Page 13 - DiarioTiempo-14-03-25
P. 13

13








                                                            Esencia minimalista





                                                            en ‘Anclajes’ de




                                                            Jaramillo Levi




                          IDIOMA

              Fallas, claves para una                       Durante seis décadas, el autor de más de 35 obras literarias a través de
                   buena redacción                          las que despliega un abanico narrativo que discurre desde lo fantástico

          A continuación se muestran recomendaciones sobre algunos
          de los términos que pueden plantear dudas al redactar las no-  hasta la crítica social, siendo su última obra “Anclajes”
          ticias relacionadas con la celebración en Valencia (España) y
          otras ciudades y regiones de la Comunidad Valenciana de la
          fiesta de las Fallas.
           1. Fallas, minúscula y mayúscula                                                                 ma de la historia; ya sean breves o mínimos, exigen de
           El diccionario académico recoge la palabra fallas en minúscu-                                    la potencia de la escritura, del talento para la conden-
           la cuando se refiere al ‘período durante el cual se celebran en    Manuel Orestes Nieto          sación y la instantaneidad. Desencadenar con limpieza
          Valencia los festejos de San José’, aunque la mayúscula inicial                                   un cuento y forjar, en forma indisoluble, una estética,
          es apropiada si se usa como nombre de la fiesta que se cele-                                      entregar una mentira veraz o producir una herida sin
           bra.                                                                                             cortar con un arma y sólo a punta de palabras, requiere
          2. El sustantivo falla, en minúscula para aludir a cada grupo   a cuentística de Enrique Jaramillo Levi es un   de destrezas y capacidades para combinar con armonía
          escultórico                                             edificio construido con indudable persistencia   ingenio y lenguaje.
           Se escribe falla con minúscula cuando se refiere a uno de los   creativa, sin pausas, ladrillo a ladrillo. Son más   Enrique va por la vida escribiendo cuentos que contie-
          grupos escultóricos que se queman: «La falla ardió rápida-  Lde treinta y cinco libros que constituyen una   nen estas virtudes y, posiblemente, sea su impresionante
           mente» y no «La Falla ardió rápidamente».       travesía literaria de múltiples propuestas formales y   tenacidad y el arsenal de recursos que saca y mete de su
           3. Ninot, mascletá, plantá y casal, en redonda  una recurrencia cíclica en los temas que se inventan y   caja de herramientas, lo que le caracteriza como un escri-
          Términos como ninot, mascletá, plantá y casal se consideran   se reinventan.                      tor de efervescente imaginación y fertilidad. He creído
          adaptados al español (bien porque su ortografía se adecua a   El abanico narrativo que ha desplegado el autor   siempre en la hibridez del resultado textual literario; en
           las reglas españolas, bien porque han sufrido alguna modifi-  durante casi seis décadas, discurre desde lo fantástico   que la poética contenga algo de monólogo teatral y tona-
          cación para que así sea) y, en España, están lo suficientemen-  hasta la crítica social; están las estelas de sus absurdas   lidades de la narrativa; que párrafos de la novela suenen
          te asentados en el uso como para escribirlos en letra redonda.   historias que ocurren en parajes inverosímiles, envuel-  a versos leídos en alta voz. Resultados textuales, al fin y
           Sus plurales en español son ninots, mascletás, plantás y ca-  tas en oníricos ropajes, circunscritas a veces a un solo   al cabo, que se ven enriquecidos porque se ha logrado, con
          sales, respectivamente.
                                                           ambiente o a un sólo personaje con una remembranza   cuidadosa devoción, que se escuche la polifonía de una
                                                           a cuestas que termina rota. Siempre es hegemónico el   historia.
                                                           dominio técnico para armar los vericuetos y para abis-  Muchos cuentos de Enrique Jaramillo Levi tienen
                                                           marnos a lo insólito, dentro de la caja sorpresiva y lo   esa sazón, que valoro como una virtud estética, como un
                                                           impensado.                                       arriesgado ejercicio del oficio para alcanzar los niveles
                                                             Desde sus ya distantes días de estancia en México,  más altos de la producción literaria. Sus cuentos —por
                                                           Enrique Jaramillo Levi, ha evidenciado que para contar   factura y naturaleza— ubicados en la ficción, constituyen
                                                           bien hay que tener muy establecido cómo se cuenta; por   una de las colecciones más logradas de la narrativa pana-
                                                           ello, escribe como quien paga sus tributos a la narra-  meña. O, para ser más preciso, la cuentística de mayor
                                                           ción pulida, cincelando sus palabras para hacer visibles   resolución literaria e intensidad. Y cuando la ficción se
                                                           las dimensiones sobrepuestas de una escena difusa,  comprime y estalla en esa, digamos, especialidad que es
                                                           un estado sombrío, plano, donde solo se oye la voz del   la minificción, como un destello o un disparo, estamos
                                                           narrador o el deslizar de confesiones enigmáticas para   ante la presencia de una cascada de historias que se
                                                           provocarnos la sensación de oquedad cuando se acaba el   hermanan en densidad, color y épocas, y que expresan el
                                                           cuento. Imprime sus huellas dactilares en cada página   estilo reconocible y propio del autor.
                                                           y tiene muy presente la mirada del lector y el impacto   “Anclajes”  es  una  esencia  de  los  libros  de  Enrique
                                                           duradero que produce la “ultrabrevedad”.         Jaramillo  Levi;  una  oportuna  edición  que  celebramos;
           DATA DE LA HISTORIA                               En los pliegues de sus cuentos subyace su devoción   una reiteración de sus osadías y transgresiones, de sus
                                                           por el embrujo y la fugacidad. Es el duelo de vida o   absurdos y de su filosa manía de entregarnos realidades
           DATA DE LA HISTORIA                             muerte de los cuentos mínimos. Un desafío, sin duda,  irreales, sueños y deseos que no llegaron a ninguna parte,
           44 aC Casca y Casio deciden la noche ante el asesinato de Julio   que requiere del rigor y el aliento. Hay mucho de sinfo-  soledades sin fin, historias encuadradas en la vastedad
           César, que Marco Antonio debería vivir.         nía instantánea, sin preludios, ni ascensos verbales. Se   humana y sus laberintos. Estamos, pues, ante una rendi-
           Acontecimiento                                  deshecha lo gratuito, lo que distrae; el autor te lleva en   ción de cuentas minimalista de su amplia obra y con la
           1883 en Londres (Reino Unido) Fallece Karl Marx, fundador de la   línea recta a la emboscada.    evidencia de sus hallazgos originales.
           teoría del marxismo.                             “Anclajes” —si bien es un volumen antológico de 150   Todas estas razones, y muchas otras, contribuyeron a
           313 el perador Jin Huidi es ejecutado por el Liu Cong, legislador   minicuentos—, recién publicado por la editorial colom-  que con gran satisfacción prologara este nuevo libro del
           del estado Xiongnu.                             biana Grupo Editorial Ibáñez, es una nítida vitrina de   autor de “Duplicaciones”, y responsable, como editor, de
           1492 en España, la reina Isabel la Católica ordena la conversión   su extensa obra. Esta es una autoselección, ciertamente,  la publicación de innumerables nuevos autores paname-
           de los judíos españoles al cristianismo o de lo contrario serán ex-  que puede ser casi arbitraria, guiada por el criterio de   ños de talento. Ojalá que pronto llegue a nuestro país este
           pulsados.                                       extensión del texto, de una página o menos. En realidad,  nuevo libro suyo.
           1519 en las costas del Golfo de México desembarca Hernán Cor-  la frontera entre lo mínimo y lo breve es tenue.  El autor es poeta
           tés con setecientos hombres para emprender la conquista del   Jaramillo Levi ha escrito cientos de cuentos que no   Artículo  originalmente  publicado  en  La  Estrella  de
           país.                                           necesitan más de dos páginas para contener el fotogra-  Panamá.
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18