Page 2 - DiarioTiempo-20-06-23
P. 2
2
La hondureña Jazmín Nayarith Bueso Núñez tenía 37 años.
Un impacto negativo en
el sector productivo está
ocasionando la sequía
que agobia a Honduras.
SEQUÍA TEGUCIGALPA. Erick Tejada, escribió a través de
su cuenta de Twitter que los bajos
niveles en los embalses eran los
a sequía que se está expe-
rimentando en Honduras
causantes del desabastecimiento
está dejando un impacto de energía.
Lsevero en los sectores "La crisis de desabastecimiento
productivos; sin embargo, una que hay a nivel centroamericano
de las actuales preocupaciones ha provocado que se bajen todos
REDUCE NIVEL radica en sus consecuencias en la los embalses a nivel nacional en
DE EMBALSES; porque se teme que los niveles de energía en el mercado centro-
crisis energética, principalmente
la región. Ha provocado escasez
de las represas hidroeléctricas
americano, también en Hondu-
ras estamos experimentando un
bajen de forma considerable y se
déficit a raíz de eso", escribió.
lleve las esperanzas de dejar en el
AMENAZA CON olvido los tediosos apagones. dejado en el aire la duda de si ha
No obstante, hay quienes
Según pronósticos de expertos, mediante la opinión pública han
el fenómeno de El Niño dejará
estragos sin precedentes en el país. habido un correcto manejo de las
"El fenómeno ya comenzó y se
represas, con lo que a la vez sugie-
RECRUDECER irán viendo los impactos a lo largo de la culpa en la actual crisis.
ren que el Gobierno tendría parte
de este semestre de 2023, pero el
mayor impacto se verá en 2024",
Para ahondar más sobre el tema,
dijo a Diario Tiempo el experto
Diario Tiempo intentó comuni-
carse con el secretario de energía,
climatológico, César Quintanilla.
CRISIS de Estado en los Despachos de Erick Tejada, pero nunca atendió
Por su parte, la Secretaría
la llamada.
Gestión de Riesgos y Contingen-
Asimismo, se intentó obtener
declaraciones del comisionado de
cias Nacionales de Honduras
la CREE, Virgilio Padilla, para
ENERGÉTICA (Copeco) emitió recientemente un atendió el teléfono.
conocer la postura del Estado
comunicado de alerta por concep-
to de "sequía meteorológica" a
sobre el tema, pero tampoco
nivel nacional.
En el documento se detalla que
Más tarde y a través de un
a causa de la sequía "los principa- tuit, Tejada refutó las opiniones
"Se está trabajando para mitigar el impacto de la crisis provocada les ríos del país muestran un nivel de quienes señalan una "mala
gestión de las represas" de parte
muy bajo en sus caudales. Entre
por esos doce años en los cuales no se realizó ninguna inversión en ellos el río Patuca, Ulúa, Chame- de la ENEE.
"Desmintiendo el bulo, o noticia
generación, transmisión y distribución; esa es la razón por la cual hoy lecón y otros". falsa reproducida por algunos.
Estas declaraciones vendrían
por hoy la gente en su casa tiene apagones", justificó la directora de a confirmar que las condiciones Gracias a la buena administra-
Energía Renovable de SEN, Adriana Álvarez. Ese discurso del Gobierno para el buen funcionamiento de ción del embalse este año su nivel
de los 12 años debería haber cambiado, opinó por su parte, el empresario las represas a nivel nacional son a final de mayo, a pesar de la ola
deficientes.
de calor, es mayor que el de 2020 y
agroalimentario Rubén Darío Sorto Nivel de embalses 2022", escribió.
Previo a que explotara la crisis Agregó que "la descarga del
energética el ministro de Energía, año pasado representó apenas