Page 6 - DiarioTiempo-12-07-24
P. 6
6
BREVES
El dengue incrementa ausentismo escolar en San
Pedro Sula
SAN PEDRO SULA. Gilberto Benítez, extitular de la Dirección departamen-
tal de Educación de Cortés, dio a conocer el jueves que el dengue y el mal cli-
ma han contribuido al ausentismo escolar en San Pedro Sula. A criterio de Be-
nítez, específicamente la epidemia del dengue es de los principales factores
para que el desarrollo de los contenidos se frene. “Después de la ola de calor,
caímos en manos del dengue y esta enfermedad ha traído consecuencias, ya
que no le permite a los alumnos presentarse a sus actividades porque están
enfermos y otra parte del estudiantado está con síntomas», aseguró. Agregó
que, pese a las fumigaciones, la plaga de mosquitos transmisores persiste en
los centros educativos.
Autoridades de Salud le piden a la población tomar las medidas necesarias para prevenir el contagio.
Salud: Primeras vacunas
contra el dengue
llegarán en octubre
70 enfermeras denuncian que las despidieron por no
TEGUCIGALPA. colonias basándose en el análisis debido a la gravedad que presen- simpatizar con Libre
de las mesas sectoriales. tan. TEGUCIGALPA. Por no estar en el censo del Partido Libertad y Refunda-
utoridades de la Secreta- Además, resaltó que las enti- Sin embargo, la funcionaria ción (Libre), alrededor de 70 enfermeras asignadas al área de dengue denun-
ciaron haber sido despedidas el jueves por jefes de salas del Hospital Escuela
ría de Salud informaron dades gubernamentales están aseguró que más del 90 % de los en Tegucigalpa. De acuerdo con el relato de una de las enfermeras, por medio
que las primeras dosis promoviendo campañas de casos de dengue atendidos en el de un mensaje de WhatsApp les notificaron que no se presentaran a sus pues-
Ade la vacuna contra el limpieza, eliminación de criade- presente año en ese centro asis- tos de trabajo «porque no tenemos un censo político». Posteriormente, expli-
dengue llegarán a Honduras ros y fumigaciones en diferentes tencial se han recuperado satis- có que a ellas las contrataron «durante la emergencia de dengue mediante
hasta en octubre del presente año. puntos del país. «Para reforzar factoriamente. contrato, sin embargo, este nunca llegó, solo fue verbal».
La epidemióloga de la Salud, estas acciones, en octubre se No obstante, hizo un llamado a
Amy Tovar, reveló que se está realizará una tercera compra de la población a mantener medidas
trabajando en el plan de intro- 15 máquinas leco y 230 motos preventivas, como el aseo cons-
ducción, implementación y linea- mochilas», añadió. tante de pilas y barriles, para
mientos de la vacuna en conjunto HE atiende el mayor número evitar la proliferación del mosqui-
con el Programa Ampliado de de casos de dengue de los últimos to transmisor del dengue.
Inmunizaciones (PAI). cinco años Dengue
«Son alrededor de 57,000 dosis Por su parte, la jefe de Emer- Según la Secretaría de Salud
(de la vacuna contra el dengue) gencia Pediátrica del Hospital Honduras registra hasta la fecha
para octubre, el proveedor está Escuela (HE), Sheybi Miranda, más de 50 mil casos de dengue, el
teniendo demanda y se están dijo ayer que han atendido, en el cual ya ha cobrado la vida de 61
retrasando los periodos de primer semestre de este año, el personas a nivel nacional.
entrega», detalló la funcionaria. mayor número de casos de dengue El dengue (fiebre quebranta-
Del mismo modo, Tovar señaló registrado en los últimos cinco huesos) es una infección vírica Casi un millón de niños fuera del sistema educativo
que las vacunas que se adquirirán años en ese centro asistencial. que se transmite de mosquitos a
son las desarrolladas por Japón, Indicó que el Hospital Escuela personas, infección que es más en Honduras
denominadas «TAK-003» y se ha registrado más de 6,500 casos frecuente en las regiones de TEGUCIGALPA. Solo en 2024, cerca del millón de niños se encuentran fue-
aplicarán a menores de entre 5 y de dengue en lo que va del presen- climas tropicales y subtropicales. ra del sistema educativo, que presenta problemas en infraestructura escolar,
16 años. te año. Actualmente, 62 pacientes Según los expertos, la mayoría falta de docentes y autoridades educativas cuestionadas por su labor al man-
Dengue se encuentran hospitalizados de las personas que contraen do de la Secretaría de Educación. El Instituto Nacional de Estadística (INE)
La funcionaria también debido a esa enfermedad, de los dengue no presentan síntomas, calcula que entre 900 mil y 1 millón de niños hondureños, entre las edades de
3 a 16 años, están fuera del sistema educativo por diferentes motivos. Ante
aseveró que la Sesal está enfo- cuales 50 son menores de edad. pero cuando estos aparecen, estas cifras alarmantes, el director del Instituto de Investigación y Evaluación
cada en priorizar los trabajos de Entre estos pacientes, dos suelen ser fiebre alta, dolor de Educativas y Sociales (Iniees), Roosevelt Hernández, explicó que Honduras
nebulizaciones y fumigaciones y niños permanecen en la Unidad cabeza, dolor de cuerpo, náuseas lleva varios años enfrentando grandes problemas en el área de educación.
para ello seleccionan los barrios y de Cuidados Intensivos (UCI) y erupciones en la piel.