Page 10 - DiarioTiempo-07-01-25
P. 10
10
“NO PODEMOS NI SALIR”:
Pobladores de Chamelecón, SPS,
protestan de nuevo por aguas negras
SAN PEDRO SULA.
ansados de tanta
espera, residentes
de las colonias Provi-
Cdencia, San Antonio y MESSI
Panting, del sector Chamele- A todo pulmón “don Pollo” dio
cón, se tomaron ayer el bulevar el anuncio que para febrero to-
del sur en San Pedro Sula, cará suelo sampedrano el fut-
para exigir a las autoridades bolista internacional Lionel
una solución al grave proble- Messi con todo el equipo “grin-
ma de aguas negras. go” Inter Miami. Y con razón, la
Los vecinos expresaron su llegada del rosarino mueve las
frustración por la falta de emociones, el turismo y la ac-
atención al problema, que ha tividad económica. Tal vez así
provocado un fuerte hedor trabaja aquel que dijimos. Si, el
en las calles. Algunos incluso de PRESEMU.
señalaron que hay personas
enfermas con dengue e infec- NUBES
ciones relacionadas con las Aunque los precios de los bole-
condiciones insalubres. tos para ver al astro argentino
«Lamentable que nuestro están por las nubes, se espera
sector sea olvidado. Tomemos Los manifestantes afirmaron que hay personas enfermas por las condiciones insalubres en que viven. un llenazo. Cada boleto costa-
en cuenta que viene un año rá casi un salario mínimo. Los
electivo y es cuando el alcalde «Este fin de año no pudimos Yanina Bueso. seguidores de Messi sin em-
Roberto Contreras debe de ADEMÁS celebrarlo porque no podemos Asimismo, aseguraron que pleo tendrán que “jugárselas”.
estar presente atendien- La protesta provocó una ni salir de nuestras casas», no levantarán la protesta, pues
do nuestras necesidades», fuerte congestión vial, a lamentó el afectado. Asimis- consideran que, de lo contrario, SOPLON
expresó uno de los manifes- pesar de que agentes mo, explicó que el problema se las instituciones responsables Según comentan, al exalcal-
tantes. policiales intentaron agrava por la presencia de dese- no atenderán la situación. de Rodolfo Padilla Sunseri le
Riesgo minimizar el impacto chos sólidos acumulados en las Por otra parte, la pobladora habrían “soplado” que al to-
El vecino también destacó la decomisando llantas calles. lamentó el mal estado de las car suelo “catracho” le tenían
difícil situación de las familias, para evitar que los «Ya no aguantamos las aguas calles, señalando que se les ha preparado una bienvenida con
especialmente de los niños, manifestantes bloquearan negras ni los niños enfermos prometido su reparación en “chachas” al estilo Romeo. An-
que enfrentan riesgos para su completamente la calle. debido a las aguas negras múltiples ocasiones, pero hasta te esta advertencia, el hombre
salud. metidas en la casa», apuntó ahora no se ha realizado. decidió posponer el viaje de re-
torno.
Le suben 100 lempiras al quintal del frijol ESPERANZAS
Los simpatizantes de Padilla
Sunseri aseguran que el “líder”
TEGUCIGALPAD. retornará al país el próximo sá-
DATO bado, luego que su abogado le
El presidente de la Asociación Las organizaciones haya “arreglado” los “clavos”
para la Defensa de la Canasta de consumidores que le tenían preparado.
Básica de Honduras (Adecabah), han reiterado la
Adalid Irías, anunció que los necesidad de medidas PROMESAS
consumidores enfrentarán una gubernamentales para Al muro de los lamentos llega-
serie de aumentos en productos estabilizar los precios ron ciertos integrantes de las
de primera necesidad. y garantizar el acceso a bases “cachurecas”, se queja-
Unos de los productos de la alimentos esenciales de la ron que los precandidatos a la
canasta básica que enfrenta un población. alcaldía sampedrana solo han
aumento en su precio es el frijol, llevado promesas a las comu-
que presenta un alza de 100 ahora muestran ligeros descensos. nidades, sin comprometerse a
lempiras por quintal tanto en El incremento al precio del frijol genera preocupación. El apio bajó 2 lempiras; el brócoli 5 dar “chamba”.
su variedad rosada como roja, lo lempiras y las papas, que llegaron a
que ya se refleja en los costos al costar hasta 20 lempiras en diciem- BOZAL
detalle. aumentó de 80 a 85 lempiras», dijo y el descenso de las temperaturas bre, ahora están en 6 lempiras en Aseguran que a los empleados
«El frijol rosado, que a finales Irías para HRN. han complicado aún más la situa- mercados como el Zonal Belén. En de la oficina de recursos hu-
del año pasado se cotizaba a El titular de Adecabah explicó ción, afectando la oferta de granos total, al menos 15 productos han manos le han puesto un “bo-
1,700 lempiras el quintal, ahora que estas alzas obedecen a factores básicos. mostrado una disminución gradual zal”. Además, la nueva jefa los
alcanza los 1,800 lempiras. En como las pérdidas en la producción Variación de precios en su precio. tiene a mecate corto y “vigila-
el caso del frijol rojo, el precio ocasionadas por fenómenos climáti- Sobre el precio del maíz, por el Aunque estos descensos repre- dos” para que no suelten infor-
pasó de 1,600 a 1,700 lempiras. cos. Entre estos fenómenos se inclu- momento, Irías reveló que mantie- sentan un alivio parcial, no compen- mación de los cambios y des-
Estos incrementos también han yen el paso de tormentas tropicales ne relativa estabilidad. Por otro lado, san el fuerte impacto del alza en pidos.
impactado en la medida (5 libras) y huracanes, que han afectado signi- algunos productos que habían expe- los granos básicos, que continúa
de frijol rosado, que subió de 85 ficativamente los cultivos. rimentado aumentos significativos golpeando los bolsillos de las fami-
a 90 lempiras y el frijol rojo, que Además, las lluvias persistentes durante las fiestas decembrinas lias hondureñas.