Page 12 - DiarioTiempo-05-04-25
P. 12
12
LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN ESTA SECCIÓN DE OPINION
/ANÁLISIS SON RESPONSABILIDAD ÚNICA DE LOS AUTORES.
¿Cómo el presidente “más cool”
se convirtió en autócrata?
Nayib Bukele transformó El Salvador en una autocracia electoral y consolidó su poder mediante la reducción del Estado,
represión a pandillas y una estrategia en redes sociales que lo mantiene como uno de los líderes más populares de
Latinoamérica. ¿Cómo llegó hasta ese lugar?
tácticas de mercadeo en redes sociales para la construc-
e acuerdo con Varieties of Democracy, El Salva- ción de la imagen de presidente héroe. Algunos mensa-
dor vive un proceso de regresión democrática jes como el de considerarse el presidente “más cool” o el
y el gobierno de Nayib Bukele debe ser consi- “dictador de El Salvador” son evidencias del rasgo popu-
Dderado como una autocracia electoral. Es decir, lista y mesiánico. Lo anterior tuvo como correlato un
un sistema que mantiene elecciones periódicas, pero ha posicionamiento internacional relevante. Ubicó a Nayib
erosionado otros rasgos democráticos como el equilibrio de Bukele, según diversas encuestas, como el líder político
poderes. Por: Ángel Arellano más popular de América Latina con al menos 83% de
Sin embargo, millones de latinoamericanos validan aprobación para 2025.
las tácticas de Bukele. Su reciente cooperación con la REDUCIR EL ESTADO (2024)
administración estadounidense, para recibir detenidos allanó el camino para la batalla de Bukele contra el La delegación popular en la figura de Bukele y sus
de ese país en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, poder judicial al obtener la mayoría legislativa de 2021. abanderados se consolidó en febrero de 2024. Esto
ha renovado su presencia en la agenda internacional. Se materializó con la destitución de magistrados y el sucedió una vez aprobada la reforma del Estado. Esta
Tras un año de su segundo mandato, con más poder fiscal general. redujo el tamaño de la Asamblea y los municipios y una
y una supermayoría en el Parlamento, exploramos el ESTADO DE EXCEPCIÓN (2022) controvertida sentencia judicial que reinterpretó el artí-
ascenso y consolidación de este liderazgo que ha marcado En las elecciones legislativas y municipales de 2021 culo 74 de la Constitución salvadoreña, que prohíbe la
a Latinoamérica. los afines al bukelismo ya no eran candidatos de GANA reelección presidencial. Lo anterior permitió a Bukele
SIN CONTRATIEMPOS (2019) sino de su nuevo partido, Nuevas Ideas (NI). El partido postularse nuevamente. En esta contienda, el presiden-
El 3 de febrero de 2019, Nayib Bukele ganó la Presi- recibió el apoyo del 66% del electorado. Y alcanzó 56 te obtuvo el 82% de los votos. En materia de escaños, se
dencia del país con el 53.10% de votos de la mano de de 86 parlamentarios en la Asamblea Legislativa y la tradujo en 57 de 60 diputados y a nivel municipal 42 de
Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA). Se trata obtención de 152 de 262 municipalidades. Esa mayoría 44. Así, llegó al inicio del nuevo periodo de gobierno con
de un partido nacionalista, populista y de derecha. Fue potenció su estrategia de imposición en reformas clave. una supermayoría parlamentaria y territorial.
la plataforma de oposición a los tradicionales Frente Fue así como el Ejecutivo impulsó la adopción del Tres hitos sirven para resumir el proyecto
Farabundo Martí de Liberación Nacional (izquierda) y Bitcoin como moneda nacional sin apoyo de la oposición reformista de Bukele y NI.
Alianza para la Regeneración Nacional (derecha). y poco impacto en la implementación. Primero, el asalto al Parlamento con militares en
En su ascenso al poder, Bukele, con GANA (10) y sus El eje de la actividad gubernamental ha estado diciembre de 2020. Ordenó al pleno la aprobación de
aliados (6), alcanzó 16 de 84 diputados en la unicameral alrededor del combate a las pandillas criminales y el recursos a la política de seguridad del gobierno, bajo la
Asamblea Legislativa y 27 de 262 municipios. narcotráfico bajo un estado de excepción decretado en amenaza de disolver el Legislativo.
Desde su inicio, el presidente desplegó un estilo de marzo de 2022. Sigue vigente a la fecha de redacción de Segundo, el accionar extrajudicial en el combate a
gobierno confrontativo con las críticas de la oposición este artículo. Esto hizo de los resultados de la política las pandillas vía estado de excepción. Esto devino en
y descartó las posibilidades de diálogo y consenso. Su de seguridad el principal patrimonio que consolida su diversas advertencias de la vulneración de derechos
gestión ha estado marcada por una impronta arbitra- popularidad y base de apoyo. La estrategia de mano humanos de civiles inocentes y la cooptación del poder
ria para el abordaje de la gestión pública que rechaza dura ha sido llamada por la literatura como “darwinis- judicial con el reemplazo de magistrados de carrera por
contratiempos normativos y contrapesos instituciona- mo punitivo”. De acuerdo con los números oficiales, El personas afines al Ejecutivo.
les. El primer eslabón de una cadena de choques entre Salvador vivió un descenso de 106 homicidios por cada Tercero, la reducción del número de parlamentarios de
el Ejecutivo y el resto de los poderes ocurrió pocos meses 100.000 habitantes en 2015 a 7.8 homicidios en 2022. la Asamblea Legislativa y de los gobiernos municipales
después de la asunción de Bukele. En febrero de 2020, el Esta tasa es similar a la de países como Estados Unidos. a iniciativa del presidente en junio de 2023. La medida
presidente asistió con tropas del ejército a la Asamblea No obstante, existen análisis que demuestran que la se sustentó en el argumento de bajar la burocracia y la
Legislativa. En esta instancia exigía la aprobación del tendencia a la baja de los homicidios precedió a la era de élite política. De esta manera, El Salvador disminuyó
financiamiento para su plan de seguridad. NI. En todo caso, la administración Bukele profundizó los escaños de representantes a la Cámara de 86 a 60 y
El segundo fue una serie de decretos restrictivos los avances que ya venían en esa dirección. la cantidad de municipios de 262 a 44.
en el marco de la pandemia por covid-19 que la Corte La estrategia de gobierno se cimentó sobre una cons-
Suprema de Justicia consideró inconstitucional. Esto tante exposición mediática a través de sofisticadas Artículo originalmente publicado en Diálogo Político.
¿QUÉ SE CELEBRA HOY?
DÍA INTERNACIONAL DE LA CONCIENCIA
El 5 de abril se celebra el Día Mundial de la Con- latín conscientia ("con conocimiento"). Eso
ciencia, una fecha promulgada por la ONU en significa que la palabra conciencia se refiere a
2019, y que consiste en promover una concien- aquello que el sujeto o ser humano conoce.
cia global en el mundo, más allá de acuerdos Pero Naciones Unidas amplía el significado de
políticos o económicos. esa palabra a un sentido más social. Se trata
¿Cuál es la conciencia a la que se refiere este de proteger a las generaciones futuras de las
día internacional? guerras, de que el ser humano actúe con valo-
La ONU pide a gobiernos, agentes sociales y res de justicia, democracia, solidaridad y dere-
a las personas en general que fomenten una chos humanos.
Cultura de Paz con Amor y Conciencia. ¿Qué Se trata de que todas y cada una de las per-
quieren decir con la palabra conciencia? sonas, pero también las sociedades y los go-
La conciencia es algo difícil de explicar por lo bernantes actúen guiados por valores de paz
abstracto del término. Si nos fijamos en la eti- y amor.Una conciencia colectiva que se debe
mología de la palabra, el vocablo proviene del fraguar en todos y cada uno de nosotros.