Page 13 - DiarioTiempo-25-08-25
P. 13
13
Raíces de la resiliencia: salvaguardando
los manglares del Caribe
Más que ecosistemas, los manglares son un escudo vital para millones de
personas en el Caribe: protegen comunidades, sostienen economías y guardan
la llave de la resiliencia climática. Su protección emerge como prueba crucial de
voluntad política y cooperación regional.
a región del Gran Caribe, que abarca mundo, y el ritmo actual de deforestación de
el Golfo de México, el Mar Caribe y manglares amenaza con devastar el funcio-
los Grandes Ecosistemas Marinos namiento, la pesca, la biodiversidad y la
Lde la Plataforma Norte de Brasil, resiliencia de estos arrecifes.
alberga al 26% de los manglares del planeta. Una mayor degradación de estos ecosis-
Por ello, la urgencia de proteger estos frági- temas interconectados podría asestar un
IDIOMA les ecosistemas es innegable. Entre 1980 y golpe devastador a los medios de vida que
Contraluz 2010 se perdieron en la región 7.000 km² de dependen de ellos. Las poblaciones de peces
manglares a un ritmo de 230 km² por año. Si
de manglares, de las que dependen muchas
este ritmo continúa, los manglares podrían comunidades costeras, han ido disminuyen-
. 'Vista o aspecto de las cosas desde el lado opuesto a la
1luz'. Se usa en ambos géneros, si bien hoy predomina cla- desaparecer por completo del Caribe en 60 do con el tiempo. Un estudio realizado en
ramente el masculino: «En el contraluz […] de la entrada Carlos Eduardo años. 2020 por los Centros Nacionales de Ciencias
vio recortarse la silueta del hombre» (Andrade Dios [Arg. Correa Los manglares son esenciales para la Oceánicas Costeras reveló que la biodiversi-
1993]); «Se había acercado sin que nos diéramos cuenta, al resiliencia climática: capturan carbono, dad en una bahía de manglares en las Islas
amparo de la contraluz» (Martínez Evita [Arg. 1995]). reducen el riesgo de inundaciones y prote- Vírgenes de los Estados Unidos había dismi-
. Se emplea frecuentemente en la locución adverbial a gen la calidad del agua para las comuni- nuido entre un 30% y un 50% en compara-
2contraluz ('estando lo mirado situado de espaldas a la
luz'): «Fidel la observó, de perfil y a contraluz» (Guelbenzu dades costeras. En el Caribe, constituyen ción con tan solo unas décadas antes.
Río [Esp. 1981]). No debe escribirse separado ni con guion una barrera crucial para las comunidades El turismo de manglares también ofrece
intermedio: ⊗a contra luz, ⊗a contra-luz. Menos frecuente, cada vez más vulnerables a los fenómenos importantes oportunidades económicas en
pero también válida, es la forma al contraluz: «La vi conver- meteorológicos extremos, intensificados el Caribe, una región donde esta actividad
tida en una silueta patética recortada al contraluz» (José por la crisis climática. Además de la protec- económica representa casi el 31% de su PIB.
Keaton [Esp. 1991]). ción, estos ecosistemas apuntalan la segu- A nivel mundial, el turismo de manglares
ridad alimentaria y el sustento económico genera miles de millones de dólares de ingre-
de millones de personas en todo el mundo, sos y decenas de millones de turistas cada
DATA DE LA HISTORIA actuando como criaderos naturales para año.
casi 800 mil millones de peces, camarones, Los ecosistemas de manglares son sumide-
bivalvos y cangrejos cada año. ros de carbono cruciales, con la capacidad de
La liberación de Paris A menos de 100 días de que se celebre la almacenar hasta cuatro veces más dióxido
L
ción
de
a
a
liber
aris
P
COP30 en Belém, Brasil, la urgencia de de carbono que los bosques terrestres. Esta
AParís fue liberada de la ocupación nazi el 25 de agosto de
1944, culminando la insurrección iniciada por la Resistencia acelerar la acción colectiva y mostrar resul- superpotencia los convierte en aliados clave
Francesa y permitiendo la entrada de las fuerzas aliadas de tados concretos nunca ha sido tan eviden- para las naciones caribeñas que buscan
la 2ª División Blindada francesa bajo el mando del general te. Como Embajador Global de Mangrove cumplir sus objetivos climáticos nacionales
Leclerc y la 4ª División de Infantería estadounidense. Este Breakthrough, estoy comprometido con e internacionales. Los países que aspiran a
evento marcó el fin de más de cuatro años de ocupación y se nuestro ambicioso objetivo: movilizar 4 mil ser líderes climáticos ambiciosos deberían
convirtió en un momento icónico de la Segunda Guerra Mun- millones de dólares para proteger y restau- priorizar los manglares en sus políticas
dial.
Detalles clave de la liberación rar 15 millones de hectáreas de manglares a ambientales.
El inicio de la liberación:La liberación de Francia comenzó el nivel mundial para 2030. Más de la mitad de Si bien los ecosistemas de manglares del
6 de junio de 1944, con el desembarco de los Aliados en Nor- los 40 gobiernos nacionales y subnacionales Gran Caribe han sufrido disminuciones
mandía (el Día D). que han respaldado la iniciativa provienen significativas en las últimas décadas, los
La insurrección de París:El 19 de agosto de 1944, la Resisten- de América Latina y el Caribe, incluyendo próximos años ofrecen una oportunidad
cia Francesa se levantó en armas en París, lo que llevó a in- Jamaica, República Dominicana, Cuba, crucial para sentar las bases de un futuro
tensos combates callejeros contra las fuerzas alemanas.
México y Brasil, que ostenta la presidencia más resiliente. Tenemos un camino claro
de la COP30. a seguir —a través de iniciativas como
Los manglares brindan un apoyo funda- Mangrove Breakthrough y con la creciente
mental a las comunidades costeras que voluntad política de muchas naciones— para
se encuentran en la primera línea de la proteger y restaurar estos bosques vitales.
crisis climática. En una región altamente Los gobiernos de la región y de todo el mundo
vulnerable a huracanes y otros fenómenos han respaldado nuestra iniciativa, al igual
meteorológicos extremos, los manglares que decenas de instituciones financieras,
actúan como barreras naturales vitales, ONG y organizaciones de investigación.
protegiendo a las comunidades de inunda- Para asegurar el futuro de las naciones
ciones y vientos fuertes durante las tormen- caribeñas, debemos actuar con decisión para
tas, además de frenar la erosión. Además, proteger los manglares que quedan y restau-
pueden reducir la altura de las olas hasta en rar los que ya hemos perdido. El fracaso no
un 66%, proporcionando un soporte crucial es una opción. Al colaborar con organiza-
para las zonas costeras a medida que sube ciones como la Asociación de Estados del
el nivel del mar. Caribe para impulsar la cooperación regio-
La protección y restauración de los nal, podemos adoptar soluciones basadas en
manglares no solo es esencial para su propia la naturaleza que salvaguarden los mangla-
supervivencia, sino también para la salud de res y los ecosistemas que sustentan. De este
los arrecifes de coral y las praderas marinas, modo, sentamos las bases para una verdade-
que están funcionalmente vinculados y son ra resiliencia, garantizando un futuro más
igualmente vitales para la región. El Caribe seguro y sostenible para las generaciones
alberga el 10% de los arrecifes de coral del venideras.

