Page 13 - DiarioTiempo-13-03-25
P. 13
13
Fin del sueño democrático
centroamericano
Centroamérica vive un proceso de “desdemocratización” que tiende a
agudizarse; ha crecido la desconfianza en el valor de la democracia
ranzas del pasado parecían ahogadas: el control civil sobre el poder
IDIOMA David Díaz Arias militar seguía siendo débil, persistía la politización de las autori-
dades electorales y la falta de controles sobre el financiamiento a
Exploración espacial, los partidos políticos.
La Centroamérica que se decantó durante la segunda década
claves de redacción acia finales del siglo XX, la democracia era el sistema del siglo XXI se puede caracterizar por la continuidad de las estruc-
turas de desigualdad, pobreza y exclusión social, por la afirmación
Con motivo del próximo lanzamiento hacia la Estación Espa- político-social más extendido en el mundo y parecía de la violencia social, por el tremendo problema del narcotráfico y
cial Internacional y del incremento de las noticias relaciona- haber vencido a sus enemigos. Pero algo ocurrió en las por el crecimiento de la desconfianza en el valor de la democracia
das con la investigación y la exploración espaciales, se ofre- Húltimas dos décadas, lo cual hizo que la democracia se como sistema de organización sociopolítica.
cen algunas claves de redacción. encuentre en caída libre a nivel global. El sexto IER vio la luz en 2021 y destacó que Centroamérica
1. Astronaves, sondas, cápsulas…, definiciones precisas Según el índice “Estado de la democracia liberal”, que emite vivía un proceso de “desdemocratización” que tendía a agudizarse.
Como recoge el Diccionario de la lengua española, una astro- cada año el Instituto V-Dem, de la Universidad de Gotemburgo, La democracia centroamericana no había generado más
nave es el ‘vehículo capaz de navegar más allá de la atmós- en 2023 el nivel de democracia en el mundo se redujo a los niveles adeptos en los países que habían transitado de las guerras civiles
fera terrestre’ (al igual que una cosmonave y una nave espa- de 1985, mientras que, desde 2009, la proporción mundial que a la paz en la década de 1990, mientras que, en Costa Rica, “los
cial), mientras que una aeronave puede hacerlo ‘por el aire’. En vive en países autocratizados ha ido en aumento y ha eclipsado a fieles demócratas migraron hacia el escepticismo y la ambivalen-
lo que respecta a cohete, se especifica que se trata de un ‘arte- la parte que vive en países en vías de democratización. cia, mas no necesariamente al eje de la antidemocracia”.
facto que se mueve en el espacio por propulsión a chorro y que En América Latina, el índice señala un aumento de la demo- Las incertidumbres socioeconómicas y el crecimiento del
se puede emplear como arma de guerra o como instrumento cracia en un país grande como Brasil, mientras que otras nacio- crimen y la violencia han sido exitosos para alimentar actores
de investigación científica’. nes pequeñas se están autocratizando. En 2023, el Economist políticos regionales, quienes han encontrado en el autoritarismo
Los tripulantes, si los hay, se instalan en la cápsula de una na- Intelligence Unit’s Democracy Index solo identificó dos demo- y el conservadurismo dos exitosas herramientas para ganar votos.
ve espacial. La sonda espacial, por su parte, se refiere al ‘vehí- cracias plenas en Latinoamérica: Uruguay y Costa Rica, que En Nicaragua, después de su triunfo electoral en 2006, la dupla
culo o satélite artificial utilizado para explorar el sistema solar’. ocupan los puestos 14 y 17, respectivamente. La mayoría de los Ortega-Murillo tomó completamente el Estado nicaragüense,
Las naves espaciales y cohetes se lanzan desde una base es- países latinoamericanos fueron clasificados como “democracias los medios de comunicación y consolidó su poder y control sobre
pacial cuyas instalaciones están preparadas para ello. El tér- viciadas”, regímenes híbridos, y algunas como regímenes auto- organizaciones sociales, el Ejército, la Policía, y una gran parte del
mino cosmódromo puede servir de alternativa, y se emplea ritarios. Ese índice, además señaló, que el más grande retroceso sector empresarial. Murillo fue elegida vicepresidenta en 2016 y,
especialmente para los países de la antigua Unión Soviética. en la democracia de esta región ha ocurrido en Centroamérica. A gracias a una serie de enmiendas constitucionales aprobadas en
El centro o conjunto de instalaciones espaciales destinado a mitad de la década de 1990, Centroamérica parecía iniciar una 2024 por la Asamblea Nacional, a inicios de 2025 comenzó a ser
ciertas actividades, frecuentemente de carácter científico, se nueva etapa en su historia al dejar atrás las guerras civiles en presentada como copresidenta de Nicaragua.
denomina estación espacial, mejor que base. Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Bukele llegó a la presidencia de El Salvador en 2019. Su triunfo
Después de los acuerdos de paz, existía mucho optimismo se debió a una estrategia de presentarse como un outsider de la
sobre el futuro de la región, lo que motivó que se hicieran votos política nacional, joven enfrentado a los vejestorios políticos de
por la consecución de la democracia electoral y la consolidación derecha y de izquierda, cristiano, quien prometía recuperar el país
de sociedades libres, las cuales eventualmente desarrollarían de las mafias políticas, de la corrupción y del crimen organizado.
modelos de inclusión social. Al verse en el poder, cambió su estrategia y se concentró en el
Ese anhelo se puede observar en los informes del estado de la problema de seguridad ciudadana, y se benefició de la declaración
región (IER), desarrollados desde Costa Rica por el Programa del de un estado de excepción que le dio múltiples poderes para conso-
Estado de la Nación. lidar su deriva autoritaria.
El primer IER, publicado en 1999, fue el más esperanzador, El 4 de febrero de 2024, a pesar de que se lo impedía la Consti-
pues afirmaba que ninguno de los conflictos militares que desga- tución, Bukele fue reelegido como presidente, con una aplastante
rraron Centroamérica en 1988 perduraba en aquel momento. mayoría que le dio el 85% de apoyo del electorado. Como parte de
Ciertamente, había dudas y el informe fue cauto al advertir que su reforma, logró reducir los escaños en la Asamblea Legislativa
sería un gran desafío enraizar la democracia en la región. de 84 a 60 y el número de alcaldías de 262 a 44.
Así fue; en el inicio del siglo XXI, parecía que la democracia se En Costa Rica, Rodrigo Chaves ganó la carrera electoral de 2022
estaba reduciendo a una noción puramente electoral, sin cambios con un discurso similar al de Bukele, con el que atacó a los partidos
en la distribución de la pobreza y que el modelo que había acom- tradicionales, a la prensa, a las élites políticas y se presentó como
pañado la transición democrática no ofrecía el necesario respal- ajeno a esa política y como su redentor.
DATA DE LA HISTORIA do económico para legitimar las instituciones democráticas. Eso ocurre en un momento difícil para la democracia costarri-
Eso llevó al investigador Edelberto Torres-Rivas a preguntar- cense, pues exhibe altos porcentajes de abstencionismo electoral,
1604 un incendio destruye parte del Palacio Real de El Pardo se: “¿cuánta pobreza soportará aún nuestra democracia electo- lo que implica un bajo apoyo a los ganadores de las contiendas
(Madrid), perdiendo cuantiosas obras de arte. ral?”. En 2008, apareció el tercer IER, y ya para ese momento, era electorales, una desazón y hastío hacia los partidos políticos y una
1781 en Bath (Inglaterra), el astrónomo alemán William Hers- claro que las transiciones políticas habían producido “sistemas Asamblea Legislativa muy heterogénea con poco éxito en lograr
chel (1738-1822) descubre el planeta Urano. mixtos o híbridos, insuficientemente democratizados”, además consensos políticos.
Acontecimiento de que los índices de democracia internacionales habían precisa- Estas consideraciones, a las que se puede sumar el caso de la
1957 en Cuba se produce el asalto al Palacio Presidencial y la To- do que cuatro de las democracias electorales centroamericanas presidenta hondureña Xiomara Castro, han llevado a científicos
ma de la Emisora Radio Reloj por parte del Directorio Revolucio- eran “parcialmente libres” o calificaban apenas como “semide- políticos de la región a plantearse la pregunta de si existe una ola
nario con el objetivo de matar al dictador Fulgencio Batista, al mocracias”. populista en Centroamérica y responderse afirmativamente.
mando de José Antonio Echeverría, muerto por la policía batis- La democracia estaba en vilo: no solo no se habían fortifica- Así, a mitad de la década de 2020, Centroamérica es clasificada
tiana ese mismo día. do las instituciones democráticas, sino que los pactos políticos como una región peligrosa, con regímenes autoritarios o donde la
1809 estalla una revolución en Suecia por desacuerdo con la po- dentro de algunas élites habían llevado a minar el camino hacia democracia no se consolidó y su única “democracia plena” sigue
lítica anglófila de Gustavo IV, quien fue depuesto. la concreción de verdaderas democracias políticas, mientras que siendo Costa Rica, aunque esta nación no está vacunada contra el
1831 Se forma el Estado de Sonora en la República Mexicana al el sueño de democracias sociales era ya una quimera. apocalipsis autoritario y violento que vive Occidente.
separarse del Estado de Occidente que formaban en conjunto En 2011, el cuarto IER destacó que, más de 20 años después de Este artículo se publicó originalmente en La Nación de
Sonora y Sinaloa. las icónicas elecciones de Nicaragua en 1990, las grandes espe- Costa Rica.