Page 12 - DiarioTiempo-04-04-25
P. 12
12
LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN ESTA SECCIÓN DE OPINION
/ANÁLISIS SON RESPONSABILIDAD ÚNICA DE LOS AUTORES.
¿Quién es el enemigo del pueblo?
En los últimos años hemos visto cómo líderes populistas en el mundo han utilizado la división social -ya sea
de clase, nacionalidad, etnia, cultura-, como ideología política durante sus campañas electorales.
conservador es igual a ser corrupto, mentir, robar,
i una característica distintiva del populismo es discriminar. En este sentido, en el populismo obrado-
la defensa de un pueblo excluido de los benefi- rista, la categoría de “conservador” hace referencia a
cios sociales y políticos de la democracia, ¿por alguien cuyas acciones y postura política lo sitúan en el
Squé su discurso y acciones generan tanta polé- terreno de la ilegalidad y la inmoralidad excluyendo a
mica? ¿por qué estaríamos en contra de un proyecto que su portador de la participación política en asuntos de la
busca mejorar la sociedad? vida colectiva.
El populismo nos ha situado en la perplejidad pues, ¿Qué implicaciones tiene este hallazgo para relación
aunque tengamos intuiciones o certezas sobre sus peli- entre populismo y democracia? Recordemos que ésta es
gros y excesos, cualquier crítica nos hace ver como si la única forma de gobierno que concibe a cada persona
negáramos la existencia de las injusticias sociales que con igual derecho y capacidad para participar en la
denuncia. toma de decisiones colectivas, a pesar de los obstáculos
Para de esta perplejidad conceptual y política, Por Alberto Ruiz Méndez y dificultades que pueden implicar en su práctica, esta
debemos alejarnos de su idea de pueblo y comenzar a posibilidad de igualdad de participación permite que las
preguntarnos de qué manera el populismo define a sus decisiones políticas sean vinculantes para todos.
adversarios, pues ahí está la clave para mejorarlo o El discurso populista resulta negativo para la demo-
combatirlo. el tema, analizamos más de 1000 conferencias matu- cracia cuando, a través de una división social, amenaza
Sobre el populismo una cosa es segura: que su discur- tinas de López Obrador en busca de las características con quitarle el igual derecho de participación a quienes
so se basa en una división social, cuyo contenido cambia definitorias del “conservador” para, a partir de ellas, considera sus enemigos. Si el discurso populista está
dependiendo del país, líder o contexto, pero cuya apari- conocer el tipo de impacto que su discurso puede tener cargado de una performatividad que, por un lado, no
ción se identifica con la creación de dos grupos antagóni- en la práctica de la democracia. Aquí algunos de los promueve la progresividad en los derechos y las liber-
cos política y moralmente hablando. resultados. tades y se basa en una descalificación moral que sitúa
En los últimos años, hemos visto cómo líderes popu- Dentro del corpus de conferencias analizadas entre a su enemigo en la ilegalidad e inmoralidad, entonces
listas alrededor del mundo han utilizado esa división 2018 y 2023, se encontraron 734 en donde el tema prin- está creando un conflicto que sólo puede resolverse con
social -ya sea de clase, nacionalidad, etnia, cultura-, cipal fueron los “conservadores”, para un total de 2,388 la anulación de un bando.
como ideología política durante sus campañas electora- menciones a aquel término y sus inflexiones (conserva- A partir de aquellos elementos, el discurso populista
les e incluso como criterio para tomar decisiones una vez dora, conservador, ideología conservadora, entre otros). ejercería una polarización afectiva, es decir, un discur-
en el gobierno. Apoyados con el software Atlas.ti & OpenAI se pudieron so vertical descendente que construye otro antagónico
En México, durante todo su sexenio el ex presidente aislar las palabras que, al establecer una relación cons- cargado de una “significativa dimensión afectiva” que
Andrés Manuel López Obrador, en sus conferencias tante con el término conservador, crean un vínculo de genera en las personas una reacción divisiva: o estás
matutinas conocidas como “la mañanera”, insertó en sinonimia. conmigo, defensor del pueblo, o estás con los conserva-
nuestro imaginario político que los “conservadores” Dichas palabras fueron las siguientes: corrupto, hipó- dores: corruptos, hipócritas, autoritarios, opuestos al
eran el enemigo del “pueblo bueno”. Con esta división, a crita, autoritario, opuesto al cambio, clasista, racista y cambio, racistas y clasistas.
partir de la cual entendía a la sociedad y el ejercicio de adversario. A través del software mencionado, se puede Por mucho tiempo se ha considerado que al populismo
su gobierno, sus credenciales populistas -sin que éste mostrar que en el discurso populista de López Obrador, lo define su caracterización del pueblo, lo cual es cierto;
sea un adjetivo negativo per se– eran incuestionables. aquellas palabras no fueron utilizadas en ningún otro pero para salir de la perplejidad en que nos ha situado,
Pero también fue incuestionable que, a partir de aque- contexto por lo que les dota de una fuerza simbólica y es momento de evaluar sus credenciales democráticas
llos términos promovió un clima de polarización afectiva política que le permitieron posicionar al “conservador” por la forma en que caracteriza a su otredad: si ésta es
que trazó una frontera impermeable a la diversidad polí- como un enemigo de su proyecto y del pueblo que él concebida como un enemigo sin igual derecho de partici-
tica y social del país pues, quienes buscaban un lugar representaba. pación, entonces el populismo es negativo para la demo-
en el espacio público para definir su posición, se veían A partir de estos resultados se puede argumentar que cracia.
obligados a escoger uno u otro bando. “conservador” se convierte en un significante perfor-
En una investigación publicada recientemente sobre mativo, es decir, una palabra que implica una acción: Artículo originalmente publicado en Latinoamérica21.
¿QUÉ SE CELEBRA HOY?
Día Internacional de Información Sobre el Peligro de las Minas
El 4 de abril se celebra el Día Internacional de necesidades de las personas afectadas, y ade-
información sobre el peligro de las minas y de más conseguir que haya el menor impacto po-
asistencia para las actividades relativas a las sible en las personas, ya sean civiles, trabaja-
minas, día proclamado por la ONU el 8 de di- dores humanitarios o personas que trabajan
ciembre de 2005. por el mantenimiento de la paz.
¿Por qué se celebra este día contra las minas? Día Internacional de Información Sobre el Peli-
El objetivo principal, es crear conciencia so- gro de las Minas. Lema 2024.
bre el peligro y las terribles consecuencias de Cada año se establece un lema para desarro-
las minas para la seguridad e integridad de las llar la campaña. En 2024, la ONU está difun-
personas, así como también ayudar a las víc- diendo el lema: "Proteger vidas. Construir Paz".
timas. Además, se pone el foco en concienciar sobre
Durante más de 20 años la labor de la ONU res- las necesidades y los derechos de las personas
pecto a las minas se ha centrado en cubrir las con discapacidad a causa de las minas.