Page 12 - DiarioTiempo-23-08-25
P. 12
12
Rodrigo Paz y el fin de una era,
¿qué sigue tras la debacle del MAS?
Tras la derrota de la izquierda, surge la figura ascendente del candidato del Partido Demócrata Cristiano, un
político aún difícil de clasificar.
ra esperable que el MAS sufriera una derrota devasta- euros en redes sociales. sería ofrecer al electorado decepcionado una posibilidad de
dora en las elecciones bolivianas del pasado domingo. El nombramiento de Edman Lara, un antiguo policía que hibernación política hasta la reconfiguración de una izquier-
Gobierna desde 2005 y llegó a los comicios dividido luchó contra la corrupción y los abusos en las estructuras da más radical.
Een cuatro facciones tras años de encarnizadas dispu- policiales, como candidato a la vicepresidencia fue una jugada
tas entre el expresidente Evo Morales y su sucesor Luis Arce. acertada. Además, no participó en la campaña electoral sucia, EL VOTO NULO
Se presentó a las elecciones con dos partidos. Parecía que sino que apostó por una participación objetiva en los debates. Desde su exilio interno, Morales, que lleva bastante tiempo
la segunda vuelta electoral, del 19 de octubre, se disputaría eludiendo la ejecución de una orden de detención por tráfico
entre Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) y Tuto Quiroga OFRECER RENOVACIÓN de menores, atrincherado en el Chapare, la mayor zona de
(Alianza Libre). Indiscutiblemente ocupaban los dos primeros Paz no es un novato en la arena política. Hace más de 20 cultivo de coca de Bolivia, y rodeado de escudos humanos,
puestos en las encuestas. años que participa activamente en diferentes partidos y había llamado a sus seguidores a emitir un voto nulo. Con
Pero en la noche electoral se confirmó la primera previsión. coaliciones. Además, ha sido diputado y alcalde. Comenzó en ello se reveló como un “delincuente confeso”, ya que en 2011
El MAS fue castigado, aunque, según los resultados disponi- el partido de su padre, el MIR, y luego formó coaliciones con había calificado así a quienes abogaban por emitir un voto
bles hasta ahora, logró mantener por escaso margen su perso- la izquierdista FRI y también con Podemos. Esta última fue
Por: Stefan Jost nería jurídica con un 3,2%. Por su parte, Alianza Popular, del una coalición electoral formada por la Acción Democrática nulo en las primeras elecciones de las autoridades judiciales.
Sin embargo, Morales nunca ha tenido problemas con el doble
antiguo discípulo político de Morales, Andrónico Rodríguez, Nacionalista (ADN), fundada por el antiguo dictador militar discurso.
obtuvo un 8,2%. Hugo Banzer, el partido de Quiroga, su actual contrincante en Morales soñaba con un 60% de voto nulo, con lo que preten-
La sensación estuvo a cargo de Rodrigo Paz. El hijo del la segunda vuelta, y el PDC. En 2020 se unió a la alianza de día deslegitimar el resultado electoral. Muy lejos de lograr eso,
expresidente Jaime Paz Zamora (MIR-Movimiento de Carlos Mesa, en representación de la cual sigue ocupando un sorprendentemente incluso ha reconocido el resultado electo-
Izquierda Revolucionaria) subió en las encuestas en las escaño en el Senado hasta la fecha. ral y ha calificado el voto nulo como un castigo para la joven
últimas semanas. En vista a los casi 20% de indecisos, se Es significativo que en su discurso en la noche de las elec- generación del MAS y los partidos sucesores por su corrupción
preveía que pudiera lograr un tercer puesto. Sin embargo, ciones agradeciera al PDC por haberle cedido el nombre del (Castillo) y traición (Rodríguez).
nadie esperaba que saliera victorioso y desbancara a Doria partido para su proyecto. Esto no es excepcional en Bolivia. Se Según los primeros datos, el voto nulo ronda el 19%. Tradi-
Medina, desde hace meses a la cabeza en las encuestas, y que toma prestado o se compra el nombre de un partido para un cionalmente se sitúa entre el 3% y el 5%. Si se quisiera atribuir
relegara a Quiroga a un claro segundo puesto, con una diferen- proyecto personal para habilitar legalmente una candidatura. toda la diferencia a Morales, seguiría muy lejos de su 60%.
cia de posiblemente alrededor del 6%. Curiosamente, la dirección del PDC publicó unos días antes de Puede reclamar un éxito considerable de su campaña, pero
La retirada de Doria Medina, que se presentó varias veces las elecciones la recomendación electoral a favor de Quiroga. esto no le da representación parlamentaria. Como mucho, le
como candidato, es más fácil de explicar. Algunos de los aspec- Causó sorpresa la abierta referencia a Dios, su voluntad y permite movilizar a parte de sus seguidores en las calles, como
tos centrales son su falta de carisma y atractivo político, los su orientación en el discurso de Paz la noche de las elecciones. ya ha hecho anteriormente. Un portavoz del evismo ha recha-
cuestionables aliados tanto de la izquierda como de la derecha Ante este comportamiento absolutamente inusual en Bolivia, zado entretanto una unión con el MAS o sus escisiones. Según
y los contactos con determinados empresarios muy criticados los observadores no descartan un acuerdo con las iglesias él, solo es posible un liderazgo de la izquierda bajo Morales.
en Bolivia, como el boliviano Claure, residente en Estados evangélicas en particular. Como candidato demócratacristia-
Unidos. Además, es percibido como tibio, poco claro y débil en no, que termine su discurso en la noche de las elecciones con el INCERTIDUMBRE
el liderazgo. grito de guerra “¡hasta la victoria siempre!”, del Che Guevara, Tal como prometió, Doria Medina dará su apoyo al candida-
Por el contrario, Quiroga ganó terreno. Se le atribuye una Castro, Maduro y otros guerrilleros y líderes comunistas, fue to que obtenga el primer lugar. Pero aún queda por ver quién
mayor capacidad de liderazgo. Pero, sobre todo, fue quien más objeto de especial atención. será realmente este candidato una vez finalizado el recuen-
se pronunció claramente para que Morales rinda cuentas. Se RODRIGO PAZ, DIFÍCIL DE CLASIFICAR to oficial. Paz ya ha recibido el apoyo en las zonas sindicales
le atribuye más capacidad que a Doria Medina para aplicar Es sorprendente que un político de estas características rurales del Altiplano, antiguos bastiones del MAS.
mano dura necesaria para sacar a Bolivia de la crisis. se convierta en la estrella emergente de las elecciones bajo el El candidato a vicepresidente, Lara, a quien los represen-
lema Renovación. Más aún cuando en su departamento natal,
EL VOTO CASTIGO Tarija, solo haya logrado un tercer lugar a pesar de haber sido tantes del MAS y del evismo atribuyen un papel principal en el
Algunos analistas ven en el resultado un voto castigo no solo alcalde de la capital, diputado y actualmente senador. éxito de Paz, ya se siente con la fuerza suficiente para amena-
contra el MAS, sino también contra gran parte de la oposición Tal vez su éxito también tenga que ver con el hecho de zar a Paz con arrestarlo si no cumple sus promesas. Queda
por su incapacidad para renovarse. Doria Medina, Quiroga, que no sea clasificado como de derecha o centroderecha. Su por ver cómo evoluciona el equilibrio de poder dentro de esta
Reyes Villa y Jhonny Fernández hace décadas son parte desde campaña electoral fue dirigida y apoyada masivamente por coalición.
del inventario político de Bolivia. antiguos y experimentados círculos dirigentes del desapareci- Los pronósticos sobre el resultado de la segunda vuelta por
Si se analiza más detenidamente la figura de Paz, el signo do MIR socialdemócrata. ahora son pura especulación, y definitivamente no se debería
de interrogación está más que justificado. ¿Cómo logró Paz Paz ha sabido atraer a partes relevantes del antiguo electo- confiar en las encuestas. Quedan casi dos meses de otra larga
transmitir de forma creíble su lema Renovación? De todos los rado del MAS. Esto se refleja en los departamentos en los que campaña electoral hasta la nueva elección el 19 de octubre.
candidatos, Paz llevó a cabo probablemente la campaña más ganó con casi 50% de los votos: La Paz (con las grandes ciuda- Esta será sin duda más dura y polarizada que la que acaba
larga. Recorrió todo el país y apostó fuertemente al contacto des de La Paz y El Alto), Potosí, Oruro y Chuquisaca. Estos de terminar.
personal y al tema de la descentralización. Además, realizó cuatro departamentos han sido hasta ahora bastiones del Víctor Paz Estenssoro, cuatro veces presidente de Bolivia
numerosas promesas respecto al mantenimiento o la amplia- MAS. El crecimiento de Rodrigo Paz proviene principalmente e icono de la Revolución Nacional de 1952, dijo que los ciclos
ción de los programas sociales. También quiere mejorar la de estos distritos electorales. políticos de Bolivia duran veinte años. El 17 de agosto de 2025
desoladora situación económica sin recurrir a créditos finan- En este contexto, y ante el sorprendente silencio del MAS y finalizó el ciclo del régimen autoritario de izquierda del MAS,
cieros internacionales. Sin embargo, no reveló cómo piensa sus sucesores, se discute ahora en Bolivia si tras bambalinas quince de los cuales han sido bajo el mandato de Evo Morales.
financiar todo ello. Al parecer, solo invirtió el equivalente a 25 hubo una campaña orquestada a favor de Paz. La finalidad Publicado originalmente en Diálogo Político.
¿QUÉ SE CELEBRA HOY?
Día Internacional del Hashtag
El 23 de agosto del año 2007, na- Una funcionalidad espontanea biéndola junto a la palabra #bar-
ció en Twitter lo que hoy conoce- Aunque no lo creas, el hashtag no camp.
mos con el nombre de hashtag, pe- fue una idea concebida por los El propósito de Messina era crear
ro no fue hasta el año 2018 cuan- creadores de Twitter, sino más una especie de grupo entorno al
do la famosa red social del pajarito bien una original acción proce- hashtag, pero sin proponérselo ge-
azul decretó que cada 23 de agos- dente de un usuario de la red so- neró una nueva forma de clasificar
to a partir de ese momento se con- cial, Chris Messina, el cual compar- la información y una manera mu-
memoraría de forma digital el Día tió un mensaje que incluía por vez cho más sencilla de detectar los tó-
Internacional del Hashtag. primera la famosa etiqueta, escri- picos de interés o trending topics.

