Page 14 - DiarioTiempo-17-06-23
P. 14
14
Putin anuncia la llegada de las primeras
armas nucleares tácticas a Bielorrusia
Moscú – dr Lukashenko, para el desplie- siendo de la parte rusa», enfatizó
gue de armas nucleares tácticas en mayo en Minsk.
l presidente de Rusia, en el país vecino, con el que ha El jefe del Kremlin reiteró este
Vladímir Putin, dijo el acelerado en los últimos dos años viernes que ya ha dicho en nume-
viernes que las primeras la integración de la política de rosas ocasiones que las armas
Earmas nucleares tácti- defensa. nucleares solo pueden ser utiliza-
cas ya han llegado a Bielorrusia Militares bielorrusos recibie- das por Rusia si hay una amenaza
en un proceso que terminará con ron en abril formación en Rusia a la integridad territorial, la
su despliegue en el país vecino sobre el uso de municiones espe- independencia, la soberanía y la
como muy tarde a finales de año. ciales tácticas para los misiles existencia del Estado ruso.
«Las primeras cargas nuclea- Iskander-M, capaces de usar no «Las armas nucleares han sido
res ya llegaron a Bielorrusia. solo armas convencionales, sino creadas para garantizar la segu-
Hasta finales del verano, finales también nucleares. ridad y la existencia del Estado
de año todo este proceso habrá Ese mismo mes se había ruso. Pero no hay ninguna necesi-
concluido. Pero se trata de una completado el entrenamiento dad» de recurrir a ellas, subrayó.
medida de disuasión», recalcó de las fuerzas bielorrusas para Consideró que todos
Putin en el Foro Económico Inter- operar aviones de ataque Su-25,
nacional de San Petersburgo. que fueron equipados para portar los debates que
Hace una semana Putin dijo armas nucleares tácticas. hay en torno a esta
que el despliegue del armamento
nuclear táctico en territorio bielo- El ministro ruso de posibilidad «rebajan el
rruso empezaría a partir del 7 o umbral para el uso de
8 julio. Defensa ha dejado
Los ministros de Defensa de claro que Moscú estas armas».
Rusia, Serguéi Shoigú, y de Bielo- Sí dejó claro que Rusia tiene
rrusia, Víktor Jrenin, suscribie- retendrá el control «más de estas armas que los
ron a finales de mayo en Minsk sobre las ojivas y la países occidentales» y es por lo
los documentos que reglamentan que ellos quieren «empujarnos a
el almacenamiento de armas decisión de su eventual empezar a discutir la reducción
nucleares no estratégicas en uso. del arsenal».
territorio de la antigua república «De ninguna manera», enfa-
soviética. «Rusia no transfiere armas tizó, al tiempo que subrayó que
En marzo pasado el jefe del nucleares a la República de para Rusia tener superioridad en
Kremlin anunció un acuerdo con Bielorrusia: el control sobre ellos armas nucleares «es una ventaja
su homólogo bielorruso, Alexan- y la decisión de utilizarlos sigue competitiva» para el país. (EFE)
Montesinos, condenado a 23
años de cárcel por homicidio de
agente de inteligencia peruano
Lima – Cuarta Sala Penal Liquidadora atentar contra el periodista César
Transitoria de la Corte Superior Hildebrandt y también fue acusada
El exasesor presidencial peruano Nacional que lo sentenció a 23 años por sus superiores de haber reve-
Vladimiro Montesinos fue conde- de cárcel como autor mediato (con lado información reservada sobre
nado a 23 años de cárcel, junto al dominio del hecho) por homicidio la construcción de un túnel que
ex jefe del grupo militar encubierto calificado con la agravante de alevo- facilitó el rescate de los rehenes del
Colina Martín Rivas, por el homici- sía contra Barreto, según informó Movimiento Revolucionario Tupac
dio con el agravante de alevosía de el Poder Judicial en su cuenta de Amaru (MRTA) en abril de 1997.
la agente de inteligencia Mariella Twitter. Rivas fue sentenciado La sala impuso a otro imputado,
Barreto en 1997, informó el viernes como autor del delito contra su Carlos Sánchez Noriega, la pena de
el Poder Judicial. Montesinos fue expareja que, según investigacio- 15 años de prisión y a José Salinas
el asesor de inteligencia del expre- nes de la prensa, fue sometida a una condena de 8 años de cárcel
sidente Alberto Fujimori (1990- torturas y una investigación del como cómplice secundario.
2000) y permanece en prisión desde Servicio de Inteligencia del Ejército El colegiado, presidido por la
2001 por una serie de sentencias por presuntamente filtrar algunos jueza Miluska Cano, concluyó que
por delitos de corrupción y abusos planes de esa unidad militar a los las penas impuestas deben compu-
a los derechos humanos, cometidos medios de comunicación. tarse desde la fecha en que los
durante los años que estuvo vincu- De acuerdo al diario La Repú- condenados se encuentran reclui-
lado al Ejecutivo peruano. blica, Barreto era investigada dos, lo que en el caso de Montesi-
La última condena recibida por por el Ejército por presuntamen- nos significa desde junio de 2001 y
el exconsejero fue emitida por la te revelar un plan secreto para concluiría el próximo año.