Page 10 - DiarioTiempo-15-03-25
P. 10
10
RESIENTEN COMPETENCIA DESLEAL CON COMERCIO CHINO:
Microempresarios de SPS
piden exoneraciones para
invertir en maquinaria
Si las microempresas accedieran a financiamiento, crearían más de 60 mil
empleos, aseguró Victorino Carranza, presidente de Gremipe
SAN PEDRO SULA. no diferenció los financiamientos,
DATO por lo que las grandes empresas
l Gremio de la Micro Las micro y pequeñas empre- presentan grandes proyectos y se
y Pequeña Empresa sas en Honduras enfrentan se- les da la prioridad, dejando por
(Gremipe) de San Pedro rios desafíos debido a la falta fuera a los pequeños empresarios.
ESula pidió el viernes al de exoneraciones y financia- “¿Qué queremos decir con
Los combustibles acumulan varias semanas con rebajas en su precio. gobierno que les permita gozar miento adecuado. Sin estas diferenciar?: que se especifique
de exoneraciones para poder condiciones, su crecimiento se cuánto es para cada sector y de
Nueva rebaja en precio importar maquinaria y mate- ve limitado, afectando la ge- esa manera todos nos beneficia-
neración de empleo y su com-
mos”, acotó.
rias primas para sus empresas y
lograr generar más empleos en el petitividad frente a productos Competencia desleal con el
de combustibles el lunes país. extranjeros. comercio chino
Victorino Carranza, presidente
Carranza aseguró que de seguir
de Gremipe, expuso que las exone- las microempresas sin beneficios
La súper bajará L1.16 y la regular 96 centavos en TGU raciones en Honduras deben ser como las exoneraciones y sin
compartidas entre todos los secto- acceso al crédito, la competen-
TEGUCIGALPA. lo que representa un respiro res económicos a nivel nacional. cia desleal que traen al país las
para el bolsillo de los hondure- “Esto no se trata de que uno lograrían crear poco más de 60 mil compañías chinas, provocará que
La Secretaría de Energía ños. quiera y la otra parte no, de esa empleos. ellos desaparezcan del sistema
compartió a través de sus plata- El carburante con mayor manera nos podrían ayudar a “Es importante mencionar que económico nacional.
formas oficiales la nueva estruc- rebaja será el kerosene con más fortalecernos en gran manera, no pedimos capital semilla, es un “Ellos traen precios y mala
tura de precios de los combusti- de 1 lempira con 40 centavos y porque podemos introducir, sin capital retornable que vamos a calidad. Nosotros (microempre-
bles, que estará vigente desde el le sigue el diésel con más de 1 gravamen alguno, maquinaria, pagar. No podemos entender por sas) necesitamos entre 300 a 400
lunes 17 de marzo, con nuevas lempira y luego las gasolinas. equipos y mano de obra”, explicó qué la actual administración no mil lempiras, la pequeña medio
rebajas. Todos estos precios entran en en Noticieros Hoy Mismo. se acerca a nosotros a dialogar millón y la media de 10 millones
La tendencia muestra nueva- vigencia el lunes 17 de marzo en Por otro lado, Carranza mencio- para que vean nuestra necesidad”, para arriba. Con eso tendría-
mente rebajas en el precio de los punto de las 6:00 de la mañana nó que si las microempresas lamentó. mos una gran subsanación de la
refinados, acumulando más de en todas las estaciones gasoline- logran acceder al financiamiento Según Carranza, el gobierno urgencia de trabajo”, concluyó.
cuatro de manera consecutiva, ras a nivel nacional.
Tegucigalpa (precio por galón)
• Gasolina superior: 101 lempiras con 80 centavos, con una rebaja de 1 lempira
con 16 centavos.
• Gasolina regular: 93 lempiras con 91 centavos, subsidiada por el gobierno en un
50 %, con una rebaja de 96 centavos.
• Kerosene: 75 lempiras con 60 centavos, con una rebaja de 1 lempira con 48
centavos.
• Diésel: 86 lempiras con 26 centavos, subsidiado en un 50 % por el gobierno, con
una rebaja de 1 lempira con 28 centavos.
• GLP doméstico: sigue subsidiado por el Gobierno y mantiene su precio de 238
lempiras con 13 centavos el cilindro de 25 libras.
• GLP vehicular: 59 lempiras con 88 centavos, con una rebaja de 58 centavos.
San Pedro Sula (precio por galón)
Asimismo, en San Pedro Sula habrá una variación en el precio de los combusti-
bles este lunes 17 de marzo de 2025.
• Gasolina superior: 99 lempiras con 38 centavos, con una rebaja 1 lempira con
12 centavos.
• Gasolina regular: 91 lempiras con 49 centavos, subsidiada por el gobierno y con
una rebaja de 92 centavos.
• Kerosene: 73 lempiras con 17 centavos, con una rebaja de 1 lempira con 44
centavos.
• Diésel: 83 lempiras con 83 centavos, subsidiado por el gobierno, pero con una
leve rebaja de 1 lempira con 24 centavos.
• GLP doméstico: también mantiene su precio de 216 lempiras con 99 centavos el
cilindro de 25 libras, debido al subsidio.
• GLP vehicular: 46 lempiras con 35 centavos, con una rebaja de 58 centavos.
Los combustibles acumulan varias semanas con rebajas en su precio.
Las microempresas resienten cada vez la falta de acceso al crédito y la competencia desleal.