Page 2 - DiarioTiempo-18-06-25
P. 2

2

                La hondureña Jazmín Nayarith Bueso Núñez tenía 37 años.






             TEMA  DEL  DÍA









                                                                                                                                0.50 % (equivalente a 250 lempi-
                                                                                                                                ras) para quienes reciben más de
                                                                                                                                50,000 lempiras, hasta un 5.12
                                                                                                                                % para quienes perciben entre
                                                                                                                                4,766.66 y 11,000 lempiras, con
                                                                                                                                aumentos que van de 244 a 563
                                                                                                                                lempiras.
                                                                                                                                  En  los  rangos  más  bajos,  las
                                                                                                                                pensiones  entre  250  y  4,755.09
                                                                                                                                lempiras   fueron   ajustadas
                                                                                                                                directamente a 5,000 lempiras.
                                                                                                                                Quienes ganaban entre 11,001.39
                                                                                                                                y 11,288.04 lempiras vieron
                                                                                                                                sus pensiones incrementarse a
                                                                                                                                11,562.89, con aumentos de entre
                                                                                                                                561.50 y 274.85 lempiras.
                                                                                                                                  El mayor incremento en valor
                                                                                                                                absoluto  fue  para  quienes  reci-
                                                                                                                                bían entre 37,931.76 y 38,466.24
                                                                                                                                lempiras, cuyas pensiones subie-
                                                                                                                                ron a 38,835.44 lempiras, con
                                                                                                                                aumentos  que  oscilaron  entre
                                                                                                                                897.68 y 369.20 lempiras.
                                                                                                                                ¿Cómo se calcula el ajuste?
                                                                                                                                  La revalorización de las pensio-
                                                                                                                                nes se define en una mesa técnica
                                                                                                                                integrada  por  representantes
                                                                                                                                del Injupemp y de la Asociación
                                                                                                                                Nacional de Jubilados y Pensio-
         Jubilados rechazan                                                                                                     regulada por la Comisión Nacio-
                                                                                                                                nados de Honduras (Anjuppeh),
                                                                                                                                nal de Bancos y Seguros (CNBS)
                                                                                                                                y conforme a la Ley del Injupemp.
                                                                                                                                  Esta mesa elabora una propues-
         revalorización en Injupemp;                                                                                            ta basada en el principio de soli-
                                                                                                                                daridad: quienes menos ganan
                                                                                                                                reciben un mayor porcentaje de
                                                                                                                                ajuste y quienes más, uno menor.
         funcionarios defienden                                                                                                 Artículo 117
                                                                                                                                  La base legal para el reajuste es
                                                                                                                                el artículo 117 de la Ley del Inju-
                                                                                                                                pemp, que establece que la reva-
                                                                                                                                lorización debe realizarse anual-
         límites legales                                                                                                        mente durante los primeros tres
                                                                                                                                meses del año, siempre que exista
                                                                                                                                suficiencia financiera y solvencia
                                                                                                                                patrimonial.
                                                                                                                                  El límite para el ajuste es el
                                                                                                                                índice  de  inflación  del  año  ante-
                                                                                                                                rior, que en este caso fue de 3.88 %,
        TEGUCIGALPA.                                                                                                            según el Banco Central de Hondu-
                                      "Unos fueron favorecidos y la mayoría fuimos sacrificados,                                ras (BCH). Sin embargo, el artícu-
                  olestia,  desacuerdo                                                                                          lo permite aplicar un porcentaje
                  y confusión imperan   es triste; somos más de 26 mil jubilados en los 18                                      menor si las finanzas del instituto
                  entre los  pensiona-                                                                                          así lo requieren.
        Mdos del Instituto de          departamentos; esta es una humillación, no es justo",                                      Aunque las autoridades asegu-
        Jubilaciones y Pensiones de los                                                                                         raron que la tabla se elaboró
        Empleados y Funcionarios del   comentó Rafaela Aguilar, una de las afectadas, mientras                                  conforme a la normativa, muchos
        Poder Ejecutivo (Injupemp), a                                                                                           pensionados  consideran  que  los
        raíz de la revalorización aprobada   mostraba su ajuste de 246 lempiras                                                 montos  (ya  pagados  con  retroac-
        para este año.                                                                                                          tivo  de  enero  a  mayo)  resultan
          La institución publicó su tabla                                                                                       insuficientes.
        de ajustes el pasado lunes 16 de   un grupo de jubilados se tomó las   mayoría  fuimos  sacrificados,  es   ajuste de 246 lempiras.  "No es justo. No tuvimos repre-
        junio, como lo establece la ley,   instalaciones de la institución   triste; somos más de 26 mil jubila-  Revalorización escalonada  sentante porque no tenemos
        pero  muchos  retirados  se  lleva-  para denunciar que fueron perju-  dos en los 18 departamentos; esta   El Injupemp aplicó un ajuste   directiva.  El  director  del  Inju-
        ron una desagradable sorpresa   dicados  con  la  forma  en  que  se   es una humillación, no es justo",  escalonado a las pensiones, según   pemp tampoco abogó por noso-
        al ver que los incrementos eran   distribuyó el reajuste.    dijo Rafaela Aguilar, una de las   el monto que recibe cada afiliado.  tros", reclamaron algunos de los
        considerados  irrisorios.  Por  ello,   "Unos fueron favorecidos y la   afectadas, mientras mostraba su   Los incrementos van desde un   manifestantes.
   1   2   3   4   5   6   7