Page 3 - DiarioTiempo-12-07-24
P. 3
3
Julio Quiñónez de la AMDC El alcalde Jorge Aldana afirmó Francisco Argeñal, director de El geólogo Manuel Dino Rietti, arquitecto, lamentó
indicó que la reubicación de que están trabajando en labores Cenaos, explicó que el resto de la Rodríguez destaca entre sus que no se tenga el presupuesto
las personas afectadas se de mitigación en la capital. temporada de lluvia será fuerte. recomendaciones evacuar las necesario para invertir en la
debe analizar debido a la gran zonas de riesgo a tiempo. prevención.
cantidad de ciudadanos que
están en esa condición.
cual genera más posibilidades de De igual manera, entre las colo- para reducir la vulnerabilidad.
inundaciones repentinas. nias con riesgo de deslizamiento Aldana explicó que cuentan con
Vulnerabilidad Distrito Central, Jorge Aldana, tran la Villa Nueva, Los Pinos, de lempiras, de los cuales 60 ya se
por saturación de suelo se encuen-
Del mismo modo, el alcalde del
un presupuesto de 800 millones
manifestó que la mano del hombre Sector Suyapa, Mololoa, Mirame- han invertido.
El geólogo hondureño, Manuel Rodríguez, reveló a Diario Tiempo que está provocando estos problemas. sí, Campo Cielo, Flor 1, Brasilia, Panorama futuro
la variación en el clima también se vuelve en una agravante de esta Diario Tiempo consultó con el Iberia, José Ángel Ulloa, Altos de En este sentido, el gerente del
problemática. arquitecto Dino Rietti sobre qué Loarque y la colonia Guillén. Sistema Nacional de Gestión de
"La parte de la vulnerabilidad como tal es donde se construyen la ma- factores tienen a Tegucigalpa en "Hemos encontrado muchos Riesgo (Copeco), Frwvancisco
yoría de las casas. Hay zonas que ya se conocen, que son inundables esta posición y dijo que entre estos sitios más que se van a hacer estas Argeñal, destacó que este año
y ahí se han construido las cosas o se desalojan y se vuelven a cons- se encuentra el crecimiento pobla- inversiones, que van a contribuir la canícula será más corta en
truir”, indicó. cional y la falta de administración un poco, que van a reducir riesgo. comparación a años anteriores,
En este sentido, Rodríguez afirmó que la topografía de la capital tam- del agua lluvia. Más no es todo lo que la ciudad por lo que el tiempo sin lluvia será
bién es otro a factor que perjudica la eliminación de estos problemas. "El agua es bendición. Hay requiere", explicó Quiñónez. menor.
Recomendaciones lugares donde ni siquiera tienen Reubicación "Cuando venga la temporada
Ante esto, el geólogo indicó que las personas que viven en estos sec- agua. Se matan por agua y Sin embargo, el funcionario alta, que es la temporada cicló-
tores en estado de riesgo y vulnerabilidad deben de estar alerta a to- para nosotros es un problema. municipal reveló que se trata de nica, esperamos en octubre que
dos los signos de alarma. Entre ellos, el crecimiento del caudal de los Tenemos que aprender a adminis- 65 mil viviendas que están ubica- podamos tener bastante inciden-
afluentes de agua. trar", afirmó. das en zonas de riesgo en la capital, cia de deslizamientos y crecimien-
“Pueden ver señales como grietas que aparecen en las paredes y en el Sectores vulnerables lo que cuál implicaría tener que to de ríos", dijo a Diario Tiempo.
suelo, que son premonitores a que ocurra este movimiento. Al primer De igual manera, Quiñónez reubicarlas, en una ciudad dife- De igual manera, Argeñal
indicio, lo ideal es abandonar y reportar, para que se puedan hacer las explicó que el Distrito Central rente. indicó que las recientes inunda-
investigaciones para que digan si es seguro estar ahí”, aseguró. registra aproximadamente 700 "La ciudad creció de manera ciones en la capital han sido por
Del mismo modo, el arquitecto Dino Rietti detalló que se deben hacer barrios y colonias como sectores histórica sin ningún tipo de lluvias que han dejado entre 80 a
inspecciones en escuelas y centros de salud para que sirvan de centro vulnerables. control. La gente construyó donde 100 milímetros de agua.
de salud. Debido a que siempre existen diferentes amenazas. "En Tegucigalpa son más o encontró", explicó. "La situación se agrava cuando
Por su parte, el encargado del Comité de Emergencia Municipal (CO- menos 700 barrios susceptibles a Del mismo modo, el arquitecto tenemos condiciones de varios
DEM), ingeniero José Miguel Mendoza, comentó a Diario Tiempo que sufrir daños por diversos temas Dino Rietti expresó que 5.5% de días, lloviendo cantidades arriba
tiene 258 albergues establecidos para la población. relacionados al clima, pero, noso- los capitalinos viven en zonas de de 20 milímetros. Si tenemos más
Del mismo modo, el funcionario recomendó a la población atender las tros hemos identificado 80, de los muy alto riesgo. Las personas que de 10 días con lluvias arriba de 10
instrucciones de las autoridades y de las instituciones de rescate. Ade- cuales, a 40 les estamos dando habitan estos sectores no deben milímetros diarios, eso nos estaría
más, alejarse de los causes de los ríos y en caso de ser necesaria la atención de prevención y mitiga- de residir en estos lugares, bajo dejando alta concentración en el
evacuación, atenderla sin pensarlo. ción", aseguró. ninguna condición. suelo y un escenario favorables
El arquitecto destacó que no hay acción por parte de las autoridades Por su parte, el Comité de Además, para las personas que para las crecidas de ríos y para que
para evitar que estas personas establezcan sus casas en estas zonas Emergencia Municipal (CODEM) viven zonas de alto riesgo, es nece- se den deslizamientos”, detalló a
de riesgo, principalmente, por la falta de presupuesto, dedicada a la detalló que las colonias con mayor sario hacer obras de mitigación Diario Tiempo.
gestión de riesgos. riesgo por inundación son: Las para evitar tragedias. Sin embargo, Argeñal expresó
El profesional también recomendó la implementación de simulacros Brisas, Betania, El Progreso, Los Por su parte, el edil del Distri- que, si a eso se le suma el paso
de diferentes escenarios de catástrofe, tal como lo son las inundacio- Llanos, Nora de Melgar, Miramesí, to Central indicó que existe 80 de un sistema meteorológico, las
nes y deslizamientos. Bulevar Kuwait y los 17 grandes puntos críticos que requieren la condiciones que enfrentarían los
afluentes del río Choluteca. intervención de infraestructura hondureños serían de alto riesgo.