Page 4 - DiarioTiempo-01-07-25
P. 4

4








        Organización civil demanda
        destitución del jefe de las FFAA


        TEGUCIGALPA.                 crático.
                                       En el comunicado, se exige: “El
           La organización civil Defenso-  pueblo  hondureño  demanda  la
        res de Honduras solicitó el lunes   destitución inmediata del actual
        la destitución inmediata del jefe   jefe del Estado Mayor Conjunto
        del Estado Mayor Conjunto de   por omisión de su deber electo-
        las Fuerzas Armadas de Hondu-  ral constitucional. No podemos
        ras  (FFAA), general Roosevelt   ir a elecciones generales con las
        Hernández, a quien acusan de   mismas autoridades que nos
        actuar en abierta contradicción   fallaron en la custodia y trans-
        con la Constitución de la Repú-  porte de las urnas en el proceso
        blica y de comprometer la insti-  electoral interno”.
        tucionalidad democrática del   Además,   la  organización
        país.                        advierte que la permanencia de
          La exigencia fue hecha pública   la actual cúpula militar compro-
        durante una conferencia de   metería la legitimidad del
        prensa en la que se leyó el comu-  proceso electoral programado
        nicado oficial de la organización,  para el 30 de noviembre de este
        encabezada por la abogada Luz   año. “Carecen de la credibilidad
        Ernestina Mejía.             indispensable para custodiar
          En  el  documento,  la  organi-  las elecciones generales; que la
        zación expresó su preocupación   cúpula militar sea relevada y
        por las declaraciones y acciones   que un nuevo alto mando cumpla
        del actual jefe de la institución   los mandatos de la Constitución
        castrense, que presuntamente   dedicados  a  nuestras  Fuerzas
        contradice la Constitución de la  Armadas”, exige.
        República y amenazan la institu-  “Reafirmamos,  subordinación   El gobierno informó el lunes sobre la rebaja en la tarifa eléctrica.
        cionalidad democrática.      al poder civil no es obediencia
          El motivo central de la denun-  a un partido político. La impar-  EN PROMEDIO, DEL 10.17%:
        cia  es  una  polémica  declara-  cialidad militar es fundamen-
        ción del jerarca militar, en la   tal para la democracia y la paz   ENEE anuncia rebaja en tarifa
        que  sostuvo  que  las  Fuerzas   social”, subraya el documento.
        Armadas son “un instrumento   “Llamamos a la ciudadanía, a
        del Poder Político”. Según los   y a la comunidad internacional  para julio, agosto y septiembre
                                     los partidos, a la sociedad civil
        Defensores de Honduras, esta
        afirmación representa una peli-  a permanecer vigilantes ante
        grosa  interpretación del  papel   cualquier intento de instrumen-
        que  debe jugar  la  institución   talizar a las Fuerzas Armadas”,   TEGUCIGALPA.             DATO
        castrense  en  un  Estado  demo-  concluye el comunicado           l ministro de la Empresa   Por ahora, sostuvo que ha prevalecido un entorno favorable gracias a
                                                                                                      la mayor participación de fuentes renovables en la matriz energética,
           DATO                                                    E       Nacional de Energía        lo que ha permitido concretar esta rebaja sin comprometer la sosteni-
                                                                                                      bilidad del sistema.
                                                                                         (ENEE),
                                                                           Eléctrica
           La declaración de Defensores de Honduras pone en el centro del de-  Erick Tejada Carbajal,
           bate nacional la necesidad de reforzar la independencia y neutralidad   anunció el lunes una reducción
           de las instituciones armadas en el contexto preelectoral, en un país   promedio del 10.17% en la tarifa
           que continúa enfrentando desafíos para consolidar su democracia.  de energía eléctrica para los
                                                                    meses de julio, agosto y septiem-
                                                                    bre del presente año.
                                                                      Esta decisión se basa en los
                                                                    cálculos de los costos base de
                                                                    generación realizados por la
                                                                    estatal eléctrica, tanto para
                                                                    el trimestre actual como para
                                                                    el proyectado. De acuerdo con
                                                                    Tejada, esta disminución en la
                                                                    tarifa responde a una combina-
                                                                    ción de factores que han favo-
                                                                    recido el costo de la generación
                                                                    eléctrica.
                                                                      En primer lugar, la ENEE
                                                                    había diferido ciertos costos   Publicación de Erick Tejada en su cuenta oficial de X.
                                                                    en trimestres anteriores como
                                                                    una estrategia para proteger   como la térmica y a ello se suma   (CREE), responsable de validar
                                                                    la tarifa al consumidor, lo cual   la  incorporación  de  adendas  a   y oficializar los ajustes tarifarios.
                                                                    permite ahora aplicar una     varios contratos de energía, lo   No obstante, el ministro señaló
                                                                    rebaja significativa.         que generó mejores condiciones   que será importante dar segui-
                                                                      Además, durante el último   económicas para la estatal.   miento a la evolución del próximo
                                                                    trimestre se registró una mayor   En  entrevista  con  un  medio   trimestre, ya que factores exter-
                                                                    inyección  de energía  renova-  de comunicación local, Tejada   nos  como  los  conflictos  interna-
                                                                    ble de la que se había previsto,   explicó que los cálculos técnicos   cionales o el comportamiento del
         La organización Defensores de Honduras exigió de manera    lo que redujo la necesidad de   ya fueron enviados a la Comisión   mercado energético global podrían
        inmediata la salida del jefe militar.                       recurrir a fuentes más costosas   Reguladora de Energía Eléctrica   incidir en futuros ajustes.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9