Page 13 - DiarioTiempo-01-08-25
P. 13

13









                                                                El imaginario político y la gestión del futuro


                                                                   En Argentina, la política se enfrenta al desafío de gobernar el presente mirando hacia un
                                                                          pasado idealizado, lo que obstaculiza la proyección de un futuro posible.


                                                                      a  política  y,  por  ende,  los  gobiernos  que  se   inversiones públicas y privadas. Si el tema es el progresivo
                                                                      suceden elección tras elección, tiene la función   aumento del desempleo y la informalidad laboral, se recurre
                                                                      de resolver los problemas coyunturales y   a un pasado de pleno empleo, convenios colectivos,  formalidad
                                                               Lestructurales de una sociedad. Los problemas   laboral y salarios suficientes. Cuando nos enfocamos en la
                                                               que atraviesa una sociedad en una coyuntura electo-  cuestión social, nuevamente la imagen retrocede a épocas de
                                                               ral se definen en ese presente a la vez                    pobreza prácticamente insignificante, movi-
                                                               que se arrastran cuestiones que vienen                     lidad social, bienestar progresivo y genera-
                                                               del pasado. Se trata de cuestiones que,                    lizado. La misma lógica se repite al analizar
                           IDIOMA                              acorde a su duración e impacto, a veces                    las profundas deficiencias institucionales que
                     El test, plural los                       determinan situaciones críticas aunque                     afectan al país desde hace décadas. Ámbitos
                                                               parezcan expresarse en un presente
                                                                                                                          como la educación pública, las universidades,
                       test o los tests                        político.                                                  la salud, la vivienda y el cuidado de las infan-
                                                                 Este cruce entre cuestiones estructura-                  cias muestran un deterioro evidente, produc-
          La voz de origen inglés test permanece invariable al formar el plural   les,  es  decir,  cuestiones  que  permanecen,   to del mal funcionamiento del Estado. Pero
         (los test) o añade una ese (los tests).               se redefinen y acumulan, y problemas que                   antes de centrarnos en una reforma estatal
          En las noticias se pueden encontrar frases como las siguientes:                              Diego M. Raus
         «Ha desarrollado uno de los primeros tests de ciberseguridad»,   parecen ser solo una expresión del presente,    que  fortalezca  políticamente  y  financiera-
         «Los tests de inteligencia no predicen el éxito de una persona» o   es lo que confiere los nudos álgidos a la políti-  mente su estructura institucional, volvemos
         «Los tests de velocidad no son precisos».             ca. Para las sociedades, son temas presentes               a pensar en los tiempos en los que había salud
          Las normas indicaban que las palabras terminadas en -⁠st eran in-  que el gobierno electo debe resolver. Pero para los gobiernos,  pública de calidad para todos, las escuelas ofrecían educación
         variables en número, pero la segunda edición del Diccionario pan-  se trata de temas arduos que cuesta desentrañar y mucho   real y movilidad social, las universidades formaban profesio-
          hispánico de dudas actualmente también valida la adición de una   más explicar a la sociedad. Se trata de un entrecruzamiento   nales para el desarrollo nacional, y el crédito estatal impulsaba
         -⁠s, de modo que en plural puede ser los test y los tests.  complejo entre la gestión del futuro cercano y el imaginario   obras de infraestructura y ampliaba el acceso a la vivienda.
          Esta misma obra puntualiza que test significa ‘prueba destinada a   social y político de la ciudadanía, o al menos de la ciudadanía   La memoria histórica es un dispositivo político de primer
         evaluar conocimientos y aptitudes, en la cual hay que elegir la res-  que se involucra en la política. Las culturas políticas que las   orden en términos de impulsar demandas de la sociedad
         puesta correcta entre varias opciones previamente fijadas’, ‘prue-  sociedades van trazando generación tras generación, juegan   hacia la política y comprometer a ésta con el bienestar
          ba de carácter psicológico o psicotécnico para estudiar o evaluar
          una función’, así como ‘prueba o control para evaluar o comprobar   un rol importante al definir y situar esos imaginarios en el   público. El problema es cuando esa memoria se cristaliza y se
         algo’, especialmente en medicina, como test de embarazo, test de   continuo histórico de cada país. En Argentina, la gestión   utiliza como vector único de direccionamiento de la política.
         alcoholemia o test de anticuerpos.                    de los problemas que aparecen en un presente político elec-  Los problemas políticos del presente exigen un diagnóstico
          Por ello, los ejemplos anteriores se pueden considerar válidos, aun-  toral, se definen desde un imaginario basado en el pasado   temporal acorde para proyectar, desde ese estado y posibili-
         que también se podría haber escrito test en lugar de tests en todos   para luego proyectarse a futuro. Este es un problema político   dad de cosas, un futuro posible de reordenamiento y mejora.
         ellos.                                                importante para los gobiernos de turno. Los problemas que   Esta es una de las claves de la política argentina. La varia-
          Conviene recordar finalmente que existen alternativas de senti-  Argentina arrastra  hace años,  claramente  expresados  en   ble principal no es gestionar los problemas que una y otra vez
         do similar, como prueba, cuestionario, examen, análisis (especial-  ciclos económicos no virtuosos y su impacto en las cuestiones   se repiten definiéndolos en sus características y relaciones
         mente en el ámbito médico) y control.
                                                               sociales más álgidas como el empleo, distribución del ingreso   causales contemporáneas, sino volver a un pasado lejano
                                                               o bienestar social, se piensan y definen desde un imaginario   donde esas cuestiones se resolvieron dentro de determina-
                  DATA DE LA HISTORIA                          del pasado donde esa relación entre economía y bienestar   ciones internas y externas que se volatilizaron hace décadas.
                                                               social se había resuelto positivamente. Es decir, los años del   El resultado neto, gobierno tras gobierno, es la frustración
            Marco Antonio, el romano que no pudo reinar        peronismo. Después de todo, un eslogan clásico de la política   social y una vuelta a empezar. Esto no quiere decir que los
                                                               argentina es: “Los años más gloriosos fueron peronistas”.  gobiernos operen dentro de esa lógica en términos de negocia-
         Militar brillante y aliado leal de Julio César, Marco Antonio parecía destinado   Si la cuestión es la economía y el eterno ciclo irresuelto entre   ciones, acuerdos y diseño de políticas públicas. Pero sí, gran
         a convertirse en el líder de Roma después del asesinato de su mentor. Sin em-  crecimiento y recesión, el discurso apela a las décadas en las   parte del imaginario social, se posa no en el resultado posible
         bargo, su juventud estuvo marcada por una vida disipada de fiestas y deudas,   que había políticas industriales, empresas públicas proveedo-  de esas políticas, sino en lo que debiera ser ya que así alguna
         en un momento de gran agitación política y social en Roma. A pesar de esto, se   ras de infraestructura, importantes empresarios nacionales,  vez fue.
         abrió camino para participar en la vida política y militar, forjando su reputación
         de la mano de César.
         Nacido en el 83 aC en una influyente familia plebeya de Roma, Marco Anto-  El fiasco de la cumbre por la democracia en Chile
         nio era nieto de un destacado orador y político que fue asesinado por orden de
         Mario. Esta herencia familiar le otorgó un estatus importante en la sociedad
         romana. Sin embargo, su carácter impulsivo lo llevó a cometer varios errores   Una declaración de la izquierda democrática sin que aparezca una sola palabra en contra del
         que marcaron su destino.
         Al final de su vida, herido de muerte por su propia espada, Marco Antonio pudo   trío dictatorial formado por Venezuela, Nicaragua y Cuba
         haber registrado sus tiempos de gloria, cuando el destino de Roma estuvo en
         sus manos. También pudo haber evocado su juventud, a su madre, a su padre
         ya su inseparable amigo Cayo Escribonio Curión, con quien compartió noches   l caso de Lula lo podemos entender. Lula representa a   gobiernos, partidos y movimientos autocráticos y dictatoria-
         de excesos y deudas.
                                                                     una de las naciones más comprometidas económica-  les se encuentran unidos entre sí formando una verdadera
                                                                     mente con el imperio chino, es co-fundador de los BRICS   internacional antidemocrática. Actúan disciplinadamente
                                                               Ejunto a los imperios rusos y chino, y por cierto, a pesar   en la UE e intentan ampliar su radio de acción hacia otros
                                                               de ser un gobierno democrático en lo interno, en lo externo forma   continentes. Esos peligros han sido extendidos hacia el inte-
                                                               parte de una órbita antidemocrática imperial. No es ese el caso   rior de los EE UU a través de movimientos como MAGA, en
                                                               de Boric, ni de Orsi, ni de Petro. La aceptación de la hegemonía   directo contacto con la presidencia de Trump. Ha llegado la
                                                               política brasileña en el ámbito regional compromete a la lucha   hora entonces de otorgar a la democracia un sentido militan-
                                                               democrática latinoamericana. Ha llegado la hora de decirlo. Por   te y para eso son necesarias convocatorias internacionales,
                                                               cierto, Lula tiene todo el derecho para contraer relaciones econó-  pero diferentes a ese engendro que apareció en Santiago de
                                                               micas y políticas con las dictaduras rusa y china, pero por favor,  Chile.
                                                               no en nombre de la democracia.                   La democracia es algo muy importante para hacer politiquería
                                                                 Es una lástima que la izquierda democrática latinoameri-  en su nombre. Las definiciones frente a las dictaduras, llamense
                                                               cana haya perdido la oportunidad para dar comienzo a una   estas de izquierda o de derecha, deben ser hamletianas. O se es
                                                               gesta democrática más allá del continente. La idea de llamar   o no se es. En el fiasco de Chile -eso fue- la izquierda democrática
                                                               a  un mejor entendimiento entre los gobiernos democráti-  del continente demostró su incapacidad para saltar por sobre sus
                                                               cos de América Latina y el mundo era, en principio, buena.  propias sombras. Una vergüenza.
                                                               Además, urgente. Más todavía si se tiene en cuenta que los   Este texto fue publicado originalmente en el blog del autor.
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18