Page 2 - DiarioTiempo-02-05-24
P. 2
2
La hondureña Jazmín Nayarith Bueso Núñez tenía 37 años.
TEGUCIGALPA. MASIVAS Y COLORIDAS MOVILIZACIONES:
omo hace 70 años, ayer IMPULSAR EL EMPLEO,
las centrales obreras
conmemoraron el Día
CInternacional de los
Trabajadores, bajo tradicionales
movilizaciones que llevaron como PRINCIPAL EXIGENCIA
principal exigencia al gobierno
un mecanismo de diálogo para
solventar los desafíos de la clase
trabajadora hondureña. DE LOS OBREROS EN EL
Como cada año, las movilizacio-
nes se organizaron en las diferen-
tes ciudades del país. En Teguci-
galpa los trabajadores se dieron
cita a las 6:00 de la mañana en el
barrio La Granja para arrancar DÍA DEL TRABAJADOR
a las 8:00 a. m. rumbo a la plaza
central en el centro histórico de la
capital.
Al igual que en Tegucigalpa, los “Exigimos un reajuste salarial y una jubilación digna”, se leía en una de las pancartas
obreros se organizaron en otras sostenidas por docentes. “Demandamos en el Valle de Sula la construcción de represas para
ciudades del país, como en La
Ceiba, Comayagua, Copán y San que resuelvan los problemas energéticos que tenemos”, pidió un trabajador sampedrano.
Pedro Sula, donde las manifes-
taciones recorrieron el céntrico “Salud gratuita, el pueblo lo grita”, coreaban grupos de manifestantes durante las
bulevar Morazán hasta llegar a la concurridas y coloridas movilizaciones. “Ratificamos la unidad popular, ¡Viva el primero
Plaza de Las Banderas.
Consignas de mayo!”, se leía en la manta central que acompañó la marcha en la capital
Durante el recorrido, las consig-
nas iban dirigidas a reclamar
mejoras salariales y jubilaciones de más hospitales, mejorar los
para los trabajadores. Asimismo, sistemas de salud, la reforma a la
se expusieron asuntos generales, Ley de los Colegios de Previsión
problemas de empleo y algunos Magisterial, derogar las ZEDE,
aprovecharon para celebrar la cumplir los derechos de las perso-
reciente aprobación de una ley nas con discapacidad, entre otras.
que le devuelve a los trabajadores “Salud gratuita, el pueblo lo
su reserva laboral. grita”, coreaban hondureños para
“Exigimos un reajuste salarial conmemorar el Día del Trabaja-
y una jubilación digna”, se leía dor en varias partes del país.
en una de las pancartas sosteni- Sindicatos
da por un grupo de docentes de Partiendo desde el barrio La
educación primaria. Granja con dirección al centro
“Demandamos en el Valle de de Tegucigalpa, centenares de
Sula la construcción de represas empleados se hicieron presentes
para que resuelvan los problemas con sus pancartas alusivas al día
energéticos que tenemos”, pidió de lucha.
un trabajador sampedrano. Entre los asistentes a la movili-
De igual manera, las centrales zación había miembros de los sindi-
obreras resaltaron la urgencia En San Pedro Sula y Tegucigalpa las movilizaciones comenzaron a tempranas horas de ayer. catos de varias instituciones públi-