Page 2 - DiarioTiempo-02-12-24
P. 2

2

                La hondureña Jazmín Nayarith Bueso Núñez tenía 37 años.





        POCO O NADA HA HECHO PRESEMU, SEGÚN CIUDADANOS:
        CRÍTICA MOVILIDAD




         URBANA EN SPS, EXPERTOS




         PROPONEN ALTERNATIVAS








        >> La ciudad requiere de un plan integral que identifique los "cuellos de botella", la instalación de
        semáforos en puntos estratégicos, la redistribución de agentes de tránsito y reordenar las rutas

        del transporte de pasajeros, entre otras urgencias, plantean analistas al reaccionar a un reportaje
        sobre el tema publicado recientemente en Diario Tiempo


                                                                                                   SAN PEDRO SULA.
                                                                                                                                    DATO
                                                                                                         a creciente crisis de movi-  En conclusión, el
                                                                                                         lidad en San Pedro Sula    ordenamiento vial en
                                                                                                         demanda un plan integral   San Pedro Sula no es
                                                                                                  Lque  contemple  la  identi-      solo una necesidad
                                                                                                   ficación de "cuellos de botella", la   urgente, sino una
                                                                                                   instalación de semáforos en puntos   oportunidad para
                                                                                                   estratégicos,  la  redistribución  de   transformar la ciudad
                                                                                                   agentes de tráfico y una coordina-  en un espacio más
                                                                                                   ción  efectiva  entre  las  distintas   funcional y sostenible.
                                                                                                   gerencias municipales.           La implementación
                                                                                                    Además, requiere un compromi-   de estas medidas
                                                                                                   so decidido para priorizar la movi-  demandará voluntad
                                                                                                   lidad urbana como un eje clave en   política, recursos y una
                                                                                                   el desarrollo de la ciudad.      visión estratégica para
                                                                                                    Estas  propuestas,  junto  con   garantizar la seguridad
                                                                                                   otras medidas urgentes, han sido   y calidad de vida de los
                                                                                                   planteadas por diversos expertos   ciudadanos.
                                                                                                   tras la publicación de un reportaje
                                                                                                   realizado por Diario Tiempo, titu-
                                                                                                   lado  "Movilidad  Urbana  en  San   en cuenta que existe un marco
                                                                                                   Pedro Sula: Atrapada en el caos y   normativo definido en el artículo
                                                                                                   la incompetencia".            269  del  Plan  de  Arbitrios,  para
                                                                                                    Las propuestas de los expertos   implementar soluciones viables y
                                                                                                   incluyen,  además,  la  diversifica-  sostenibles.
                                                                                                   ción de rutas, reordenamiento del   Funciones críticas de
                                                                                                   transporte  pesado  y  la  construc-  Movilidad Urbana
                                                                                                   ción  de  terminales  de  autobuses   El  departamento  de  Movilidad
                                                                                                   estratégicas que descongestio-  Urbana  tiene  la  responsabilidad
                                                                                                   nen las arterias principales de la   de regular y optimizar el uso de las
                                                                                                   ciudad.                       vías públicas del municipio.
                                                                                                    La movilidad  de San  Pedro   Entre sus 15 funciones destaca-
                                                                                                   Sula enfrenta un alarmante creci-  das se incluyen:
                                                                                                   miento del parque vehicular, que   1.  Establecer  políticas  y  direc-
                                                                                                   actualmente  asciende  a  más  de   trices para el transporte urbano e
                                                                                                  400,000  unidades,  de  las  cuales   interurbano.
                                                                                                   281,000 corresponden a automóvi-  2.  Controlar  la  calidad,  segu-
                                                                                                   les y 119,371 a motocicletas, según   ridad  y  eficiencia  del  transporte
                                                                                                   datos del Instituto de la Propiedad   público.
                                                                                                   (IP).                          3.  Planificar  y  fiscalizar  rutas
                                                                                                    Pese  al  abrumador  dato,  la   de transporte para proteger la red
                                                                                                   Gerencia Municipal de Prevención,   vial y reducir la congestión.
                                                                                                   Seguridad  y  Movilidad  Urbana   4.  Establecer  restricciones  de
                                                                                                   (PRESEMU), dirigida por Carlos   circulación y estacionamiento.
                                                                                                  Andrés  Flores,  encargada  de  la   5. Proponer y supervisar termi-
                                                                                                   movilidad del municipio, ha hecho   nales de transporte para mejorar
                                                                                                   poco o nada para mitigar los efectos   la distribución vehicular.
                                                                                                   de ese enjambre de automotores.   6.  Controlar  señales  de  tráfico
        La falta de presencia de agentes de la Policía Municipal provoca que los conductores estacionen los   El panorama resulta espe-  y  promover  un  uso  racional  del
        vehículos, indiferentes a las prohibiciones.                                               cialmente preocupante al tener   espacio público.
   1   2   3   4   5   6   7