Page 12 - DiarioTiempo-21-11-24
P. 12

12








                                                 LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN ESTA SECCIÓN DE  OPINION
                                                 /ANÁLISIS SON RESPONSABILIDAD ÚNICA DE LOS AUTORES.






































         CHILE: LAS LECCIONES





                       DE UNA ELECCIÓN









                 an pasado más de dos semanas desde las eleccio-   La fuerte presencia de candidatos        e Iván Poduje en comunas clave—, estos casos fueron la
                 nes municipales en Chile, y los resultados siguen                                          excepción e incluso no resultaron electos. Esta tendencia
                 dando material para la reflexión, con elementos  independientes en Chile confirma otro     apunta  a  una  creciente  desconfianza  compartida  en  la
        Hque podrían resonar en toda América Latina: la     fenómeno relevante en varios países             región, donde los votantes ven en los candidatos indepen-
        participación electoral, el significado de los votos nulos y                                        dientes una alternativa a las estructuras convencionales.
        blancos, el impulso de los candidatos independientes y la   de la región: el deseo de los votantes    La representación femenina también sigue siendo un
        presencia de mujeres en el ámbito político. Estos factores                                          tema clave. En Chile, solo el 25% de los candidatos a alcaldes
        ofrecen lecciones no solo para Chile, sino para toda una   de elegir figuras sin vínculos con los   eran mujeres, reflejando una subrepresentación que sigue
        región que enfrenta el desafío de fortalecer su democracia                                          presente en toda América Latina. No obstante, se eligieron
        en tiempos de desafección ciudadana.                        partidos tradicionales.                 57 alcaldesas, lo que implica que aproximadamente una
          A pesar de que el voto sigue siendo obligatorio en Chile,                                         de cada seis comunas será dirigida por una mujer. Además,
        y de que en esta elección la multa por no votar se redujo,                                          más de la mitad de estas mujeres electas son indepen-
        la participación se mantuvo en niveles altos y compara-                                             dientes, un porcentaje que es ligeramente superior en los
        bles a los de elecciones anteriores. El estudio de opinión                                          hombres en la misma situación. Este dato es indicativo de
        pública GPS Ciudadano de la consultora Datavoz, realiza-               Paulina Valenzuela           un respaldo creciente a las candidatas femeninas en una
        do en septiembre, mostró precisamente que la ciudadanía                                             región donde la paridad política enfrenta barreras tanto
        percibe el acto de votar como una responsabilidad priori-                                           estructurales como culturales.
        taria, incluso en momentos de descontento. Para muchos                                                En definitiva, estas elecciones nos dejan importantes
        latinoamericanos, votar, aunque sea para anular o dejar en   implica una educación cívica robusta. Si los ciudadanos   lecciones que los actores políticos en América Latina no
        blanco, es una manera legítima de expresarse, un derecho   desconocen el impacto de los cargos, subestiman su voto   deben pasar por alto. Si queremos construir democracias
        que trasciende coyunturas políticas.              y, con ello, pierden la oportunidad de hacer valer sus inte-  sólidas, cercanas y representativas, es esencial informar,
          Este escenario plantea un desafío que se debe abordar   reses. Estos datos revelan una tendencia compartida en   educar y crear espacios de participación efectiva, especial-
        con prontitud: la necesidad de informar mejor a los votan-  la región, donde la obligatoriedad del voto no siempre se   mente para mujeres y jóvenes. Solo así podremos avanzar
        tes sobre sus opciones. En Chile, los datos son claros: en el   traduce en una votación informada o motivada.  hacia una democracia que refleje realmente la diversidad y
        caso de los consejeros regionales, uno de cada cuatro votan-  La fuerte presencia de candidatos independientes en   voluntad de nuestros pueblos.
        tes no eligió a ningún candidato; algo similar ocurrió con   Chile confirma otro fenómeno relevante en varios países   La experiencia chilena nos recuerda que, incluso en
        los cargos de gobernadores y concejales. A primera vista,  de la región: el deseo de los votantes de elegir figuras sin   contextos de desmotivación y desencanto, la ciudadanía
        esto podría parecer apatía, pero el interés mostrado en la   vínculos con los partidos tradicionales. En la elección de   sigue valorando su derecho a votar como un medio de
        elección de alcaldes sugiere algo distinto.       alcaldes en Chile, el 60% de los electos fueron candidatos   expresión y cambio. Este es un poderoso recordatorio que
          En realidad, enfrentamos un déficit de representación.   independientes, y de ellos, la mitad compitió fuera de los   una democracia bien informada y paritaria es fundamental
        La desconexión es profunda y requiere esfuerzos en toda   pactos de partidos. Aunque algunos recibieron respaldo   para lograr un vínculo genuino con la ciudadanía y avanzar
        la región para acercar la política a los ciudadanos, lo que   público de partidos —como en el caso de Marcela Cubillos   hacia sociedades más justas y equitativas.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17