Page 13 - DiarioTiempo-04-04-25
P. 13

13














                                                           ¿Cómo impactan






                                                            los aranceles






                           IDIOMA
          conjunción que: Estaba deseando de que vinieras, en lugar de Estaba  de Trump en
           Dequeísmo, un fenómeno inadecuado

           El dequeísmo es la inclusión inadecuada de la preposición de ante la
          deseando que vinieras.
          ción, y normalmente si se trata de complementos verbales, el Diccio- América Latina?
          Aunque es un fenómeno que en algunos países se está extendiendo,
          no resulta indicada tal combinación si la preposición no está exigida,
          de acuerdo con el Glosario de términos gramaticales.
           En caso de no tener la seguridad de si es adecuado usar la preposi-

          nario panhispánico de dudas en su segunda edición señala que en
          muchas de las ocasiones (aunque no siempre) puede ser esclarece-
          dor sustituir la oración con que por el pronombre esto (o eso o aque-
           llo) o ello, así como convertirla en una oración interrogativa. Así, Esta-  El anuncio de más tarifas afectará el vínculo entre
           ba deseando de que vinieras se transforma en Estaba deseando de
          eso, que es impropia. La redacción indicada sería Estaba deseando   Latinoamérica y Estados Unidos. Conoce más sobre
          que vinieras, pues la sustitución correspondiente es Estaba desean-
          do eso. Un razonamiento similar se da con ¿De qué estaba desean-  este importante cambio comercial.
          do?, que no es apropiada, frente a ¿Qué estaba deseando?, sin pre-
          posición.



                                                                                                              Algunos expertos indican que el impacto inmediato en las
                                                                                                            economías de América Latina será la subida de precios de
                                                                                                            bienes importados y posible pérdida de competitividad. Hay
                                                                                                            quienes descartan una sucesión de represalias comerciales
                                                                                                            que provoquen una recesión económica.
                                                                                                              De acuerdo con el economista jefe del Citi Research para
                                                                                                            América Latina, Ernesto Revilla: “Todos los países de América
                                                                     Por: Redacción de Diálogo Político.    Latina son vulnerables en mayor o menor medida a la incer-
                                                                                                            tidumbre global que viene por las medidas de la administra-
                                                                                                            ción de Trump”. El país más vulnerable de la región es México
                                                                                                           “porque casi todos los temas que le preocupan a Trump pasan
                                                                  os aranceles impuestos por la administración de   por esa nación”, como migración, narcotráfico y otros.
                                                                 Donald Trump el 2 de abril constituyen el mayor   LAS RAZONES DE TRUMP
                                                                  cambio en el comercio global en los últimos cien   ¿Cuáles son las razones del nuevo gobierno de los Estados
                                                          Laños. ¿Cómo afecta esto a Latinoamérica?         Unidos para imponer este nuevo orden comercial? De acuerdo
                                                             Estas tarifas extras que deben pagar los productos de otros   con Gabriel Pastor, periodista y analista especializado en
                                                           países para ingresar al mercado estadounidense, encarece-  EEUU, “Trump está convencido de que el sistema interna-
           DATA DE LA HISTORIA                             rán el vínculo con la principal potencia del mundo. Van desde   cional de cooperación permite que el mundo se aproveche
                                                           10% para la gran mayoría de los países, hasta 50% para otros.  de la generosidad de su país. Por ello, sus políticas implican
           Entre los eventos que han ocurrido el 4 de abril se encuen-
          tran:                                              En el caso de América Latina, casi toda la región recibió 10%   una profunda renegociación de las reglas del juego. Algunos
           En 1541, San Ignacio de Loyola fue elegido primer general   de incremento de aranceles. Las excepciones son: Guyana   incluso sostienen que su verdadero objetivo es desmantelar el
          de los jesuitas.                                 (38%), Nicaragua (18%), Venezuela (15%). De igual forma, el   orden internacional. No obstante, sus tácticas agresivas para
           En 1944, durante la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas   caso de México se exceptúa de este listado general. El país   desafiar sistemáticamente a sus aliados históricos no parecen
          angloestadounidenses bombardearon Bucarest, matan-  está sujeto a un arancel general del 25% para productos fuera   responder, por ahora, a una estrategia coherente para saber si
          do a 3,000 civiles.                              del Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos   se llegará o no a tal extremo”.
           En 1945, las fuerzas estadounidenses liberaron el campo   y México, lo que afecta al 50% de las exportaciones mexicanas.  Pastor intenta analizar la perspectiva de la Casa Blanca. “El
          de concentración de Ohrdruf, en Alemania, durante la Se-  EL IMPACTO INMEDIATO                    Presidente puede tener razón en algunos de sus diagnósticos,
          gunda Guerra Mundial.                              Si se mira el mapa global, el panorama latinoamericano   como señalar la necesidad de revisar tratados o denunciar las
           En 1949, doce países firmaron el Tratado del Atlántico   pareciera “favorable” comparado con el de Asia, la zona más   asimetrías comerciales que desde hace tiempo perjudican a
           Norte, creando la OTAN.                         golpeada donde los aranceles van del 25 al 49%. O el de la   EEUU. Otra cosa es que el instrumento de los aranceles para
           En México, se celebra el Día Internacional de información   Unión Europea, del 20%. Sin embargo, América Latina es   castigar por igual a socios o adversarios, con el objetivo de
           sobre el peligro de las minas y de asistencia para las activi-  una región de bajo crecimiento económico y poca diversifica-  reequilibrar la economía y nivelar el terreno de juego sea el
          dades relativas a las minas.                     ción de sus exportaciones. El encarecimiento de la relación   arma más eficiente en un mundo donde si bien el fenómeno de
                                                           con los Estados Unidos traerá efectos.           la globalización podría moderarse, no se puede detener”.
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18