Page 13 - DiarioTiempo-04-03-25
P. 13
13
¿Qué es la guerra
de aranceles?
IDIOMA Estados Unidos busca imponer un nuevo orden comercial con el
Telefonía móvil, claves cambio de tarifas; un juego de presiones mutuas en el que ningún país
de redacción quiere ser el primero en ceder.
Con motivo de la celebración en Barcelona del Mobile World
Congress (MWC), se ofrecen a continuación algunas claves
para una buena redacción de las informaciones relaciona- Por: Julieta Heduvan
das con ese sector.
1. Teléfono, reloj o anillo inteligente
Teléfono inteligente, reloj inteligente y anillo inteligente son,
respectivamente, alternativas adecuadas en español a las n esencia, los aranceles son impuestos aplicados celes va más allá del comercio, ya que busca forzar concesio-
expresiones inglesas smartphone, smartwatch y smart ring. a bienes importados, que aumentan su precio y nes en áreas políticas y sociales.
2. La expresión inteligencia artificial, con minúsculas los hace menos competitivos en el mercado nacio- Más allá de lo económico, Trump utiliza las tarifas como
La denominación inteligencia artificial se escribe con mi- Enal. Esta herramienta es utilizada con el fin de un mecanismo de presión para abordar problemas políticos
núsculas, ya que es una expresión común. También van con proteger la producción local de la competencia extranjera, y sociales. Por ejemplo, en el caso de México y Canadá, las
minúscula los adjetivos que se le puedan añadir, como ge- generar ingresos fiscales o influir en las relaciones bilatera- negociaciones comerciales fueron vinculadas a temas como
nerativa. En cambio, la sigla IA, mejor que la inglesa AI, sí se les. Cuando un país impone aranceles, busca ejercer presión la migración irregular y el narcotráfico. Asimismo, el presi-
escribe con mayúsculas. económica y política sobre el país receptor. Utiliza esta dente estadounidense amenazó a Taiwán con imponer aran-
3. 5G y 3D, mejor sin guion herramienta de manera estratégica para promover o disua- celes del 25% al 100% si no trasladaba su industria de semi-
La forma 5G, que se usa para aludir a la quinta generación dir ciertas prácticas comerciales o políticas. Sin embargo, conductores a EEUU. Y consideró aplicar tarifas del 100% a
de tecnología móvil, se escribe preferiblemente sin guion estas medidas suelen desencadenar reacciones en cadena, países del BRICS como respuesta a su intención de crear una
entre la cifra y la letra. Esta recomendación también se apli- dando lugar a lo que se conoce como una “guerra de tarifas” o moneda alternativa.
ca a otras siglas como 3D, por ejemplo, en comunicación 3D. “guerra arancelaria”. La estrategia, que hasta el momento ha demostrado cierta
4. Empresa emergente, mejor que start-up La guerra de tarifas es un escenario donde los países utili- efectividad, no está exenta de riesgos. La imposición unilate-
Con el anglicismo start-up se conoce en el mundo de los ne- zan los aranceles como arma comercial con fines económi- ral de aranceles suele generar respuestas de retaliación por
gocios y la innovación a aquellas sociedades que, pese a su cos o políticos. El conflicto se desata cuando un país impone parte de los países afectados. A su vez, esto genera un ciclo de
juventud y falta de recursos, consiguen obtener buenos re- impuestos a las importaciones de otro y este responde con acciones y reacciones que complejizan aún más las relacio-
sultados en el mercado y pasan a ser impulsadas por otros medidas similares. De este modo, se sumergen en un ciclo de nes internacionales. Por ejemplo, China respondió con aran-
inversores o absorbidas por empresas ya consolidadas. Se aumento de aranceles sobre los productos importados de los celes propios del 10% y 15% a productos estadounidenses,
recomienda emplear la alternativa empresa emergente. demás. Este intercambio de represalias puede intensificarse, controles a las exportaciones y amenazas de nuevas inves-
afectando el flujo de bienes y servicios, y creando tensiones tigaciones antimonopolio contra empresas como Google. Por
económicas y políticas. su parte, la Unión Europea advirtió que respondería “con
DONALD TRUMP Y SU CRUZADA ARANCELARIA firmeza y de inmediato” si las amenazas arancelarias de
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca combina Trump se materializaban.
dos principios clave. Por un lado, su enfoque proteccionista, IMPACTO Y CONSECUENCIAS NO DESEADAS
que prioriza a EEUU sobre cualquier otra nación. Por otro, A pesar de que el objetivo declarado de Trump es proteger
la convicción de que el resto del mundo se ha beneficiado a la industria estadounidense y generar empleos, la imposi-
expensas de su país. Esta visión puso al comercio interna- ción unilateral de aranceles puede tener efectos colaterales
cional en el centro de su política exterior, con los aranceles significativos. En primer lugar, las empresas locales podrían
como una de sus principales herramientas de negociación y enfrentar un aumento de costos, especialmente en sectores
presión. como el automotriz, con cadenas de suministro de múltiples
Desde su primer mandato, Trump sostiene la creencia de fronteras. Además, los aranceles suelen traducirse en precios
que EEUU se encontraba en desventaja frente a otros países más altos para los consumidores. Las empresas tienden a
debido a los acuerdos internacionales vigentes. Según su trasladar el sobrecosto al precio final de los productos. En
DATA DE LA HISTORIA perspectiva, estos acuerdos beneficiaban a las economías última instancia, son los consumidores quienes terminan
extranjeras a expensas de la estadounidense, obligando a absorbiendo el costo de los aranceles a través de una mayor
1651 en el mar del Norte, una marea ciclónica rompe diques
en la costa de los Países Bajos. Mueren pocas personas. su país a asumir costos adicionales que no se traducían en inflación.
1789 en Estados Unidos entra en vigor la nueva Constitución, bienestar para su población. Por ello, en su regreso a la Presi- Para mitigar estos efectos, muchas empresas han recurri-
declarada por el Congreso de la Confederación en su déci- dencia, retomó la imposición de aranceles. Su objetivo es do a la “ingeniería de aranceles” o “dodging”. Son un conjun-
ma reunión. reformular las relaciones económicas y políticas, corrigiendo to de prácticas diseñadas para reducir la carga impositiva
1809 en Estados Unidos, James Madison es elegido cuarto las asimetrías percibidas con el resto del mundo. mediante el ajuste de cadenas de suministro, la relocaliza-
presidente, cargo en el que permanecerá hasta 1817. Durante el mes de febrero, Trump anunció aranceles gene- ción parcial de procesos productivos o la triangulación de
1811 en viaje hacia Inglaterra por el océano Atlántico fallece rales que oscilan entre el 10% y el 100%, afectando a socios exportaciones a través de terceros países. Estas estrategias
Mariano Moreno, político argentino miembro de la Primera comerciales clave como China, México, Canadá y la Unión permiten a muchas compañías evadir parcial o totalmente el
Junta de Buenos Aires. Europea. Estas tarifas se aplicaron tanto de manera gene- impacto de los aranceles. A su vez, reducen la eficacia de la
1813 en México, el general español Félix María Calleja toma ralizada, por ejemplo con los aranceles globales del 25% a política proteccionista y aumentan la complejidad del comer-
posesión del cargo de virrey. las importaciones de acero y aluminio, así como también de cio internacional.
1857 en Estados Unidos, el demócrata James Buchanan forma direccionada, como el 10% sobre todos los productos Utilizar la capacidad negociadora y recurrir al aplastante
asume la presidencia. provenientes de China. Aunque algunas de estas medidas peso de los aranceles es una decisión consciente del gobier-
Acontecimiento fueron suspendidas o renegociadas, la estrategia refleja un no. La economía estadounidense es menos dependiente del
1861 en Estados Unidos, Abraham Lincoln asume la presi- enfoque agresivo y unilateral en la política comercial. Como comercio exterior que otras potencias industriales. Esto le
dencia. consecuencia, se alteraron las dinámicas de la economía permite amortiguar parte del impacto de una posible guerra
internacional. Asimismo, el objetivo principal de estos aran- de tarifas.