Page 3 - DiarioTiempo-02-04-25
P. 3
3
voluntaria, mientras que uno de audiencia cuando el juez lo deter- proceso electoral
los implicados ha sido enviado mine. "Don Carlos estará ahí dando El caso ha generado una nueva
a prisión temporal mientras se la cara", concluyó Bonilla, dejando crisis de credibilidad en el sistema
lleva a cabo el proceso legal. claro su compromiso con el proceso electoral hondureño. La falta de
Presentación voluntaria de judicial. transparencia y las anomalías
Denis Emilio Hércules Rosa Implicado Juan Carlos Canales detectadas han aumentado la
Uno de los que se presentó Juan Carlos Canales, miembro desconfianza de la ciudadanía en la
voluntariamente luego de que de la Comisión Evaluadora del institucionalidad electoral.
su solicitud fue aceptada por las CNE, fue el único al que le giraron Las primarias evidenciaron
autoridades, fue Denis Emilio detención judicial, por estar seña- problemas en la organización del
Hércules Rosa, miembro de la lado como uno de los sospechosos proceso, lo que genera dudas sobre
Comisión Evaluadora del CNE. de cometer delitos electorales rela- la preparación para las elecciones
De acuerdo con Selvin López, cionados con las elecciones prima- generales de noviembre.
abogado de Denis Emilio Hércules rias del 9 de marzo. Ante esta problemática, Diario
Rosa, su cliente solicitó presen- Canales guardará prisión en el Tiempo se contactó con el exmagis-
tarse voluntariamente ante las Centro Penitenciario Nacional de trado del Tribunal Supremo Elec-
autoridades judiciales tras el Támara como medida preventiva toral (TSE), Arístides Mejía, quien
requerimiento fiscal emitido por el mientras se espera la audiencia considera que la investigación de la
Ministerio Público relacionado con inicial, programada para el 4 de Fiscalía sobre las irregularidades
un caso de contratación fraudu- abril. Él se convierte en el primer del 9 de marzo es necesaria, pero
lenta en el transporte de material detenido en relación con las irre- advierte que debe realizarse de
electoral. gularidades ocurridas durante los manera objetiva y sin motivacio-
López destacó que esta acción comicios electorales. nes políticas.
demuestra la disposición de Hércu- La defensa de Canales argu- “Indudablemente, la Fiscalía
les Rosa para someterse al proceso mentó su inocencia, sugiriendo debe investigar lo que ocurrió el 9
Las elecciones primarias del 9 de marzo en Honduras crearon judicial y subrayó que ha cumplido que las acusaciones podrían estar de marzo, porque ahí se pudieron
descontento por graves retrasos en la distribución electoral. con todas las etapas previas de la motivadas por intereses políticos. haber cometido delitos electorales.
investigación. La abogada afirmó que su cliente Sin embargo, esta medida debe ser
Otras medidas recomendadas El abogado reafirmó que este solo formaba parte de una comisión estrictamente profesional y apolí-
• Auditorías independientes sobre la adjudicación de contratos. gesto refuerza la voluntad de su que recomendaba acciones al CNE, tica, porque, de lo contrario, se
• Mayor transparencia en la selección de empresas proveedoras. cliente de colaborar con el proceso y pero que las decisiones finales las puede interpretar de mala manera
• Sanciones más severas para funcionarios que incumplan sus garantizar una defensa adecuada. tomaba el órgano colegiado. y crear más incertidumbre sobre el
deberes. Además, López explicó que, como Además, defendió que las irre- proceso electoral”, señaló.
• Participación de organismos internacionales en la supervisión en las fases anteriores de la inves- gularidades en la distribución Además, alertó que estas irregu-
electoral. tigación, Hércules Rosa compare- del material electoral no fueron laridades afectan la credibilidad
• Capacitación al personal administrativo y al personal encarga- cerá nuevamente ante el juez para responsabilidad exclusiva de su del sistema electoral y la percep-
do de la distribución de papeletas electorales. ejercer su derecho a ser defendido, cliente. ción de que Honduras no avanza
• Mejorar el sisma de distribución de las papeletas, entre otras. acceder al expediente y preparar Credibilidad de las FF. AA. en la organización de sus comicios.
El impacto de las investigaciones en curso podría tener reper- su defensa, solicitando oportuna- El exjefe de las Fuerzas Armadas, “Todo lo que es irregularidad, todo
cusiones directas en las elecciones generales de noviembre. La mente una audiencia de declara- René Osorio Canales, afirmó que lo que ha ocurrido desde las elec-
confianza de los votantes ya se ha visto afectada, y la capaci- ción de imputado. la ciudadanía hondureña debe ciones para acá, le resta credibili-
dad del CNE para organizar un proceso transparente está en Asistencia de Carlos Salomón confiar en la institución castren- dad y da la idea de que Honduras
duda. Fonseca Robles se, destacando que los problemas no evoluciona. Siempre estamos
Por otra parte, el empresario del provienen de los oficiales o coman- en elecciones al estilo Honduras”,
DATO sector transporte, Carlos Salomón dantes individuales, no de la insti- agregó.
Las próximas semanas serán clave para determinar si el Fonseca Robles, se presentó volun- tución en sí. Medidas ante los próximos
sistema electoral puede recuperar la credibilidad o si, por el tariamente ante los tribunales en "Lo importante es que la pobla- comicios
contrario, este escándalo aumentará la incertidumbre política relación con las irregularidades ción debe tener confianza en las Para evitar que estas fallas se
en el país. en la contratación del servicio de Fuerzas Armadas. No es la insti- repitan en los comicios generales
transporte para las elecciones tución sino los hombres que pasan, de noviembre, Mejía enfatizó que
primarias del 9 de marzo. que dejan una huella positiva y se deben tomar medidas concretas
El fiscal Zelaya señaló que Joel Asimismo, el MP considera Su abogado defensor, Teodoro negativa", expresó Osorio. A lo para garantizar la transparencia del
Ramos García, excoordinador del que la falta de una planificación Bonilla, explicó que esta acción largo de sus 35 años en las Fuerzas proceso. “Lo primero es establecer
Proyecto Transporte del CNE, y logística adecuada hizo que las muestra la disposición de Fonseca Armadas, participó en varios proce- la verdad de las responsabilidades.
presentó un estudio donde esti- maletas de votación no estuvieran para enfrentar el proceso judicial, sos electorales y fue jefe del Estado En segundo lugar, tomar medidas
maba un costo de 43 millones de listas a tiempo para ser distribui- destacando que su cliente no ha Mayor Conjunto. que sean creíbles para la población
lempiras para el servicio, pero das en las rutas establecidas. defraudado al Estado. Osorio lamentó que los inciden- y aseguren que esto no vuelva a
la empresa contratada elevó el “Los testigos manifiestan que el Según la defensa, Fonseca Robles tes ocurridos el 9 de marzo durante ocurrir. Y tercero, permitir que la
monto a más de L64 millones, material no estaba confeccionado cumplió con el contrato firmado las elecciones primarias estén afec- contienda regrese a la normalidad,
superando en más de L21 millo- a tiempo, se tuvo que cargar más, con el Consejo Nacional Electoral tando la imagen y el prestigio de como una verdadera competencia
nes el presupuesto original. porque no había espacio físico (CNE) y el problema logístico que las Fuerzas Armadas. Aseguró que entre los partidos”, explicó.
El contrato fue firmado el 7 de en el lugar de almacenamiento. surgió el día de las elecciones no fue la institución es permanente, pero A su juicio, la claridad en los
marzo de 2025, apenas dos días Las maletas del Distrito Central culpa de la empresa, sino de facto- los hombres son transitorios. resultados de las elecciones prima-
antes de las elecciones, lo que dejó tuvieron que irse cargando en res externos. "Los comandantes deben aceptar rias evitó un conflicto mayor, pero
poco margen para corregir cual- cada ruta, lo que causó un desor- Bonilla también aclaró que el uso que hubo un problema el 9 de marzo, aún persiste la desconfianza en el
quier fallo. den y atrasos”, explicó Zelaya. de autobuses tipo "rapiditos" fue y dejar al Ministerio Público que Consejo Nacional Electoral (CNE).
Argumentos de la Fiscalía Además, destacó la falta de una aprobado por el CNE debido a una investigue y determine cuál fue Por ello, destacó la importancia
El Ministerio Público sostiene inspección efectiva por parte de necesidad urgente en la distribu- el origen del problema", indicó el de fortalecer los mecanismos
que la contratación fraudulen- la comisión evaluadora, lo que ción del material electoral. Además, exjefe militar. de supervisión y garantizar un
ta de la empresa transportista contribuyó a la desorganización enfatizó que Fonseca Robles no Concluyó su intervención afir- proceso electoral transparente en
perjudicó la logística electoral y del proceso. actuó de manera fraudulenta, ya mando que lo importante para las noviembre. Además, para preve-
puso en riesgo el proceso demo- Acusados que el CNE estaba al tanto de las elecciones generales de noviembre nir que este tipo de problemas se
crático. Además, asegura que Solo tres de los seis acusados condiciones del servicio brindado. es asegurar unos comicios demo- repitan, varios expertos enfati-
hubo complicidad de los funciona- se han presentado tras los reque- El abogado insistió en que su cráticos y que las Fuerzas Armadas zaron que es necesario fortalecer
rios del CNE para beneficiar a la rimientos fiscales en su contra. cliente no necesita una orden de desempeñen su rol correctamente. la supervisión de los procesos de
empresa contratada. Dos de ellos lo hicieron de manera captura y que se presentará en la Impacto en la credibilidad del contratación dentro del CNE.