fragmentación extrema, lo que lleva a una inesta-
        el auge del personalismo electoral en América Latina”. A raíz de   Previo a las elecciones anticipadas de 2023, surgieron los llamados   bilidad del sistema y, sobre todo, a fomentar los personalismos.
        tensiones internas con el presidente Luis Arce, Morales confor- “partidos de alquiler”. Estos movimientos actúan como vehículos   Justamente, uno de los pasos previos del autoritarismo.
        mó esta agrupación de izquierda con indígenas y campesinos que   disponibles para candidatos que no tienen partido propio o que   La fragmentación podría interpretarse de forma ambivalente
        apoyan su candidatura para las elecciones presidenciales del 17   no pueden postularse a través de las organizaciones tradicionales.  según qué se observe. Por un lado, ha facilitado la representa-
        de agosto. Aunque se encuentra imposibilitado judicialmente.   Mediante la Ley Electoral, encontraron un camino para saturar   ción de diversos sectores sociales. No obstante, también ha perju-
          Sean outsiders o viejos líderes políticos como Morales, la crea-  la política. Eso hizo que el Consejo Nacional Electoral del país   dicado la gobernabilidad ya que las negociaciones para formar
        ción de nuevos partidos y la oposición a los mecanismos tradi-  tuviera un registro de 279 agrupaciones con intereses políticos en   mayoría se han complejizado demasiado. Esto repercute en las
        cionales es una estrategia política que demuestra victorias en   varios niveles de gobierno para esas elecciones.   capacidades de un gobierno para implementar una agenda cohe-
        varios casos.                                       La tendencia de aceleramiento en la creación de partidos se   rente.
        CONTINENTE MULTIPARTIDISTA                        apoya en la desconfianza hacia la institución que constata el   Para  sostener  alianzas  y  pactos  es  necesario  prometer  y
          La simple constatación de la cantidad de partidos por cada   Barómetro de las Américas. Con algunas fluctuaciones en los   repartir recursos así como cargos, lo que incentiva aún más la
        país latinoamericano no es suficiente para afirmar un aspecto   últimos 20 años, para 2024 se observa hasta un 40% de diferen-  fragmentación. Pero lo que es más peligroso, pone por encima de
        de la coyuntura política regional. Sí se confirma que América   cia entre los que más y menos confían.   los debates políticos una suerte de esquema transaccional que
        Latina es un continente multipartidista de pluralismo extremo   ¿Por qué desconfiar del sistema? Luján y Cyr señalan que la   puede promover el clientelismo y el transfuguismo ante el mejor
        al considerar que hay más de seis partidos en la mayoría de los   irrupción tecnológica y de medios digitales debilitó el rol históri-  postor.
        países. Según esta categorización de Giovanni Sartori, existen   co de los partidos políticos porque la transmisión de información   El objetivo de los partidos en democracia es el de ser conectores
        oposiciones bilaterales ideológicas y el centro suele estar   se da sin intermediación de estructuras y autoridades partida-  de la ciudadanía con el Estado, no el de transportar ambiciones
        ocupado por partidos más institucionales o de gobierno. En   rias. Además, explican que la “activación de issues específicos”,  individuales.


                                    ¿QUÉ SE CELEBRA HOY?
                                        Día Mundial del ARN





            El 1 de agosto se celebra el Día Mundial del ARN   investigador del Instituto Pasteur Montevideo. Esta
          (Ácido Ribonucleico), con la finalidad de dar a conocer   efeméride ha sido avalada por la RNA Society.
          la importancia de esta molécula en la generación de   Se eligió el 1 de agosto como Día Mundial del ARN,
          proteínas en el organismo.                      debido al juego de palabras entre August 1st (1 de
            Origen del día mundial del ARN                agosto en inglés) y AUG 1°. Es una secuencia triple del
            Este día mundial surgió en el año 2018 por iniciativa  ARN (denominada codón) que da inicio a la síntesis de
          del biólogo molecular uruguayo Juan Pablo Tosar, un   proteínas por parte de la célula.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17