Page 4 - DiarioTiempo-20-06-23
P. 4
4
Entre 2016 y 2022, Sulambiente cobró más por
limpieza que por recolección de desechos
SAN PEDRO SULA. emitido en abril del presente año,
aclaró definida su posición legal en
e noviembre de 2016 a el sentido de no pagar a Sulambien-
enero de 2022, la conce- te el reconocimiento de «mayores
sionaria Sulambiente costos», por no estar pactado en
Dcobró, por el servicio el contrato de servicio suscrito el
de limpieza, una tarifa inicial de 22 de octubre de 2014 y aprobado
94.0 lempiras que escaló hasta los por el Congreso Nacional en julio
L677.00. de 2015. Asimismo, las autorida-
Por otro lado, por la recolec- des municipales reclaman que los
ción de desechos sólidos se cobró valores facturados pagados por
una tarifa que registró un menor este concepto desde noviembre
aumento, pues de 211.63 lempi- de 2016 a febrero de 2022 en los
ras pasó a L656.43 en el mismo componentes de recolección de
período. desechos sólidos, relleno sanitario
Esta alza se deriva de la aplica- y limpieza vial deben ser reembol-
ción de los ajustes semestrales y no sados a la hacienda municipal.
anuales efectuado a las tarifas del Para lo cual ya se le hizo saber al
componente de limpieza vial por contratista mediante comunicado
dicha empresa, según el informe escrito AM-021-2023, en fecha 21
de la Alcaldía, denominado «Caso de marzo 2022.
Sulambiente y la Municipalidad El alcalde, Roberto Contreras,
de San Pedro Sula». reclama la devolución del pago de
En el informe también se detalla «mayores costos» que se hicieron
que, de noviembre de 2016 a enero en la administración del exalcalde
de 2022, Sulambiente cobró entre y actual regidor, Armando Cali-
L129.33 y L401.86 por el servicio donio, a la empresa Sulambiente
de relleno sanitario. . En la pasada administración se hizo un pago de unos L300 millones a Sulambiente por "mayores costos". por un monto aproximado de 300
Actualización de tarifas millones de lempiras.
Según lo estimado en la docu- nidas en inciso 20.1. serán revisa- ción acumulada superior al ocho Según consta en el informe, Contreras asegura que estos
mentación, para actualizar las das para actualizarlas de acuerdo y medio por ciento (8.5%), se revi- el IPC no siempre fue a la alza. fondos serían utilizados en la
tarifas en el contrato suscrito con el Índice Oficial de Precios al sarán las tarifas contenidas en el Asimismo, este no aplica en el ejecución de varias obras en bene-
entre la Alcaldía y Sulambiente se Consumidor (IPC) publicado por inciso 20.1. Esta revisión permiti- contrato incluir el cobro de la ficio de San Pedro Sula.
debe tomar en cuenta lo descrito el Banco Central de Honduras, ría actualizar la tarifa de acuerdo figura «mayores costos» que Ante dicha situación, una comi-
en el Capítulo VI. Régimen Econó- siempre y cuando la variación que con el índice de inflación habida reclama la concesionaria Sulam- sión legal realiza las diligencias
mico. Cláusula 20. Retribución se produzca sea al alza. en el período. A partir de ese biente. del caso con el fin de evitar la
del Contratista. Igualmente y con independen- momento se practicarán nuevas Alcaldía con definida erosión financiera de la munici-
Estos detallan que transcurri- cia del tiempo transcurrido, si revisiones cada doce meses, posición palidad hasta llegar a las últimas
do el primer año de vigencia del desde la última revisión tuviera tomando como base el último En ese término, la Alcaldía, instancias en el marco del respeto
contrato (2017) las tarifas conte- lugar un incremento en la infla- precio vigente. mediante un comunicado oficial del Estado de derecho.
Construirán búnker Suspenden exámenes de
laboratorio en el Catarino
oncológico en el Hospital Mario Catarino Rivas anuncia-
Hospital
Autoridades
del
Catarino Rivas de SPS ron hace unos días que se suspen-
de de forma temporal el servicio
de exámenes de laboratorio
debido a la falta de reactivos.
SAN PEDRO SULA. Aunque este proyecto es nuevo, De acuerdo con una carta
se conoció que mañana, miércoles, enviada por el director del
Autoridades del principal iniciará la valoración y levan- centro asistencial, Arturo Ávila
centro asistencial de la zona tamiento de los planos del área Guzmán, los exámenes para
noroccidental dieron a conocer asignada para la realización del consulta externa y salas de hospi-
que el Gobierno, a través Fondo mismo. Se estima que el tiempo talización permanecerán cerra-
Hondureño de Inversión Social de construcción de la obra será de das de forma temporal.
(FHIS), habilitará un búnker unos siete meses. Según el texto, con la medida se
oncológico en las instalaciones del Se informó además que el planea garantizar el uso adecua-
Hospital Mario Catarino Rivas, Gobierno ya trabaja en la cons- do de los recursos existentes para
de San Pedro Sula. trucción de un proyecto similar casos especiales y mantener la
Este bunker vendría a fortale- en la capital. Este estaría ubicado calidad de los servicios.
cer el servicio de oncología. Con él específicamente en el hospital Por su parte, el médico jefe
se le dará respuesta a pacientes General San Felipe. En ese lugar de laboratorio, Carlos Alberto
con cáncer que requieren procedi- ya se realizó la licitación respec- Leitzelar, informó que cuentan
mientos de radioterapia. Además, tiva que da inicio a la realización con una reducida cantidad que
se dio a conocer que tiene un costo de ese proyecto del búnker para guardan para casos de emergen-
de unos 30 millones de lempiras. radioterapia. Bunker oncológico. Imagen de referencia. cia.