Page 3 - DiarioTiempo-02-05-24
P. 3
3
Peticiones de los obreros. Honduras sin empleo, pintaron en la calle.
Los trabajadores expresaron sus peticiones. Los sindicatos entregaron un manifiesto a Manuel Zelaya
cas del país y de la empresa privada. Protagonismo descapotable. Además, se vio Posteriormente, los sindicatos Lucha de los derechos
Entre ellos, el Sindicato de Trabaja- Tampoco podía faltar la presen- al diputado Juan Barahona; el hicieron entrega del manifiesto a En Honduras y el resto del
dores de la Industria de la Bebida y cia de los miembros del Partido titular de Aduanas, Fausto Cálix Manuel Zelaya para que lo hiciera mundo, cada 1 de mayo se conme-
Similares (STIBYS), el Sindicato de Libertad y Refundación (Libre), y a la precandidata de Libre en llegar a la presidenta Xiomara mora el Día del Trabajador, en el
Trabajadores de la Empresa Nacio- quienes tomaron casi a totalidad las próximas elecciones, Rixi Castro. El texto contiene puntos que la clase obrera reivindica sus
nal de Energía Eléctrica (STENEE) el protagonismo de la moviliza- Moncada. que se deben discutir y analizar derechos.
y el Sindicato de Trabajadores de la ción en la capital de Honduras. Clausura en favor de la clase trabajadora Los trabajadores públicos y
Medicina, Hospitales y Similares Días atrás, la presidenta La movilización por el Día del del país, indicaron. privados marchan en recuerdo
(SITRAMEDHYS). Xiomara Castro y el coordinador Trabajador finalizó en la Concha Sobre las peticiones de las de los huelguistas de 1954. En
Asimismo, se hicieron presen- de Libre, Manuel "Mel" Zelaya, Acústica del Parque Central de centrales obreras, el exmandata- concreto, fue la clase obrera del
tes miembros de la Asociación de hicieron la convocatoria a toda la capital, con los discursos de los rio aseguró que “en 24 meses de rubro bananero la que promovió
Maestros Jubilados y Pensiona- su militancia. La acción provocó representantes de las diferentes gobierno no se resuelven 12 años aquellas protestas, en las que
dos de Honduras (Amajupenh). cierto desacuerdo por parte de las centrales obreras y de los dirigen- de dictadura”. Además, criticó exigían el respeto a sus derechos
Ellos exigen un hospital geriátrico centrales obreras. Sin embargo, tes del partido Libre. fuertemente “la privatización en como seres humanos y trabajado-
y reformas a la Ley del Instituto los colectivos y militantes del Los sindicalistas comenzaron favor de intereses particulares, res.
Nacional de Previsión del Magis- partido oficialista se hicieron con una recopilación histórica de no en favor de los intereses de la La aprobación del Código de
terio (INPREMA). Además, se presentes en las calles. todos los logros que han obtenido mayoría del pueblo, no en favor de Trabajo y la creación del Ministe-
notó la presencia de la Junta Con banderas, en motocicletas, a lo largo de los años como clase los intereses de la clase trabajado- rio de Trabajo fueron algunos de
Directiva Central del Primer vehículos y otros caminando, los obrera. Asimismo, mencionaron ra”. los logros obtenidos tras la huelga.
Colegio Profesional Hondureño seguidores de Libre resaltaron los los desafíos que aún se tienen que Ante los rumores de una posible Una vez más, miles de traba-
de Maestros (PRICPHMA). logros del gobierno, en contraste enfrentar para mejorar las condi- reelección, Zelaya aseguró que jadores hondureños ejercieron
“70 años de la huelga de 1954 con quienes reclamaban mejoras ciones de los trabajadores. él se encuentra inhabilitado su derecho a la libre expresión.
nos convoca a seguir el camino a la presidenta Castro. Se manifestaron en contra de para optar a la presidencia de la Exigieron mejores oportunidades
de mayo. Ratificamos la unidad La participación de Libertad y algunos partidos políticos que, República. Finalmente, sostuvo para evitar la delincuencia, la
popular, ¡Viva el primero de Refundación fue acompañada por según ellos, no están en favor de que siempre estará del lado de los migración y la pobreza, flagelos
mayo!”, citaba la manta central varios de sus líderes, entre ellos, los beneficios de los trabajadores. trabajadores, por lo cual acompa- que siguen siendo el "talón de
que acompañó la marcha en la Manuel Zelaya, quien realizó Además, arremetieron en contra ñará año con año dicha moviliza- Aquiles" de los gobiernos en los
capital. el recorrido en su vehículo Jeep del "modelo neoliberal". ción. últimos años.