Page 3 - DiarioTiempo-18-06-25
P. 3
3
Director del Injupemp:
“Revalorización no debe confundirse
con aumento”; es un ajuste
TEGUCIGALPA.- "Las pensiones que estaban
en 3 mil lempiras se aumen-
Amable de Jesús Hernández, taron a 5 mil; las que estaban
director del Injupemp, aclaró entre 5 mil y 11 mil recibieron
que la revalorización no debe un mayor porcentaje y así, en
confundirse con un “aumento”, orden de solidaridad", explicó
ya que se trata de un ajuste Hernández. Reconoció que
regulado por ley. Reiteró que, existen divisiones internas en
aunque el techo es el índice de el gremio de jubilados, pero
inflación de 3.88 %, la cifra final enfatizó que la mesa técnica
depende de la capacidad finan- reconocida por la CNBS validó
ciera de la institución. el esquema aprobado.
Los pensionados exigieron cambiar los porcentajes de ajuste, ya que consideran que los montos
aprobados son insuficientes.
Un tema técnico
Sobre este punto, Nerly Baque-
dano, jefa de la División de Servi-
cio Social, señaló que la tabla
incluye aspectos técnicos, actua-
riales y financieros que no son
fáciles de interpretar y no están
sujetos a negociación.
"El ajuste se hizo con base en la
ley. Ellos se quejan de que hubo
una mala distribución, pero esto
no es un aumento. Los pensiona-
dos no trabajan, no tienen aumen-
tos, sino una revisión anual de las
pensiones", aseveró.
También aclaró que muchos de Cubas dice que se aplicó
los reclamos provienen de secto-
res en pugna, con dos juntas direc-
tivas enfrentadas por intereses un ajuste del 2.43%
particulares, incluso políticos. En
ese contexto, se ha responsabili-
zado a Víctor Cubas, actual presi- TEGUCIGALPA. "Yo no defiendo al gobierno,
dente de la Asociación de Jubila- me remito a la ley; si no estamos
dos, por supuestos acuerdos irre- Víctor Cubas, presidente de acuerdo, hay que reformar-
gulares, señalamiento que desde de la Asociación de Jubilados, la; mientras siga vigente el
el Injupemp se descarta. negó que el ajuste haya sido artículo 117, se seguirán estas
"Siempre confunden la revalo- de solo 200 lempiras. "Eso no normas, gane quien gane".
rización con aumentos. Aumen- es verdad; se aplicó un ajuste "Siempre confunden la revalori-
tos reciben quienes tienen vida del 2.43 %, lo que equivale a zación con aumentos. Aumen-
laboral activa, pero ellos reciben unos 400 lempiras en adelante, tos reciben quienes tienen
pensión en proporción a los años dependiendo del rango en que vida laboral activa, pero ellos
cotizados. Si cotizó poco, se le se encuentre el pensionado", reciben pensión en proporción
dará poco", apuntó. Baquedano dijo. Afirmó igualmente que su a los años cotizado; si cotizó
advirtió que no hay posibilidad Injupemp publicó la Tabla de Distribución para Revalorización de postura no es política. poco, se le dará poco", explicó.
de retroceder en la decisión ya Pensiones 2025.
aplicada. "La ley es clara. No hay
vuelta atrás, porque ¿de dónde se más alto. Inflación subestimada
sacaría el dinero más allá de lo que Al respecto, Víctor Cubas indicó Cubas también cuestionó la
la ley contempla? Violentar la ley que, en sus 90 días de gestión, ha cifra oficial de inflación, calificán-
traería consecuencias como las buscado mejorar las condiciones; dola de irreal: "La cifra del BCH
que enfrentaron otros compañeros pero, pese a haber solicitado sobre la inflación no es verdadera;
en el pasado. En este tema falta apoyo a Zelaya y a la CNBS, no con la devaluación de la moneda,
educación, y tenemos parte de la fue posible lograr un ajuste mayor. eso nos ha afectado".
culpa, en eso también", añadió. "Hablé con Mel y él me puso a Recordó que la canasta básica
Promesas sin cumplir hablar con Amable y con Marcio en Honduras oscila entre 12,000
Los pensionados también Sierra (CNBS), pero no se logró y 14,000 lempiras, una cifra
señalaron que fueron engañados nada adicional", explicó Cubas, fuera del alcance de la mayoría
por directivos del Injupemp y de tras anunciar que mañana, de pensionados. Según él, el bajo
la Anjuppeh, quienes les prome- jueves, se reunirán con las autori- reajuste se debe a la mala situa-
tieron un mejor ajuste. Además, dades para intentar una solución ción económica del Injupemp,
apuntaron al expresidente para los más afectados, es decir, consecuencia de las irregularida-
Manuel Zelaya, quien habría quienes reciben entre 11,000 y des cometidas durante el gobier-
ofrecido gestionar un incremento 21,000 lempiras. no anterior.

