Page 10 - DiarioTiempo-25-01-25
P. 10
10
Redacción. destaca la importancia de contar
racticar atletismo en alta con el equipo especial para escalar
montaña es una destreza y de seguir una dieta particular.
que requiere de fuerza, "Hay varias modalidades en el
Pcoraje y preparación tanto montañismo y en sí es un deporte
física como psicológica, lo mismo caro. Por ahora estoy enfocado en
que determinación, pasión, entrega, retos en América, siempre en la
y no son pocos los hondureños que Cordillera de Los Andes, pero en
cuentan con las capacidades de otros países para cumplir el reto
alcanzar cimas muy altas. 6x5, que es escalar las cumbres más
Tal es el caso del montañista altas de Ecuador, Chile y Argenti-
hondureño, Josué Daniel Medina, na. Luego, sí me gustaría intentar
originario del municipio de Minas por lo menos una montaña de 8 mil
de Oro, Comayagua, zona central metros en el Himalaya".
de Honduras. El catracho inició Desde su experiencia, el catra-
desde muy joven a recorrer muchas El montañista llevó la bandera de Honduras a la cima del volcán más activo del mundo y la segunda cho resaltó que es necesario
montañas del territorio nacional, cumbre más alta de América Latina. promover más el montañismo
para así preparase para llegar a las en Honduras, debido a que es
cumbres más altas de la región lati- Josué Medina, el primer un deporte muy bueno para la
noamericana. salud física-mental y además el
Medina, quien en la actualidad es país cuenta con los espacios para
miembro de la Federación Hondu- poder desarrollar estas activida-
reña de Deportes de Montaña y catracho en conquistar des. A su vez, resaltó la necesi-
Escalada, conversó en exclusiva con dad de que la federación pueda
Diario Tiempo y reveló más detalles recibir los fondos para apoyar a
sobre su camino en esta disciplina. los atletas.
El catracho puso en alto al país la cima del volcán Ojos Un deporte que contribuye a
y su bandera 5 estrellas al conver- la salud
tirse en el primer hondureño en "Se puede incentivar desde las
alcanzar la cumbre del Nevado Ojos escuelas, enseñando a los niños
del Salado en América del Sur. Este del Salado a cómo escalar, mostrándoles las
punto es el volcán más activo de bondades de las actividades al
todo el mundo y además la segunda aire libre. Hay muchas montañas
montaña más alta de todo el conti- El montañista llevó la bandera de Honduras a la cima del volcán más activo por ascender en el país", dijo.
nente americano. Para este 2025, Josué tiene en
Entrega, disciplina y pasión del mundo y la segunda cumbre más alta de América Latina. mente seguir escalando las altas
iniciaron en casa cumbres de 5 mil y 6 mil metros
"Inicié con esto como deporte en grandes y poderosos retos en alta punto más alto de Chile, el monta- cuando la gente me pregunta para en Suramérica. Entre ellas, el
2012. La primera montaña a la montaña. Sin embargo, el que más ñista hondureño Josué Medina dónde voy, responder que de Hondu- nevado El Huascarán en Perú o
que subí fue el Cerro de Las Minas le ha impactado fue el que alcanzó requirió de 6 días continuos y en el ras. Es bastante curioso encontrar El Chimborazo en Ecuador.
(Parque Nacional Celaque, Gracias, hace tan solo unos meses, la cumbre trayecto se fue aclimatando, llegan- centroamericanos en esa zona de El montañista Josué Medina
Lempira). Pero luego inicié con el del Nevado Ojos del Salado en Sura- do a los 3 mil metros sobre el nivel la Cordillera de Los Andes. Para deja en evidencia que la fuerza
reto de las 7 cumbres de Centro- mérica. del mar (msnm). Posteriormente, mí es un orgullo poder llevar mi y perseverancia de los hondure-
américa y las terminé en el 2016. "Sin duda el más difícil ha sido una altura de 5 mil metros, y al caer bandera a esa altura y poner en alto ños puede llevarlos a conquistar
Este consta en subir las monta- Ojos del Salado, porque es el volcán la noche tenía que dormir en esas el nombre de Honduras y destacar sitios que nunca imaginaron
ñas más altas desde Guatemala a más activo de todo el mundo y la condiciones. en un deporte que no es tan conoci- y sobresalir en nombre de una
Panamá". segunda montaña más alta del "Esos seis días fueron poco en do, además de dimensionar la gran patria 5 estrellas. Del mismo
El hondureño resaltó que para continente. Está en Chile. Por comparación a otras expediciones hazaña que representa". modo, demuestra que los catra-
poder alcanzar la cima de todas cierto, el Cerro Vicuñas es la cima que se tardan más, pero depende Los riegos que se vuelven chos son capaces de cumplir sus
las cumbres que ha conquistado, que hice primero para aclimatar y siempre del clima que se puedan fortalezas sueños de vida.
antes ha tenido que prepararse luego subir el Ojos del Salado. Ese dar en la zona. Es decir, el viento, Josué comentó que entre la El dato: Josué ha escalado altas
tanto física como mentalmente. Es cerro ha sido el más complicado que la nieve, temperaturas bajas, pero preparación para estas hazañas montañas en México, Guatema-
decir, preparar el cuerpo y la mente he hecho en alta montaña, sobre uno se va adaptando". también figura estudiar mucho la, Perú, Venezuela, Ecuador y
para un episodio fuerte y que podría todo por las condiciones climáticas "Me ha hecho muy feliz, sobre todo sobre los sitios que se pretende Chile. Cada experiencia ha sido
tener complicaciones en algún y la aproximación". por el esfuerzo que requiere llegar visitar, porque es así como se conoce provechosa y le ha enseñado los
momento. Alcanzando la cima con orgullo a esa altura y es un gran orgullo del riesgo que puede significar conocimientos necesarios para la
El hondureño ha enfrentado Para poder alcanzar la cima de poder estar en esas montañas y llegar a esas alturas. Sumado a ello, supervivencia en las cumbres.
Josué Medina ha escalado cumbres en Honduras y muchos países de Josué contó que de manera constante escala montañas cerca de Tegucigalpa y practica ejercicios físicos
la región. de fuerza.